1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Colofón de un epitafio (Soneto endecasílabo)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por danie, 24 de Junio de 2013. Respuestas: 14 | Visitas: 1123

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Las entrañas sombrías de la Parca,
    el luto de la musa del olvido,
    uso del temple alado del caído,
    acechando la izara con su marca.

    El regato movido noto el arca,
    que arropa con el toque prohibido,
    fusca aridez del fruto mal habido
    se esconde ante los ojos del patriarca.

    Las alondras surcan este sueño eterno
    formando el protocolo sacrifico,
    el albor del tiznado viejo averno.

    La muerte con su corvo mortifico,
    lisonjea mi piel, sangre ladierno,
    mientras suspiro el fin de mi predico.

     
    #1
    Última modificación: 8 de Julio de 2013
  2. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Un bello soneto nos dejas que me ha gustado mucho.
    Te felicito pues eres un gran poeta. Gracias por compartir.
     
    #2
  3. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Veo buena madera en ti, estimado Danie, el soneto es muy mejorable, el idioma es original, rico en su léxico y el desarrollo bien llevado, los detalles técnicos te los detallaré por privado;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #3
  4. Glendalis Lugo

    Glendalis Lugo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2011
    Mensajes:
    13.143
    Me gusta recibidos:
    842
    Género:
    Mujer
    wow excelente tu soneto y tu léxico a granel ,un gusto leerte saludos.
     
    #4
  5. Elizabeth Flores

    Elizabeth Flores Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    7.817
    Me gusta recibidos:
    1.005
    Género:
    Mujer
    Hermoso soneto y si es el primero imagino el segundo fantástico.En cuanto a la métrica ya te dirá el maestro.Te felicito querido amigo.Abrazos..
     
    #5
  6. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    6.260
    Género:
    Hombre
    Hermoso poema ante el que no cabe más que decir como los antiguos romanos deseaban al fallecido: "Que la tierra le sea leve". Abrazos poeta.
     
    #6
  7. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Un bonito soneto nos dejas amigo danie, con buena
    musicalidad y un limpio léxico, te felicito por tu
    buen que hacer, ha sido un placer poder pasar a
    leerte. Besos y un abrazo. Tere
     
    #7
  8. Marleny de Paz

    Marleny de Paz Exp..

    Se incorporó:
    3 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    2.225
    Me gusta recibidos:
    164
    Wow Danie excelente tu soneto y tu léxico, cada dia mejoras mas,estás hecho un verdadero poeta,te felicito amigo,un abrazo,estrellas y bendiciones.
     
    #8
  9. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Interesante manera de manejar el lenguaje...

    Que la veta de la inspiración no se aleje de tu vera.

    Un abrazo.
     
    #9
  10. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    Hola danie, me has pedido que haga la crítica a tu primer soneto, no soy la indicada, tenemos un maestro que lo hará y por lo que veo ya te lo dijo.
    Me alegra que te aventures en este dificil camino, pero no imposible de la métrica. Con dedicación y atendiendo a los maestros que gentilmente nos ayudan , lo vas a lograr.
    El contenido es muy bueno, sigue tu manera de sentir como en los libres, solo que los has puesto dentro de una estructura que se llama soneto, al que hago mis reverencias y debe ajustarse a determinados detalles técnicos que ya te indicará el maestro Edelabarra.
    Tienes un léxico muy bueno y original y muchas ganas, eso es lo bueno amigo... Además materia en el alma para crearlos. Te deseo todo el éxito.
    Un abrazo
    Ana
     
    #10
  11. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.187
    Ayyy Danie, yo solo he escrito un soneto y te aseguro que me gusta más el tuyo, no obstante me gusta más escribir en poesía libre aunque admiro la poesía clásica. Me gusta su contenido y las imágenes que utilizas para realzarlo, la Parca me da mal yuyu jejeje pero tú lo haces de forma bella y lírica. Me ha gustado leerte y te animo a que sigas escribiendo más sonetos, este para ser el primero te ha quedado bastante bien, por cierto he tenido que coger el diccionario y hoy me acuesto sabiendo unas cuantas palabras más. Gracias por compartir tus bellas letras. Besazos, estrellas y repu si me dejan.

     
    #11
  12. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.269
    muy buen intento, y bien pulido tu poema, grato leerte
     
    #12
  13. virtus

    virtus Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    39
    Se nota que eres poeta del registro gótico, misterioso, oculto, jajajajaja, y no te puedes sustraer a tu inclinación poética, jajajajaja.

    Bueno, siguiendo tus indicaciones, te comento objetivamente el soneto, pero haz caso al maestro Edelabarra, no te fíes mucho de mis observaciones, jajajajajaja.

    Hiciste un canto a la muerte en aromas épicos, heroicos, y míticos, con regusto a la Hélade clásica, y en ese aspecto, tu soneto goza de una especial belleza. Aludiste al barquero, a Caronte, a su barca, al Estigia, al Hades. Tiene, pues, un alto grado de riqueza cultural. Y por todo eso te felicito y te doy mi enhorabuena.

    En cuanto a la sintaxis y la semántica, quizás hayan palabras de uso en Latinoamérica que puedan emplearse como tú las empleas, pero al no conocerlas te expongo estas dudas:

    Jarca.- yo la conozco como “jarcia”

    Formando el protocolo sacrifico.- Sacrifico es verbo, 1ª persona singular, y se me escapa el sentido de ese verso. Lo entendería si hubieras puntuado esa estrofa así:

    Las alondras surcan este sueño eterno;
    formando el protocolo, sacrifico
    el albor del ennegrecido averno.

    La muerte con su corvo mortifico.- Mortifico es verbo, 1ª persona singular, sería…”mortifica”.

    Ladierno.- Yo lo conozco como “aladierna”, osea, sanguinolenta.

    Mientras suspira el fin de mi predico.- Predico es verbo, 1ª personal singular. No le encuentro el sentido al verso.
    Le encontraría más el sentido, si se puntuara ese terceto, así:

    La muerte con su corvo, mortifico,
    lisonjea mi piel, sangre ladierno,
    mientras suspiro el fin de mí, predico.
    -------------------------------------------
    Los endecasílabos son todos propios, osea, acentuados en 6ª y 10ª, lo exigido en endecasílabos propios, menos “¡El río bruño! Tabú de la vil arca”, y “Las alondras surcan este sueño eterno”, que tienen 12 sílabas, y “el albor del ennegrecido averno”, que el acento, en lugar de en 6ª, está en 8ª. Un alto porcentaje de aciertos has tenido, solo tres versos de catorce con error en ese aspecto. Y la rima está si fallo alguno (dentro de las salvedades respecto a la sintaxis y semántica antes expuestas).

    Globalmente, y para ser el primer soneto que haces, sacas, a mi juicio, una nota alta, y es para elogiar el esfuerzo que has hecho, la gran cantidad de aciertos, y, sobre todo, la riqueza cultural en esencias clásicas de la Hélade antigua. Por tanto, te digo que tienes madera para escribir en clásica, que te animo a que sigas, que ya partes de una muy buena base: tu capacidad para la poesía (eso se ve solo al leer tus poemas) y una muye buena dosis de recursos culturales y lingüísticos.

    Por todo ello, eres merecedor de las estrellas del cielo, sus luces ya están alumbrando a un poeta que nos dejará a todos embelesados ante la lectura de sus futuros sonetos. Y, si la maquinilla carajotilla, jajaja, me permite, la reputación bien merecida, porque hay que premiar en relación a todo, y en relación a que es el primer soneto que haces…..¡ mereces la reputación ¡.

    Un fuerte abrazo, querido Danie. Me alegro de ser tu amigo. Es un gran honor para mí.
     
    #13
    Última modificación: 25 de Junio de 2013
  14. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Gran soneto amigo estimado
    que con la ayuda del maestro eldelabarra
    hará que vueles muy alto
    por el cielo de la poesía clásica.
    Un abrazo.
     
    #14
  15. Rugby 10.12.2013

    Rugby 10.12.2013 Exp..

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    4.074
    Me gusta recibidos:
    72
    Exelente soneto Danie con unlexico impecable, muy buenas rimas para hablar de la muerte. Felicitaciones por estos exquisitos versos, saludos poeta
     
    #15

Comparte esta página