1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Combatiendo el estrés

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Eratalia, 6 de Febrero de 2022. Respuestas: 18 | Visitas: 1024

  1. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    Mindfulness: cada día me ejercito,
    y practico de yoga diez asanas;
    hago Tai chi, y si aún me quedan ganas,
    un poco de Pilates me permito.


    Con la meditación casi levito,
    mientras suenan salmodias gregorianas.
    Me encanta el rollo zen por las mañanas;
    si azota una tormenta ni me agito.


    El Chi kung ha activado mi energía,
    me enfoco en positivo y me reinvento
    y voy cantando mantras a porfía.


    Ante la adversidad no me lamento,
    los problemas me llenan de alegría
    porque con ellos crezco ¿O es un cuento?

    Aunque calma aparento,
    soy por dentro un volcán en erupción
    por más que focalice mi atención.



     
    #1
    Última modificación: 4 de Marzo de 2022
    A pepesori, Javier Alánzuri, Riolita y 4 otros les gusta esto.
  2. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Yo contra el estrés entro a mundopoesia a leer a Catia, va fetén.
    Creo que la mayoría de las veces es mejor parecer un volcán y estar calmado, y eso no lo enseñan tampoco en esas clases.

    El soneto es como la salsa ali oli, repite un poco pero depende de quién lo prepare puede saber deliciosamente, a mí me pintas una sonrisa en la cara cuando te leo (otra frase hecha, no va a ser una sonrisa en los pies)

    Un abrazo.
     
    #2
    A Eratalia le gusta esto.
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Bueno... hay otra sonrisa famosa...

    ¿Has aprendido ya a comer con palitos, Eratalia? Dicen que es lo mejor: con una taza de arroz te entretienes todo el día... Divertido soneto...

    abrazo
    Jorge
     
    #3
    A Eratalia le gusta esto.
  4. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.824
    Me gusta recibidos:
    16.341
    Género:
    Mujer
    Pues yo voy y escribo en poesía realista. Inténtalo. Es muy tranquilizante. Y leer esos poemas te devuelven la paz. Me encantó tu poema.
     
    #4
    A Eratalia le gusta esto.
  5. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    El poema tiene amplitud, porque recorre el campo de terapias alternativas u orientales a través de una extensa enumeración.
    El poema tiene unidad, porque mantiene el tono amable y humorístico en todas las estrofas, como si se tratara de un continuo irónico.
    La autora ha estado especialmente inspirada al reformular en el último verso el barbarismo del primero, con un paralelismo tipo cabeza/ cola de dragón muy pertinente, inesperado y artístico.
    Un saludo. Luis
     
    #5
    A Eratalia le gusta esto.
  6. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    Bueno, ya me conformo con eso. Pintar sonrisas me parece algo estupendo. :):):)
    Un abrazo.
     
    #6
  7. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    No sé si sería entretenimiento o desesperación, y obtendría el resutado opuesto al deseado. Mejor sigo con el tenedor para ese menester.
    Gracias.

    Abrazo.
     
    #7
    Última modificación: 7 de Febrero de 2022
  8. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    Hay algo que puedes hacer para que el gaucho Tommy quede completamente estafermo: mezclar el castellano con el inglés, en especial cuando la acentuación de la palabra inglesa es caprichosa respecto de la real:

    maindfulnes? (6)
    maindfulnés? (7, dactílico)
    maindfulnes? (5, forma correcta)

    El otro día Don Rubio me deleitó con tres o cuatro. Ya me trepaba por las paredes. Y Don Salvador con su "Espain is díferent". Ay, ay, ay...No me hagas caso. Simplemente soy yo.

    Me parece una linda broma este poema. Me recuerda a aquellos hippies que, ya muy mayorcitos, se han unido a las fuerzas establecidas de la sociedad y no logran encontrar aquella paz de su juventud, con o sin ayuda química. Tal vez eran biológicamente más activos en la cosa non sancta, que por supuesto calma " lo nervio".

    Salutti!!

     
    #8
    A Eratalia le gusta esto.
  9. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Así es; como dice Gus, Mindfulness es palabra esdrújula, lo cual es un inconveniente para la bondad del endecasílabo. Menos mal que los manuales de métrica nos echan un cable para salir del apuro. Te presento el fenómeno prosódico de la diástole a través de estos versos de Rubén Darío:

    Ornábase con rojos clavels detonantes
    la redondez obscura del casco del cabello,
    y la cabeza firme sobre el bronce del cuello
    tenía la patina de las horas errantes.

    Ese desplazamiento del acento a la sílaba siguiente es lo que se conoce como diástole. También existe la sístole. Veamos un ejemplo de Quevedo:

    Al escribir con mi lápiz
    he cometido un desliz.
    Resulta que he escrito tápiz
    en vez de escribir tapiz.

    La sístole sería el desplazamiento del acento a la sílaba anterior.

    En fin, si los grandes hacen estas cosas, ¿por qué no podemos hacer nosotros lo mismo cuando nos convenga?
    Recibe un saludo diastólico.
    Luis
     
    #9
    A Eratalia y Lírico. les gusta esto.
  10. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    Yo no sé escribir poesía realista, es más complejo de lo que parece y no todo vale. Pero gracias por el consejo.
    Y gracias también por haber pasado a comentarme.
     
    #10
  11. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    Gracias, Luis, por leer siempre con atención y dejar tu parecer.
    Un saludo muy cordial.
     
    #11
  12. Javier Alánzuri

    Javier Alánzuri Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.592
    Me gusta recibidos:
    5.614
    Calmada calmada no sé si estarás, pero en forma seguro que sí.... sobretodo con las letras, al soneto me remito. que te ha salido muy ameno y divertido.
    Un abrazo.
     
    #12
    A Eratalia le gusta esto.
  13. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    Es que el "inglish" murciano no tiene nada que ver con el de allende los mares. Yo siempre he dicho maindfúlness y me he quedado tan pancha, ("ignoranta" que es una, más que "sabelotoda") así que creía que sonaba correcto. ¿Que no es así? Pues lo cambiamos. Será por cambiar? Soy flexible cual junquillo de la verde pradera.
    Veamos. Mindfulness= atención plena.
    Pero entonces tendría que ponerlo así:

    Cada día "atención plena" ejercito...
    La atención plena a diario ejercito...
    O cambiar de sitio la palabreja de marras:
    Con Mindfulness a diario me ejercito...
    Mindfulness: cada día me ejercito...

    A ver, Don Tommy, ¿cuál es su sesuda opinión?
    Fuera bromas, gracias por venir a decirme lo que piensas, lo último que quiero yo es que te subas por las paredes, tendrías que probar a ejercitar el mindfulness...:D
     
    #13
    Última modificación: 4 de Marzo de 2022
    A Tommy Traiga le gusta esto.
  14. Tommy Traiga

    Tommy Traiga Invitado

    La cuarta gana por varios cuerpos. :cool:

    Abrazo
     
    #14
    A Eratalia le gusta esto.
  15. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    Muy buen comentario, Luis.
    te mando a cambio un saludo sistólico.
     
    #15
  16. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    Gracias, Javier. Siempre tan amable.
    Un abrazo.
     
    #16
  17. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.924
    Me gusta recibidos:
    6.657
    Género:
    Hombre
    a mi me pasa como a Sergio, no soy de ejercicios orientales acostumbrado como estoy al tintorro...por lo demás el soneto me facilitó una sonrisa,
    el cierre con el volcán en erupción me ha parecido muy definitorio, jajaja, en Granada lo llamamos mala follá
    Saludos poetisa
     
    #17
    A Eratalia le gusta esto.
  18. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    Pues se pone en primera posición y llega a la meta.
    Faltaría más.

    Abrazo.
     
    #18
  19. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.115
    Es menos poético de esa manera, ¿no crees? :D Además no me hubiera rimado.
    (En prosaico hubiera sido: "Y estoy de una mala follá que pa qué"
    Gracias por comentar.
    Abrazo.
     
    #19
    Última modificación: 16 de Marzo de 2022

Comparte esta página