1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Combinatoria vital

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por kalkbadan, 27 de Marzo de 2022. Respuestas: 21 | Visitas: 1405

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    COMBINATORIA VITAL

    «Niñez».
    «Juventud».
    «Madurez».
    «Vejez».

    De estas etapas vitales resultan 24 permutaciones sin repetición.
    Permutaciones todas ellas válidas
    en base al estadístico con el que cuenta
    cualquier persona con una mínima experiencia tabernaria;
    a saber:
    En ocasiones alguien nace viejo,
    o es viejo de maduro,
    o es maduro de niño,
    o es niño de joven,
    o es joven de viejo…

    Pero, evidentemente, no acaba aquí la cosa.
    La «niñez» podría seguir una secuencia, por ejemplo, a su vez, de:

    1. El calor de mamá y el cobijo de la lumbre.
    2. Los «mejores amigos» y una pelota.
    3. Las rodillas amoratadas y el bocata de paté.
    4. El enamoramiento y el dolor.
    5. La autoridad imperial del padre.
    6. La castración ética de la violencia.
    7. El príncipe que sufre su destierro.
    8. Los abuelos y su corteza de abedul.
    9. La trascendencia de la ternura.
    10.La resignación de que nada dura para siempre.
    11.Sentir que alguien late en el útero del ser.
    12.Y el Yo que cose con su mirada el horizonte.​

    Por supuesto, los hitos anteriores
    pueden migrar a sus contrarios, por ejemplo:
    «El frío de mamá y un desamparo prematuro»,
    «un padre sin rumbo y un niño a su lado
    que se agarra a los bajos de su gabardina»,
    «los peores amigos»
    y «la violencia como resentimiento».

    Qué jodida esta combinación, ¿verdad?
    Y con qué naturalidad juzgamos a los demás…
    Igualdad de oportunidades, dicen, ¡no me jodas!
    En fin…, del supuesto escenario vital anterior
    resulta un total de 1,96 billones
    de posibles combinaciones. De posibles personas
    conformadas por este exógeno indeterminismo
    que otorga todo el (sin) sentido a la vida.
    Y la «juventud», a su vez, podría pivotar —por qué no— en:

    1. Dar muerte al padre.
    2. La masturbación.
    3. Las decepciones con los demás y contigo mismo.
    4. El primer velatorio (y el del padre no cuenta).
    5. El salto virginal del nido: ¡empieza la historia!
    6. La esclavitud de la necesidad.
    7. El sexo. El amor salino en las tremolinas de la bocana.
    8. Un revoltijo de lenguas en el pecho.
    9. Libros. Música. Saliva. Espejos y cicatrices.
    10.La búsqueda: ¿quién cojones soy yo?
    11.Los bares. Las discusiones. El desencanto.
    12.Una casa vacía y una soledad silbante.
    13.El embrujo sucio de las drogas.
    14.La vida pende de un hilo delicioso.
    15.El animal agresivo es finalmente enjaulado.
    16.Una especie de calma sin tempestad a la vista.
    17.Comienza el péndulo su cuenta atrás: Tic tac.

    Todo lo enumerado son circunstancias vitales permutables
    y es factible, por supuesto, el reemplazo de cada experiencia
    por su contrario:
    «El padre autoritario que aún reina en ti»,
    «una tempestad sin calma a la vista»,
    «la vida pende de un hilo amargo que se deshilacha»…

    Las dos primeras etapas de «niñez» y «juventud»
    computan un total de 47 trillones de posibles trayectos vitales.
    Y claro, todo esto sin tener en cuenta la amplia escala de grises
    con la que te putea la vida, y que las experiencias se pueden repetir,
    y que la combinación cromosómica mutante
    que te tocó en la rifa del polvo milagroso que echaron aquellos gametos
    es única e irrepetible, como distintas son las costuras de la chochona.

    El humano es una continua especie en extinción.
    ¡Trillones de posibles personas sin par!
    Hablamos del orden del número de planetas
    que al parecer se deslizan por el misterio de esta sopa cósmica.
    Tocamos a un potencial fenotipo por planeta.
    ¡Qué estoy diciendo!, a un potencial fenotipo por universo.
    ¡Hacen falta innumerables multiversos
    para encajar esta infinitud en un poema!

    Por todo ello, cuando te aproximes a un ser humano
    —y apresura, que los tambores de la extinción tocan a rebato
    y de esta delirante orgía antropocéntrica
    quedará poco más que el rastro seminal de unos brotes verdes
    asomando en el promontorio de una triste geología
    de cascotes y carne muerta—
    digo, que la próxima vez que te acerques a un ser humano
    y te dirija la palabra levantando torpemente su chato de vino
    piensa que estás a punto de descubrir un puto planeta edénico,
    que estás a punto de asistir a un relato universal
    que había permanecido inédito a los ojos de la humanidad.
    ¡Echa cuentas!: tienes ante ti a un ser único y excepcional
    que merece toda tu atención.
    Otra cosa es que termine por ser un gilipollas.
    Quizá su imbecilidad provenga de las quemaduras de primer grado
    que sufrió en las calderas de este sistema termonuclear.
    O sencillamente se trate de un gilipollas integral; no te digo que no.

    Solo te pido una cosa,
    solo te pido que le des una oportunidad, que no lo trates
    como si fuera
    un puto
    marciano.
    Que estamos sobrados de jodidos nazis,
    que el mundo se va al carajo,
    que hace falta esa compasión que nos iguala,
    y que al fin y al cabo ese ser humano que tienes ante ti
    viene, cabronazo, de la misma mona
    que te parió.

    Kalkbadan
    Madrid, 27 de marzo de 2022
     
    #1
    Última modificación: 30 de Junio de 2022
  2. Lírico.

    Lírico. Exp..

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2018
    Mensajes:
    7.040
    Me gusta recibidos:
    7.687

    Mañana será otro día más para la especie.

    Buenas noches
     
    #2
    A kalkbadan le gusta esto.
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.019
    Me gusta recibidos:
    41.747
    Género:
    Hombre
    Desde luego, verborrea no te falta para finalmente quedar tan mono. Entretenida lectura.

    ...................................... .................. [​IMG]
     
    #3
    A dragon_ecu y kalkbadan les gusta esto.
  4. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610

    Es que un poco de guitarreo en la poesía nunca esta demás y tampoco queda para nada mal. ;)


    Abrazos Kal… un placer de lectura.
     
    #4
    A kalkbadan le gusta esto.
  5. Campo Ardiendo

    Campo Ardiendo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    121
    Me gusta recibidos:
    129
    Género:
    Hombre
    Esta sumatoria de elementos me llevan a tomar desiciones, aunque no lo creas.
     
    #5
    A kalkbadan le gusta esto.
  6. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Ya te digo, compañero... Y un día menos para tratar de apreciarnos más.
    Me da que nos tenemos demasiado miedo.
    Buena tarde, Carlos, y gracias por la lectura.
     
    #6
  7. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    jajaja! Muy bueno, Marcos.
    Me alegra mucho saber que el ritmo y contenido del poema te resultase verborreico. Era el propósito.
    Un abrazo y muchas gracias por leer. Se agradece.
     
    #7
  8. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Querido, Danie! Sí, este texto precisa de caña al recitar. Me gusta el cuño que le puso Marcos: verborrea.
    El placer es mío por tu visita, amigo.
    Un abrazo fuerte.
     
    #8
    A danie le gusta esto.
  9. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Hola, Campo A. Sí, sí que lo creo; mi pretensión no es defender un determinismo en la conformación del ser, salvo, quizá, en esa etapa previa llamada «niñez». Simplemente quería con este texto remarcar cómo la epigenética perfila indeleblemente el carácter de las personas. La toma de decisiones es una deliberación mental compleja que depende de tantas cosas, algunas de ellas aparentemente insignificantes y que, sin embargo, nos cambian para siempre, ¿verdad? Y esas diferencias entre cada ser humano a veces me parece que nos llevan más al rechazo que a la unión. Y del rechazo, al asco, al odio y a la violencia ya tenemos una acreditada solvencia de que solo hace falta un paso.
    El amor. Hace falta amor.

    En cualquier caso, en relación con el determinismo vital, en la primera etapa (niñez) el entorno, como no puede ser de otra manera, es básicamente el que te fue impuesto al nacer (un entorno crucial en la vida son las singularidades del amor paterno y materno que te toquen). Se toman decisiones por ti que afectan de forma crítica a tu devenir. Poco a poco uno va adquiriendo responsabilidades y engrosando su toma de decisiones, toma de decisiones en la que entra en juego toda tu trayectoria experiencial. Y en este sentido sí mantengo esa triste realidad de chavales que llevan su biografía escrita en la frente al nacer.
    Muchas gracias por comentar y leer, que en un texto largo como este se agradece mucho.
    ¡Buena semana!
     
    #9
    Última modificación: 29 de Marzo de 2022
    A Javier Alánzuri y Campo Ardiendo les gusta esto.
  10. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Grace, Medusa, muchas gracias por dejar testimonio de vuestro paso.
    Un abrazo.
     
    #10
    A Medusa le gusta esto.
  11. Campo Ardiendo

    Campo Ardiendo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    121
    Me gusta recibidos:
    129
    Género:
    Hombre
    Hablo de la toma de desición, del estado precioso que el pensamiento ordena, aún a sabiendas que el principio Ensayo -Error nos rodea, nos amedrenta, y nos invita a soltarnos y volar. Ha ocurrido tantas veces por segundo que no puedo contar las veces que ocurre. Pero no puedo obviar, qué esa desición, es buscando los estados de conveniencia natural, está muy distante de la moralidad farsante.
     
    #11
    A kalkbadan le gusta esto.
  12. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Me gusta, estado precioso que el pensamiento ordena...
    Y así, en esta espiral de acción, vamos conformando unas líneas de universo divergentes.
    Lo jodido es que esa fértil diferencia de carácter y pensamiento en vez unirnos parece que nos deshumaniza.
    Grato intercambiar contigo. ¡Saludos!
     
    #12
  13. Campo Ardiendo

    Campo Ardiendo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    121
    Me gusta recibidos:
    129
    Género:
    Hombre
    Claro, lo comprendo. Aunque debo admitir que he venido intentando ganar algún grado de Conciencia de especie, a modo que las desiciones sean congruentes con el estado de cosas convenientes, convenientes para mí.
     
    #13
    A kalkbadan le gusta esto.
  14. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Bueno, eso está bien. Si esa conveniencia ubica su centro de gravedad fuera del rebaño y comes de un pienso que no piensa por ti, está bien.
    Un perfil honesto apuntala ese amplio espectro del que habla el poema, porque rompes con el pronóstico causal.
    Además, sin luz, uno no puede pretender alumbrar a la gente que quiere. Siempre hay que empezar por uno mismo.
     
    #14
    Última modificación: 29 de Marzo de 2022
    A Campo Ardiendo le gusta esto.
  15. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Qué complicada es la humanidad, y qué complicado es ser humano. Todos somos tan diferentes y tan parecidos a la vez.
    Seguramente si las personas lleváramos un "disco duro" resumido de nosotros y de nuestra vida a la vista de los demás, las relaciones entre las personas serían muy diferente.
    Como siempre he dicho la empatía es la base y la clave para nuestra sociedad humana, lo que ocurre es que es difícil ejercer la empatía por el prójimo cuando estamos atrapados por nuestros propios problemas y dudas; y resulta que paradojicamente lo único que nos puede ayudar en realidad es escuchar (de verdad) a los demás.
    Genial poesía, Andreas, Muy buen trabajo en todos los sentidos. Mis aplausos y un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #15
    A libelula, Javier Alánzuri y kalkbadan les gusta esto.
  16. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.399
    Me gusta recibidos:
    12.221
    Género:
    Hombre
    No pues... una muy buena obra, madura e inmadura, directa y entretejida, asfixiante mientras brinda una bocanada de aire nuevo, entretenida y dura...

    Es que al final todo ser resulta una combinación de acciones y reacciones donde lo único perenne es el continuo cambio.... sumado a ellos la ingravidez del pensamiento humano tratando al mismo tiempo de negar y justificar sus respuestas más instintivas.

    Una lectura que no deja piedra en pie.

    Saludos.
     
    #16
    A Javier Alánzuri y kalkbadan les gusta esto.
  17. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Genial tu comentario, Luis. Muchísimas gracias.
    Efectivamente, compañero, ejercitar la empatía, no esa bochornosa compasión clasista que segrega y divide, sino la compasión de verdad, la que nos une. Y es tan jodido... Y es que nuestra carnavalesca apariencia externa, tan fatamorgana, tan exhibicionista, lo único que consigue es sepultar ese origen común, ese SER humano que somos. Como dices, querido, Qué complicada es la humanidad, y qué complicado es ser humano.
    Lo dicho, Luis, muchas gracias por regalarme una lectura tan atenta. Un placer.
    Un abrazo fuerte.
     
    #17
    A Luis Libra le gusta esto.
  18. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Dragón, gracias por la visita. Lo único perenne es el continuo cambio, sí señor. Y en ese brutal caos (in) determinista vamos a lomos del aleteo de esos atractores extraños conformando la singularidad de nuestras vidas. Una pena que la divergencia en las líneas de universo nos pese más que nuestro común y esencial origen. Difícil empresa la de animarnos a romper con el miedo que demuestran tener los seres humanos entre sí.
    Un saludo.
     
    #18
    A Javier Alánzuri y dragon_ecu les gusta esto.
  19. Javier Alánzuri

    Javier Alánzuri Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.592
    Me gusta recibidos:
    5.614
    Cómo te has explayado, ¡qué barbaridad!, estaba pensando al leerlo.... ¿dónde va a ir a parar?
    Y resulta que lo resumes todo en un chato de vino levantado torpemente por cualquier ser humano.... ¡genial!
    Muy buen final, si señor, algo de compasión es lo que hace falta.
    Un admirado abrazo.
    Javier
     
    #19
    A kalkbadan y Luciana Rubio les gusta esto.
  20. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.260
    Género:
    Mujer
    Yo creo que se puede enunciar en un conjunto de ecuaciones diferenciales no lineales de orden superior con sus respectivas infinitas soluciones. Digo, para decirlo más corto. Un gran placer leerte.
     
    #20
    A kalkbadan le gusta esto.
  21. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    jajaja! Un Macguffin en toda regla, ¿no? Sí, querido Javi, nos hace falta esa compasión que nos humaniza y nos iguala.
    Un abrazo fuerte, amigo.
     
    #21
    A Javier Alánzuri le gusta esto.
  22. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    jajaja! Pues sí, compañera. Infinitas soluciones que dotan de un carácter único a cada ser humano.
    El placer es mío por tu lectura. Un abrazo.
     
    #22

Comparte esta página