1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cometa

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Felipe de Jesús Legorreta, 10 de Febrero de 2012. Respuestas: 15 | Visitas: 1313

  1. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Un cometa que vino a ti volando
    y que fugaz llegó rozando el cielo,
    acarició tus formas con anhelo
    y disipó tu duelo retozando.

    ¡Fue una estrella! Brilló tan refulgente
    que deslumbró tu dulce firmamento,
    dándote en sus momentos con su aliento
    algo desconocido de la gente.

    Un astro que te amó con su ternura
    vio brillar en tus ojos el deseo,
    sintiendo que vibraste en apogeo
    te enseñó como amar con su dulzura.

    El lucero ha cambiado tu universo
    alejado de ti por otra estrella,
    desde lejos lo atrajo y hoy destella
    ofreciéndole amor con grácil verso.

    Fue un sol que en ti pasó y que no supiste
    tenerlo con tu ardor y no con ruego,
    porque el amor en él es solo fuego
    y ya se enfrió tu ser... !Y lo perdiste!


    Felipe de Jesús Legorreta Levy.
    Copyright INDAUTOR México.

    03-2009-102910090800-14

     
    #1
    Última modificación: 30 de Enero de 2015
  2. Tus cuartetos son extraordinarios, las metáforas y las comparaciones son muy hermosas y, en conjunto, esta obra tiene un lirismo de una gran altura. Hay un tema en el que quiero dar mi opinión, que es solo eso, una opinión y que en realidad está fundada en lecturas de libros antiguos y a los que quizás no haya que prestar demasiada atención.
    Creo que el éxito y la proyección internacional de las lenguas dependen de muchos factores. Uno de ellos es la sencillez de las normas ortográficas. Lenguas tan importantes como el francés han fracasado en el intento de ofrecer una ortografía con menos excepciones y la consecuencia es el retroceso en su aprendizaje como segunda lengua en gran parte de los sistemas de educación pública de las diferentes naciones.
    Debe entenderse como un gran logro que a efectos gráficos se consideren diptongos todos los casos contemplados por la norma y se consideren hiatos todos los casos considerados, sin excepciones, por la norma. La disciplina que trata de este asunto es la Ortografía. Es preceptivo que los escritores observemos estas normas. Sin embargo, la sociedad destinó a los poetas la salvaguarda de la correcta pronunciación. Esa disciplina se llama Ortología y a veces sus conclusiones sobre la escansión no son coincidentes. Voy a poner un ejemplo. De acuerdo con la ortografía las palabras vio (ver) y rio (reír) son monosílabos y no deben acentuarse. Tampoco se acentúa la palabra lio (liar), que se considera monosílabo. A muchos españoles les extrañará que rio (reír) y lio (liar) sean consideradas monosílabos o que la palabra Truhan sea tan monosílaba como Juan (siempre para la Ortografía y siempre en función de lo que considera un diptongo).
    En ese sentido, para algunos de nosotros resulta muy difícil pronunciar en dos sílabas palabras como 'se enfrió' y eso suele motivar reflexiones por parte de algunos lectores ( a menudo compatriotas míos) que subrayan lo que consideran un conteo silábico erróneo. Yo no digo que esté mal. Yo digo que eliminar la azeuxis del trabajo del poeta que trabaja con métrica es traicionar la misión que la sociedad nos ha encomendado y que no es otra que vigilar para que la correcta pronunciación sobreviva a las necesarias simplificaciones de nuestra ortografía, que debe ser lo más llana posible, para que tenga la mayor de las difusiones y la menor de las dificultades. La Ortología es otra cosa y no debe guiarse por criterios estrictamente regionales y sincrónicos, sino universales y diacrónicos, es decir, teniendo en cuenta lo que ya se ha escrito a lo largo de la historia de la poesía en lengua castellana. Es solo mi opinión. Luis
     
    #2
  3. ALBUJA BRAVO GUILLERMO

    ALBUJA BRAVO GUILLERMO Exp..

    Se incorporó:
    2 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    5.740
    Me gusta recibidos:
    71
    [FONT=Calibri][CENTER][FONT=times new roman][SIZE=4][COLOR=#0000FF][SIZE=5][B]FELIPE
    [/B][/SIZE][I]
    ¡Qué sensibilidad poética!

    Felicitaciones con un fuerte abrazo
    mi estimado amigo poeta.

    [/I][/COLOR][/SIZE][/FONT][/CENTER][FONT=times new roman][/font][/font]
     
    #3
  4. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    El sentimiento en cascada y tropel... ¡Pero si parece que te emana por la piel, Felipe!

    Muy buenas pinceladas. Gracias por compartirlas.

    Un abrazo.
     
    #4
  5. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Preciosos versos estimado Felipe.
    Mis más sinceras felicitaciones.
    Un abrazo.
     
    #5
  6. Destinos

    Destinos Invitado

    Cuartetos muy hermosos, perfectos en estructura (según mi humilde análisis).
    Siempre es un placer recorrer tus versos.
    Saludos.

    Joel
     
    #6
    Última modificación por un moderador: 10 de Febrero de 2012
  7. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    [FONT=Calibri]
    Excelentes cuartetos, estimado Lacandoni,
    tienen mi [B]APTO[/B];
    me tomo la libertad de comentar acá la posición de Luis Rubio, referente a conservar universalmnte los hiatos y diptongos, a traves de las distancias geográficas y de los tiempos históricos;
    Es una costumbre regional también en España, separar las sílabas más que en otros lados, de la misma España y ni hablar en América, donde se trata de acortar el número de las mismas para un hablar mas veloz, que llega a veces a modificar los vocablos, apocopándolos, como en "m'ijo" o "maiz", por citar dos ejemplos populares;
    para mí, "se enfrió", siempre tuvo dos sílabas, así que si bien respeto mucho la docta opinión de Luis,
    al menos, la considero discutible. Sin ser fanático de lo que digo, porque también muchas veces me encuentro con la duda,
    hoy sin ir más lejos rechacé el uso de la palabra poe-sí-a, porque rigurosamente tiene 4 sílabas "po-e-sí-a", y creo que se puede aceptar como una licencia si no hay otra solución posible en el verso, sin que pierda su significado.
    Bueno, gracias por tu espacio,
    un saludo cordial,
    edelabarra[/font]
     
    #7
  8. Alex Courant

    Alex Courant Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    1.179
    Me gusta recibidos:
    256
    Género:
    Hombre
    Hola maestro Felipe. Ha sido un placer pasar por estos cuartetos que nos cuentan una historia llena de sentimiento. Siempre es un privilegio leer sus versos y llevarse una sonrisa de satisfacción por la buena poesía . Le mando un fuerte abrazo. :::sorpresa1:::
     
    #8
    Última modificación: 17 de Febrero de 2012
  9. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Excelente cátedra me dejas hoy querido LUIS haciendo gala de tus amplios conocimietos tal vez por acá del otro lado sea más usado el hablar "de corrido" sin la pausa y didáctica con la que debiéramos. Muchas gracias por tu amable visita.
    Como siempre recibe un cálido abrazo.
     
    #9
  10. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Gracias querido GUILLERMO estos elogios son inmerecidos pero de alta estima viniendo de un gran porta como tú.
    Un abrazo.
     
    #10
  11. JORSAN

    JORSAN Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    4.352
    Me gusta recibidos:
    597
    [FONT=Calibri]


    [B]Es una belleza,me encantaron todos y cada uno de estos versos ten bien elaborados,tan bien rimados con musicalidad y estupendo contenido,es un placer pasar,besos y estrellas,Sandra[/B][/font]
     
    #11
  12. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Gracias CESAR FCO es un honor el recibir tus amables comentarios y tu distinguida visita.
    Recibe un fuerte abrazo.
     
    #12
  13. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Gracias JOEL es muy grato el haber recibido tu presencia en mis letras.
    Recibe un fuerte abrazo.
     
    #13
  14. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Gracias MAESTRO EDUARDO es un placer el recibir tu APTO y tus amables comentarios puntualizando la forma de hablar en nuestra América.
    Un abrazo con todo cariño.
     
    #14
  15. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Hola GRAN POETA que alegría tan grande con doble valor por ser tú y por ser un compatriota gracias ALEX por animarme.
    Un abrazo con todo afecto.
     
    #15
  16. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Gracias SANDRA me da gusto el que hayas degustado de mis humildes letras seguiré amiga con el ánimo que me infundes.
    Un beso con todo respeto.
     
    #16

Comparte esta página