1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Como Desviviendo La Ciudad

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por JORGE FERNANDEZ RUIZ, 27 de Febrero de 2007. Respuestas: 3 | Visitas: 480

  1. JORGE FERNANDEZ RUIZ

    JORGE FERNANDEZ RUIZ Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    312
    Me gusta recibidos:
    1
    COMO DESVIVIENDO LA CIUDAD



    Al fondo, ni por un instante
    ha dejado de arder
    el cielo de Granada,
    como una ensoñación crepuscular
    o como un corazón a la deriva.

    Arquitectura líquida,
    muchacha altiva,
    boca de fruta muerta
    para rechazar al amante.
    Llamarada de un mundo impreciso.

    El ojo del toro es un sol decadente
    o un círculo de leones que se alimenta
    con el tuétano de las flores.

    Al principio te rumorea
    un bullicio de geranios por los balcones,
    pero es tu silencio de destierro
    lo que se acaba escuchando al fondo.

    Al fondo hay una ciudad desvivida,
    una sombra oriental
    o una divagación de la luz.

    ¡Fugaz impostura!
    He dejado de creer en ti
    como en un osario de poetas y reyes.
     
    #1
  2. darge

    darge Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    211
    Me gusta recibidos:
    1
    Me DE tengo a LE3r EN tus VERs0s LOs Pasos eN silencio que DA tu ALma
     
    #2
  3. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8
    Me ha encantado, Jorge... se puede dejar de creer? Explícame cómo... Un beso grande.
     
    #3
  4. JORGE FERNANDEZ RUIZ

    JORGE FERNANDEZ RUIZ Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    312
    Me gusta recibidos:
    1
    Muchas gracias por visitarme amigos Darge y Scarlata.
    Efectivamente, no se puede dejar de creer en la Vida y seguir vivo para contarlo. El descreimiento del que hablo, no es absoluto ni es tanto de caracter personal, como de tono existencial. Tratando, en cierta forma, de abstraerme más allá del ámbito individual. Distanciándome de mí mismo. Como intuyéndome en mis afueras. Mi descreimiento es poético, casi metodológico. Desde él, quiero recrearlo todo de nuevo.
    Bueno, creo que me he "enrollado" un poco, pero espero haberte respondido, Scarlata.
    Un saludo y os invito a visitar Granada. No os dejará indiferentes.
     
    #4

Comparte esta página