1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cómo es posible (Soneto con cola)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por José Luis Galarza, 4 de Abril de 2023. Respuestas: 3 | Visitas: 493

  1. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    Pintura de She, expresión dentro del realismo mágico.

    ¿Cómo será posible este vivir
    sin la alegría de saber lo cierto,
    el porqué,
    sin un jardín que recorrer despierto,
    cómo se vive sin un porvenir,
    y sin fe?

    ¿Y qué más, nada más que transcurrir?,
    a la fluidez del cambio no deserto,
    es persé,
    imperceptible vibro lo que advierto,
    y la explosión humana del sentir
    anuncié.

    ¿Cómo puede aquietar esta inquietud
    y el quedo transcurrir de la cesura
    y la rígida estatua de acritud
    la pujanza?

    ¿Acaso frena el pulso, se clausura,
    y cómo se sofrena la virtud?
    Yo respiro bestial y sin sutura
    la mudanza.
     
    #1
    Última modificación: 5 de Abril de 2023
    A M. Á. M. y José Benito les gusta esto.
  2. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Está bien este invento, José Luis. La utilización polimétrica del soneto es magistral en Antonio Machado, con aquel de "A un olmo viejo hendido por el rayo..." Un saludo cordial.
     
    #2
    A M. Á. M. y José Luis Galarza les gusta esto.
  3. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre
    Gracias mi estimado amigo, me encantan los polimétricos. En este caso se trata de una clasificación de soneto con ejemplares hacia el 1500. Ejemplo:
    1. Juan Díaz Rengifo
      De Arte poética española (1592).
    Los ojos de honestíssima paloma,
    o del octauo cielo las estrellas
    relumbrantes:
    La frente de la Aurora, quando assoma:
    A las granadas las mexillas bellas
    semejantes:
    Los labios qual carmín deshecho en goma,
    palabras y meneos de donzellas
    no arrogantes:
    El pecho qual confecionada poma,
    los pies quales Rubís que dan centellas,
    o Diamantes:
    La estatura qual de una hermosa. palma,
    y de Marfil el blanco cuello, y manos,
    son dotes deste cuerpo sacrosanto
    de María
    porque los interiores, y del alma,
    venid, o Cherubines soberanos
    a los cantar, que ya no puede tanto
    mi Talía.

    Fuente: https://www.ejemplos.co/sonetos/#ixzz7y21Vx8LT

    Un abrazo.
     
    #3
    A M. Á. M. y José Benito les gusta esto.
  4. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Muy bueno, José Luis. Gracias por copiarlo aquí. Un saludo cordial.
     
    #4
    A José Luis Galarza le gusta esto.

Comparte esta página