1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

¿Cómo hacer entender a un diputado transfobico que el odio no es discurso?

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Pantematico, 17 de Enero de 2022. Respuestas: 7 | Visitas: 654

  1. Pantematico

    Pantematico Amargo el ron y mi antipática simpatía.

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2022
    Mensajes:
    623
    Me gusta recibidos:
    1.032
    Género:
    Hombre
    Ven, con esa luz,
    la tenue lámpara
    que despliegas
    defendiendo libertad.

    Que, ¿no crees?
    hablemos un poco
    déjame decirte
    No es igual pensar que sentir
    Nacer que vivir
    estremecer corazones
    que cambiar conciencias
    y si tu derecho es hablar
    no des derecho a odiar.

    Mira tanta tristeza replegada
    donde tantos y tantas han caído
    y los ojos de Eva ya no quieren ver
    volteando al lado de vergüenza.

    Eva no nació de mujer
    y eso no es un concepto
    cuando esperar no es debido.
    cuando de hablar, y perdón, no miento.

    Cielos de maqueta plausible
    adornaron tu campaña perdida
    y un simple comentario, como te digo
    te hizo representar mayorías.

    Relajado y firme estoy
    Odiar no es esperar que los votos te lleven
    a una democracia libre y segura.

    Y solo por decir, como te digo
    Que un hombre no son solo genitales
    y una mujer no es solo un sufrimiento.


    Nadie se equivocó, ni la naturaleza, ni Dios
    Cuando no hay equivocación de la que hablar
    Sólo es estar solo y nadie te pide:

    que vivas
    como ellas
    como ellos
    como todos.

    Sólo
    Sola
    Solos


    ¿Necesitamos más odio?
    ¿más muerte con justificación?

    No necesitamos oírte, pero si, alguien te oye,
    y comienza a odiar.

    ¿Cuántas muertes colgaran de tus pestañas,
    sólo porque tienes derecho a hablar?.
     
    #1
    A Fingal y dragon_ecu les gusta esto.
  2. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Ay; compa … es que los diputados no entienden más allá del idioma del dinero que les entre en los bolsillos. Acá no hay nada que ver con Dios ni los derechos ni la ecología ni la moral ni la ética ni nada de eso… todo es un tema de dinero “mientras más hay, más quieres sin importar las costillas que se deshuesen en el proceso.

    Por otra lado; en lo único lado que meten a Dios es en el juramente :p

    Y otra cosa…, claro; se sabe bien que divide y vencerás. Eso en las políticas siempre es norma de campañas.

    Abrazos y bienvenido.
     
    #2
  3. Pantematico

    Pantematico Amargo el ron y mi antipática simpatía.

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2022
    Mensajes:
    623
    Me gusta recibidos:
    1.032
    Género:
    Hombre
    Gracias Danie.

    Me pone a pensar. ¿Ha leído distopías? Bueno, en todas ellas hay una gran constante, en todas está implícitamente prohibida la poesía.

    Si, la poesía, En 1984, son máquinas las que combinan palabras para crear las canciones de los proles y por supuesto, leer y escribir está más que prohibido, el gran hermano te observa. En Un mundo feliz, tienen revistas, periódicos de deportes y noticias de cotilleo, pero nunca poesía, quizá algún romance rimado pero no poesía, por lo mismo Juan el Salvaje se suicidó. Y Fahrenheit 451, bueno el mismo nombre lo indica, ahí la quemaban por supuesto. Nosotros, Metrópolis, Snow Crash, la Pianola, Ready Play One, etc. Todos estos ensayos de la vida misma nos hacen ver la fuerza de un racimo de jilguero adornado de letras. Pero la poesía es mucho más que simples signos, silabas metáforas, figuras retoricas y sonidos. Poesía es la capacidad humana de sintetizar todo conocimiento sin necesidad de concepto. Y al sintetizarlo, trasmitirlo con muy pocas palabras. A mi manera de ver, la Poesía es la única forma no invasiva a la mente, que permite al escritor y al lector pensar por sí mismos. Y eso es peligroso.

    Una distopía es un ejemplo de la imaginación, donde le quitas al ser consciente algo invaluable y se lo cambias por algo de poco valor. La libertad por la seguridad personal por ejemplo en la obra Orwelliana, la individualidad por la comodidad en la de Huxley, y así en todas ellas, pero la constante es que cuando te quitan algo invaluable, es necesario quitarte también la poesía.

    Pero bueno perdone usted por tanta introducción, en este tema en particular, hay miles de ideas, pero casi todas invasivas. Recuerde por favor que una idea no es conocimiento.

    Mire, comencemos con que mucha gente no está de acuerdo con la transfilia y la agenda LGBT+ imperante en estos tiempos, y caray, defender el derecho de esas personas a pensar como ellos quieren es invaluable también, y a pesar de que yo no pienso como ellos, defiendo su derecho a pensar diferente. Pero es cuando empiezan a invadir las mentes, con discursos a favor y en contra, la cosa se complica. Es difícil conservar la cordura cuando una sociedad se polariza por conceptos que ya sobrepasamos y manoseamos tanto. Hablamos de libertad y que todos somos iguales, pero citando nuevamente a Orwell, todos los animales somos iguales, pero hay animales más iguales que otros. Y esta fina ironía define al mundo y toda sociedad ante tanto bombardeo, tanta división y vencimiento. Al parecer las minorías ya son el 90%, por lo que al hombre (y mujer) de pie sólo nos queda un poco de poesía, escribirla o leerla, y aún, si un diputado estúpido movido por sus intereses mezquinos no entiende que el odio no es discurso, la semilla se planta en la mente de algún otro lector que si lo entienda. Sin invadir, solo pidiendo que piensen.

    Sé muy bien que mis capacidades de síntesis son muy limitadas y hasta podría decir que sintéticas, que mi lenguaje adolece de velocidad y mi ingenio no es tan agudo, pero la semilla se dejó, sabiendo que esta no ocasiona debates, simplemente pensamientos.

    Agradezco sobremanera sus comentarios, su franqueza, quizá siento que le falta un poco de cinismo, pero este último no es tan importante, regresando, en verdad quedo muy satisfecho de que usted me haya leído.

    El que lee, se lee, de acuerdo con Alejandra Pizarnik.

    Reciba un abrazo desde mis días.
     
    #3
  4. Guadalupe Cisneros-Villa

    Guadalupe Cisneros-Villa Dallas, Texas y Monterrey NL México

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.738
    Me gusta recibidos:
    10.070
    Género:
    Mujer
    Le leo y estoy aquí para apoyar sus versos. Pocas veces me meto en estos lares y si lo hago es solo para eso, leer y apoyar. En una ocasión me dieron un consejo que en la política y en la fe mejor no meternos porque salimos mal. De lo que estoy de acuerdo es en que el odio no tiene lugar en ningún lugar especialmente en nuestros lideres políticos, pero como ya sabemos están ahí para servirse a ellos mismos y nada tiene que ver el pueblo.

    Abrazos regios y ya sabe Viva México y Arriba el Norte :)
     
    #4
  5. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.240
    Género:
    Hombre
    Las tres causas de odio:
    Envidia insana: desconocimiento de los esfuerzos ajenos por lograr lo obtenido.
    Rechazo a los diferentes: desconocimiento de todos puntos comunes con los demás.
    Aislamiento de pensamiento: desconocimiento de los pensamientos ajenos.

    Bien pueden reducirse a una sola: insistir en seguir dentro de la ignorancia.
     
    #5
    A Guadalupe Cisneros-Villa le gusta esto.
  6. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Es que mi comentario no fue para nada cínico… y mucho menos voy a entrar a defender a políticos corruptos de un frente o el otro.

    Pero con respecto a las ideas se puede decir : ““Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres.” Emiliano Zapata; sí de la famosa revolución Mexicana. O también lejos de la sangre también se pudo oír: ““Nada beneficiará tanto la salud humana e incrementará las posibilidades de supervivencia de la vida sobre la Tierra, como la evolución hacia una dieta vegetariana.” Einstein y también es una simple idea. Claro… como dices de ahí a imponerla es otra cuestión. Pero creo que en mi comentario no hable de imponer. Ni di indicios a eso… Solo dije mi idea como tú estas dando la tuya… y esa es que no sé en tu tierra; aunque calculo que andamos casi igual de jodidos en ambos lados, como acá en el sur la corrupción es un hecho porque nosotros como votantes y hasta algunos como fanáticos le damos más poder a los políticos de los que merecen.

    Por otro lado se puede agregar… ““Todos los gobiernos mueren por la exageración de su principio.” Sí, fue Aristóteles… y lamentablemente; y más en el mundo de hoy, los que nos gobiernan también tienen una idea y la ejercen aunque no de una forma muy sana.


    “Las ideologías nos separan, los sueños y la angustia nos unen.”
    Eugène Ionesco

    Y eso lo saben muy bien… por eso viene esa célebre frase “divide y vencerás”

    Un abrazo y gracias a ti por responder de forma tan altruista.
     
    #6
    Última modificación: 18 de Enero de 2022
  7. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    y quién no es ignorante en algunas cosas, estimado Oscar. Y quién es dueño de la verdad?

    También, no estaría demás decir que esas tres causas de odio son naturaleza del ser humano y por lo tal, todos se pueden sentir tocados.

    Como dice el viejo dicho bíblico: ¿Quién este libre de culpa que arroje la primera piedra? Cosa que hacen al pie de la letra los políticos, por los menos los que yo conozco en Latinoamérica. Pero por lo menos ellos lo hacen con una causa sabida… saben que dividiendo un pueblo siempre vencerán; y volvemos a los mismo.

    Abrazos.
     
    #7
    A dragon_ecu le gusta esto.
  8. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.414
    Me gusta recibidos:
    12.240
    Género:
    Hombre
    Hombre Danie... las palabras pueden ser tan flexibles o rígidas como se requieran. No en balde el primer paso en todo análisis es poner una terminología de base (siii.. del tipo de las normas ISO y sus kilométricas simbologías con normas y fojas previas de definiciones).

    ¿A dónde va el giro?

    El uso de "desconocimiento" como consecuencia del acto de "desconocer" va desde la inocente ignorancia de algo, a la obstinación de no aceptar a pesar de conocer.

    Por eso la frase final es contundente al apuntar al lado más oscuro de las intenciones.

    A veces la ignorancia rinde más que la inteligencia... sobre todo cuando es poderosa en masa o recursos.
    Hasta los rincones que más deben llenarse de luz o tranquilidad, poco a poco se verán mermados por la imposición del poder del desconocimiento.

    El odio no es un discurso... en ciertas manos es más bien un recurso.

    Saludos Danie.
     
    #8
    A danie le gusta esto.

Comparte esta página