1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Como la salvia

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Carlos Gabriel Plenazio, 14 de Enero de 2016. Respuestas: 11 | Visitas: 969

  1. Carlos Gabriel Plenazio

    Carlos Gabriel Plenazio Gabriel varón gay enfermero

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    762
    Me gusta recibidos:
    823
    Género:
    Hombre
    El espíritu fragante, de la salvia,
    se eleva danzando el aire, al esparcirse,
    tras el sacrificio ígneo, al consumirse,
    su perfume al alma enamorada alivia.

    Mariposas rojas bailan, por la rosa,
    mientras se aroma de olvidos, esta tarde,
    tu corazón que dolido, también arde,
    como la salvia encendida y vaporosa.

    Un rezo no calma llantos, por la noche,
    mientras la luna aúlla, en el negro velo,
    como llora el lobo, su mas cruel desvelo.

    Y el amante pena herido, de reproche,
    un antiguo rito, salvia, ruego y cielo,
    mariposas rojas y un eterno anhelo.
     
    #1
    Última modificación: 28 de Enero de 2016
    A Mar_ y Lorelizh Beye les gusta esto.
  2. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Buena descripción en estos dodecasílabos podrían haber estado mejor si sigues las reglas de este verso pueden ser 6+6, 5+7o 7+5 entre otras estructuras. Pero trata de que sean uniformes.
     
    #2
    Última modificación: 29 de Enero de 2016
  3. Carlos Gabriel Plenazio

    Carlos Gabriel Plenazio Gabriel varón gay enfermero

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    762
    Me gusta recibidos:
    823
    Género:
    Hombre
  4. Lorelizh Beye

    Lorelizh Beye Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Junio de 2015
    Mensajes:
    3.540
    Me gusta recibidos:
    4.681
    Género:
    Mujer
    Muy bello poema estimado poeta, se eleva tu linda poesía danzando en el aire, un placer leer, saludos cordiales ;)
     
    #4
  5. Carlos Gabriel Plenazio

    Carlos Gabriel Plenazio Gabriel varón gay enfermero

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    762
    Me gusta recibidos:
    823
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias Lorenha
     
    #6
    A Lorelizh Beye le gusta esto.
  6. Carlos Gabriel Plenazio

    Carlos Gabriel Plenazio Gabriel varón gay enfermero

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    762
    Me gusta recibidos:
    823
    Género:
    Hombre
    Gracias Edith
     
    #7
  7. Carlos Gabriel Plenazio

    Carlos Gabriel Plenazio Gabriel varón gay enfermero

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    762
    Me gusta recibidos:
    823
    Género:
    Hombre
    Gracias por enseñarme esta ves no le encuentro la vuelta para conseguir una estructura como la que me propones pero gracias a tu comentario después de romperme un poco la cabeza entendí el concepto de hemistiquio y en lo sucesivo lo trabajare mejor muy amable de tu parte y gracias de nuevo aprendí algo mas
     
    #8
  8. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.828
    Me gusta recibidos:
    4.291
    Género:
    Hombre
    Suena bien el poema, se recita de corrido
    grato leerte, saludos
     
    #9
  9. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Estimado Carlos deberás decirme si quisiste hacer un soneto dodecasílabo hemistiquial y donde harías las cesuras o de acentuación rítmica.
    En ningún caso soy capaz de encontrar la estructura, por lo que te agradecería que me ayudaras en esta tarea. Muchas gracias.
    Saludos cordiales.
     
    #10
  10. Carlos Gabriel Plenazio

    Carlos Gabriel Plenazio Gabriel varón gay enfermero

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    762
    Me gusta recibidos:
    823
    Género:
    Hombre
    Estimado Antonio con esto te debo haber demostrado lo poco entendido que soy, discúlpame, tienes razón en que no tiene estructura alguna, yo tampoco le encuentro la vuelta, pero aun así un intento de darle estructura propongo ahora, espero no este muy mal la secuencia seria 8 +5 lo pondré partido para ver si así se puede te agradezco tu tiempo un abrazo



    En espíritu fragante, // la herida salvia,
    se eleva danzando el aire, // al esparcirse,
    tras el gran sacrificio ígneo,// al consumirse,
    su fino perfume al alma, // desnuda alivia.

    Mariposas rojas bailan, // frente una rosa,
    mientras se aroma de olvidos,//en esta tarde,
    tu corazón, que perdido, //retumba y arde,
    como la salvia encendida, // y vaporosa.

    Un rezo no calma llantos, //en nuestra noche,
    mientras esa luna aúlla, //el negro velo,
    como llora el lobo solo, //en su desvelo.

    Y el amante pena herido,// en su reproche,
    un antiguo rito, salvia, // hermoso cielo,
    mariposas rojas y vos, // mi eterno anhelo

    tuve que modificarla mucho, espero no este tan mal agradecido siempre, Gabriel.
     
    #11
    Última modificación: 1 de Febrero de 2016
  11. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Bueno, ya viendo una estructura tengo materia donde poder dar una opinión técnica del poema.
    He de decirte estimado Carlos, que aunque en la etapa modernista se usó por algún contado autor los tridecasílabos, podría haber justificado su aceptación si hubiese sido una forma poética adoptada por reconocidos poetas, pero debo decirte que en mi documentación encuentro este tipo de verso, usado como con acentuación rítmica dáctila, acentuación ternaria o incluso Unamuno compagino este tipo de verso con hexasílabos, pero tu estructura no la tengo registrada, por lo que te recomiendo que lo presentes en EXPERIMENTACIÓN POÉTICA (MÉTRICA Y RIMA CLÁSICA) Por lo tanto no es Apto.
    Un cordial saludo.
     
    #12
    Última modificación: 2 de Febrero de 2016

Comparte esta página