1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Como si fueran boyas de colores...

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por kalkbadan, 6 de Mayo de 2018. Respuestas: 13 | Visitas: 798

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160

    COMO SI FUERAN BOYAS DE COLORES...

    Un desfile de boyas de colores
    va arribando a la playa de mis ojos
    y un alarido de corales rojos
    resuena por el mar de los horrores.

    Ya no te pido que a la muerte llores,
    pero escucha el aullido en los despojos,
    ¡escucha el llanto de los petirrojos
    posados en las cuencas de sus flores!

    El mar vomita y el desastre avanza,
    ¡da igual que eleves tu mirada al cielo!,
    ¡da igual que la sepultes en el suelo!

    Aquel grito de auxilio es tu semblanza.
    Y siento, entonces, cómo el buitre danza
    frente a la cobardía de mi velo.

    Kalkbadan
    En Madrid, a 6 de mayo de 2018


    Más de 500 migrantes han muerto o desaparecido al cruzar el Mediterráneo camino de Europa, 139 de ellos camino de España, durante los tres primeros meses de 2018, según los datos del proyecto Missing Migrants de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), actualizados a 6 de abril.


     
    #1
    Última modificación: 6 de Mayo de 2018
    A Luis Adolfo, MARIANNE, Jazmin blanco y 4 otros les gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    El Mare Nostrum, querido amigo, se está convirtiendo en un gigantesco ataúd en donde reposan las esperanzas de miles y miles de personas que buscaron salir de las miserias y guerras de sus países para venir a este "paraíso" que cada vez está poniendo más impedimentos para acoger a los que consiguen llegar, de tal forma que los que no perecen en el mar se encuentran alambradas con cuchillas o con xenófobos que los apalean.

    Has hecho un muy hermoso soneto para recordarnos esta tragedia, amigo, gracias por ello.

    Un abrazo.
     
    #2
    Última modificación: 6 de Mayo de 2018
    A kalkbadan le gusta esto.
  3. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    La inmigración sin control desde los países pobres a los ricos nos guste o no conlleva importantes riesgos (aumento imparable de la ultraderecha xenófoba, diferencia de clases, creación de barrios y grupos marginales, serios conflictos sociales, etc). Y en mi opinión es tan inadmisible la indiferencia ante este problema de la derecha y de gran parte de la sociedad como la postura tan inconsciente y demagógica de amplios sectores de la izquierda. Hasta que el primer mundo no enfrente el problema desde su origen, con medidas consensuadas y efectivas (aunque caras y posiblemente controvertidas) no se podrá solucionar este drama.
    Pero sí, lo que también es inadmisible es la tragedia que sucede día tras día y que debería avergonzar a toda la raza humana entera y en pleno siglo XXI.

    Buenas y necesarias letras, Andreas. Un gran abrazo amigo.
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 6 de Mayo de 2018
    A kalkbadan le gusta esto.
  4. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.673
    Género:
    Mujer
    Gracias, Andreas, por este conmovedor poema que sin perder un ápice de vuelo poético, nos habla de una realidad que parece una pesadilla de ciencia ficción; también parece terrible la impasibilidad con la que nos la tomamos; las explicaciones que nos damos a nosotros mismos ante tanto horror; los seres humanos somos egoístas por naturaleza, el miedo al extraño nos hace pequeños, nunca pensamos en que podríamos ser nosotros los que estuviéramos al otro lado, con nuestros niños a los hombros, cargados de dolor y de impotencia...con la muerte como implacable compañera.
    Gracias porque los poetas hemos de estar comprometidos con las grandes desgracias que asolan nuestro tiempo, no podemos estar viendo siempre el mundo desde nuestra burbuja para que no nos roce.
    El mar vomita y el desastre avanza,
    ¡da igual que eleves tu mirada al cielo!,
    ¡da igual que la sepultes en el suelo!

    Aquel grito de auxilio es tu semblanza.
    Y siento, entonces, cómo el buitre danza
    frente a la cobardía de mi velo.

    Mis mas sinceros aplausos, Poeta.
    Un fuerte abrazo.
    Isabel
     
    #4
    Última modificación: 9 de Mayo de 2018
    A kalkbadan le gusta esto.
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    El clamor de tu soneto, querido Andreas, honra a la poesía. No es fácil nombrar el espanto, no es fácil vestir de belleza poética estos hechos en los que la humanidad se ve agudamente cuestionada. Un aplauso condolido.

    abrazo
    Jorge
     
    #5
    Última modificación: 7 de Mayo de 2018
  6. Jazmin blanco

    Jazmin blanco Invitado

    Hermosísimo poema para describir una vergonzante realidad, uno de los grandes dramas humanos de nuestro tiempo.
    Gracias por haberlo hecho.
    Un fuerte abrazo .
    Jazmín
     
    #6
    A kalkbadan le gusta esto.
  7. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Así de triste, Juan...
    Resulta acojonante lo poco que importa la vida de los humanos que se alejan un poquito de nuestro inmediato entorno, un poco más allá de la esfera de titanio que encierra nuestra conciencia.
    Y se trata de personas, con nombres y apellidos, que también fueron niños, y que se juegan literalmente la vida a cambio de un futuro.
    Entendería que cuando nos toque emigrar tengan en cuenta cómo forramos de cuchillas nuestras fronteras, sin mostrar el más mínimo interés por su vida.
    Un abrazo fuerte.
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Querido Luis, tienes toda la razón en que el problema es complejo. Dices bien:
    Hasta que el primer mundo no enfrente el problema desde su origen, con medidas consensuadas y efectivas (aunque caras y posiblemente controvertidas) no se podrá solucionar este drama.
    Ante la tragedia brutal de la miseria no se puede hacer el avestruz. Recuerdo ahora el desastre frente a las costas de Lampedusa en 2015 en el que murieron en un naufragio más de 700 personas de golpe, de una sola vez. Coincidió con el zumbado ese que reventó un avión comercial en los alpes. Más de un mes estuvieron los medios de comunicación más importantes ofreciendo el relato a todo detalle del loco del avión, mientras que la información acerca del naufragio se limitó a estar dos días en la esquina inferior izquierda de la cuarta hoja de la sección internacional de El País. Los «negros» no valen una mierda para Europa. Si ya de por sí el ser humano muestra escasa empatía ante su semejante, no te digo si los medios no informan sobre la miseria que hierve en nuestras fronteras, permitiendo de algún modo que sigamos mudos, contemplando de soslayo el desastre desde nuestras elevadas y cómodas atalayas.
    Pero sí, lo que también es inadmisible es la tragedia que sucede día tras día y que debería avergonzar a toda la raza humana entera y en pleno siglo XXI.
    Cuando el éxodo Sirio, Suecia, con 9 millones de habitantes, fue el segundo que aceptó más peticiones, acogiendo a más asilados que Francia y España juntos, que suman una población de más de 110 millones de personas. Y este esfuerzo ético le está costando a Suecia una fractura social fuerte; el país se encuentra desbordado ante la incapacidad de aplicar sus eficaces métodos de integración de antaño. Hay que tener valor y valores para con su masa crítica poblacional hacer frente a semejante acogida. Luis, si los países de la UE se comportasen como Suecia, todo tendría otro color.
    Como ya decía a Juan, cuando nos llegue el día de emigrar como ya lo hicimos en la posguerra, entiendo que nadie se acuerde de nosotros.

    Siempre agradecido por tu presencia, compañero.
    Un fuerte abrazo.
     
    #8
    Última modificación: 11 de Mayo de 2018
    A LIBRA8 y Jazmin blanco les gusta esto.
  9. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Gracias querida Isabel por tu sensible y elocuente comentario.
    Precisamente comentaba a Juan sobre lo importante que resulta hacer el ejercicio que tú haces: ser consciente de que caer a este lado de la valla fue un golpe de suerte. Y ante esa mirada torva de los niños en los brazos de sus madres, los políticos tecnócratas hablan y hablan sin tomar decisiones. Triste la miseria que se cuece en el patio trasero de nuestra casa, y en el puto mundo.
    Un abrazo, amiga.
     
    #9
    A libelula le gusta esto.
  10. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Querido y admirado amigo. Me alegra saber que los versos te supieron al caldo en el que fueron cocidos.
    Como bien dices, es duro reconocer que la humanidad se tambalea, pero es así.
    Un abrazo, Jorge.
     
    #10
  11. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Así es, Jazmín... Me alegra tu paso, poeta.
    Un abrazo fuerte.
     
    #11
    A Jazmin blanco le gusta esto.
  12. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    Bueno, en realidad no creo que los "negros" valgan una mierda para las personas del primer mundo, todos sabemos que son personas igual que nosotros, lo que pasa es que su tragedia "no vende". Seguramente debido a que es algo que ocurre todos los días y además nos pilla lejos (geográfica y sobre todo culturalmente). Lo vemos como un problema real pero ajeno a nuestra sociedad occidental y lo más importante de todo: porque no nos afecta directamente.

    Aquí nadie tiene miedo de ahogarse en una patera, pero sí de que un "lobo solitario" árabe nos atropelle en plena Gran Vía. Por eso nos importa más la situación en el Golfo Pérsico que la de los campos de refugiados en África central...
    El ser humano es egoísta, individual y socialmente. Mismamente y sin ir tan lejos, si alguien vive en Puerta de Hierro no le importa demasiado lo que ocurre en el barrio de Vallecas o si hay narcopisos en Lavapiés...
    Lo de la "manada" le importa a todo el mundo, porque le puede suceder a cualquier mujer y/o a nuestras hijas o hermanas en una fiesta tan popular y concurrida como los Sanfermines.
    A la gente le empieza a preocupar el maltrato animal porque cada vez hay más familias que tienen mascotas...

    Y sí, tú mismo lo has dicho, Andreas, los efectos de la acogida de inmigrantes pobres producen fractura social y problemas para los gobiernos que lo llevan a cabo, y los partidos políticos, como es normal, lo que quieren es ganar las elecciones...
    Si a esto le sumas que no existe una unión suficientemente real y efectiva entre los países del primer mundo, con leyes y obligaciones en común, al final cada gobierno y cada país actúan como le sale de los huevos o más les interesa..
    Y encima, que sus respectivos pueblos dicen (con toda la razón) que los inmigrantes que no se integran y/o delinquen se los lleven los políticos y los "pudientes" a sus barrios de ricos, no a los suyos... o por lo menos que pongan mejores leyes, y que cuando un inmigrante acogido en el país no cumpla las normas y las leyes del país que le acoge que los poderes del Estado sean eficaces en su expulsión (y actualmente no es así)...

    Por todo ello la situación tiene muy difícil solución...

    Un gran abrazo amigo.
     
    #12
    Última modificación por un moderador: 12 de Mayo de 2018
    A kalkbadan le gusta esto.
  13. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.269
    que profundidad de poema, lo único que puedo a portar es que reflexionemos, muchos se quedan en un yerto, saludos
     
    #13
    A kalkbadan le gusta esto.
  14. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Arriba uno de los mejores poetas de este foro.
     
    #14
    A kalkbadan le gusta esto.

Comparte esta página