1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Compartir la miseria

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por IgnotaIlusión, 23 de Mayo de 2025 a las 11:09 PM. Respuestas: 1 | Visitas: 33

  1. IgnotaIlusión

    IgnotaIlusión El Hacedor de Horizontes

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2018
    Mensajes:
    1.243
    Me gusta recibidos:
    1.453
    Género:
    Hombre
    Cuando el desierto sea mar,
    no deberíamos de poder caminar,

    no deberíamos de querer respirar,

    entre miserias inmensas,
    los horizontes parecen tocarse,

    cuando la igualdad,
    bajo una luna herida,
    nos alumbra,

    la decencia brota
    desde nuestro moribundo corazón,

    sensación de soledad,
    aún en abundante compañía,

    tenebrosa manera de caer en la desgracia,

    en una desgracia
    que aún sabe como mantenernos a flote,

    viviremos aún sin vivir,

    tiesos,
    escuchando como todos fenecen,

    se morirá todo tiempo,

    por no poder mantener girando
    a esta tierra petrificada,

    se detendrá el cielo,
    y el suelo nos expulsará,

    para que nuestros restos caigan,

    donde todos, ahora nunca mueren.





    [​IMG]
     
    #1
  2. Rosa Reeder

    Rosa Reeder Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    2.838
    Me gusta recibidos:
    1.173
    Género:
    Mujer
    El poema refleja una visión sombría del destino humano, donde la desolación, la soledad y la decadencia invaden tanto el mundo exterior como el interior del ser. A través de imágenes apocalípticas y existenciales, se expresa una crítica a la condición humana moderna: vivimos sin verdaderamente vivir, sostenidos por una desgracia que paradójicamente nos mantiene en pie. La obra sugiere que, cuando la naturaleza se vuelva contra su orden —el desierto hecho mar, el cielo detenido, la tierra expulsándonos—, seremos testigos del fin de todo, incluso del tiempo. Y en ese final, quedará solo un vacío eterno, donde la muerte ya ni siquiera es un descanso, sino una permanencia silenciosa en la nada.

    Saludos cordiales
     
    #2
    A IgnotaIlusión le gusta esto.

Comparte esta página