1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Con el estómago vacío...

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por Childe Harold, 29 de Diciembre de 2006. Respuestas: 3 | Visitas: 1351

  1. Childe Harold

    Childe Harold Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    281
    Me gusta recibidos:
    0
    Con el estómago vacío...

    A diario veo Niños morir.
    Es más desde que tengo uso de razón
    los he visto claudicar.
    Guerra, Hambre,
    Locura, Catástrofes...
    Todo lo imaginable
    ha podido pasar
    y pasa...

    El Dolor, la Tragedia;
    el llanto conmovedor
    de un Padre.
    Los pedidos de justicia no escuchados,
    ignorados, olvidados...

    Ver una bomba casera palestina
    o una que venga de un blindado judío;
    tienen el mismo efecto en mis ojos
    si matan a un Niño.

    Bombardero americano
    disparando el fuego discreto,
    buscando terroristas improvisados,
    -¿inventados?-
    dejando huecos de tumbas allá y aquí;
    para mí su altruísta búsqueda de libertad,
    -¿petróleo?-
    arrimando la anestésica democracia da igual
    si se muere algún niño irakí,
    -afgano-...

    ¿Por qué han de pagar los inocentes?
    ¿Por qué los Señores de la Guerra,
    del Dinero, no tienen una onza de piedad?

    ¿Por qué creo que de todas las cosas
    sin explicación que pasan en este mundo,
    ver morir a un niño de hambre
    es el cenit de lo absurdo?

    Cuando veo en nuestra tierra occidental
    males tales como la bulimia, la anorexia,
    la obesidad;
    mis ideas se congelan, se aterran,
    cuando entiendo que son una enfermedad.
    Pero cuando veo a esos ángeles sufriendo
    con esas caritas de ausencia existencial,
    con las barrigas desiertas, crugiendo,
    llorando.¡No lo soporto más!
    Es que también es una efermedad,
    ver que el corazón del hombre
    hasta allí no puede llegar.

    Y pensar,
    que hace más de dos décadas
    que se empezó a hablar
    de los Niños Africanos.
    ¡Qué extraño!
    Los derechos humanos
    todavía por allí no han llegado,
    y siguen pasando los años...

    ¡Cuántos poetas malogrados!
    ¿Cuántos poemas se han quedado
    con el estómago vacío?
    ¿Cuántos sueños destrozados
    por la voracidad del vil Señorío?

    Ahora te digo a ti, hermano mío,
    que no le creas a los que dicen:
    "No podemos hacer nada".
    Piensa,-¡no dejes para mañana
    lo que puedes hacer hoy!-
    Si cada uno de nosotros
    dedicase una poesía,
    ¡tan sólo una!,
    por cada Niño que muere;
    tendríamos un poemario inmenso,
    de gran valía,
    que nos hicera recordar
    que mientras reímos,
    bailamos, bebemos, amamos;
    hay una pequeña alma fría
    que ya no será Poeta,
    que ya no vivirá más...
     
    #1
  2. Wil

    Wil Invitado

    Más que una poesía,
    Es todo un relato de la vida
    Muy realista que plasma
    Toda esa realidad, simplemente existencial
    Un gusto pasar por aquí.
    Saludos... Un abrazo duradero.


    Wilmer.
     
    #2
  3. Childe Harold

    Childe Harold Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    281
    Me gusta recibidos:
    0
    Gracias por la visita y las palabras Wil
    a este especie de homenaje que tuve la necesidad
    de escribir después de enterarme de la muerte
    del hijo del hermano de un amigo en Irak...
    Abrazos y feliz año nuevo.
    Childe Harold
     
    #3
  4. Childe Harold

    Childe Harold Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    281
    Me gusta recibidos:
    0
    Cruda realidad, mi querida Salma. Realidad a la cual la mayoría hace vista gorda. No sé por qué, pero me da la sensación de que el ser humano es muy pequeño como para darle la cara a problemas de esta naturaleza. El egoísmo, la idiferencia, la hipocrecía... No digo que no haya gente que no haga algo al respecto, claro que la hay; pero sin dudas no la suficiente como para encarar el tema de una manera seria y humanitaria, responsable.
    Yo no quiero llegar a nada especial con esto que escribí, quizá hasta haya sido egoísta al hacerlo, pues lo hice como una necesidad personal, con rabia, olvidando un poco a la poesía, ironisando,gritando. Me duele de verdad ver todo esto día a día. Tengo muchos amigos irakíes, africanos, y las historias que he escuchado realmente me destrozaron el alma!
    No puedo seguir más, discúlpame.
    Un beso enorme, y feliz 2007...
    S.
     
    #4

Comparte esta página