1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Concentración

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Christian Supiot, 25 de Junio de 2007. Respuestas: 4 | Visitas: 1319

  1. Christian Supiot

    Christian Supiot Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2007
    Mensajes:
    19
    Me gusta recibidos:
    0
    Concentración


    Eso que cargan en carretillas
    no son hombres sino trapos.
    Sus cuerpos reducidos a caricaturas
    no son carne, ni huesos, sólo plástico.

    Los seres que miran este espectáculo
    de humo y cartón piedra
    ya no llevan consigo lágrimas ni penas.
    No son hombres, están vacíos.

    Torsos acostillados, articulaciones hinchadas,
    cuencas hundidas, pies llagados,
    cabellos ralos, piel macilenta,
    sangre y sudor diluidos todos en una mente vencida.

    No son hombres. Reducidos a bestias,
    sus ojos sólo llevan incomprensión y miedo.
    Aquellos que aún guardan valor para luchar
    han descarnado su corazón con sus instintos.

    El frío inhóspito de la inmisericordia
    los ha transformado a todos:
    prisioneros, carceleros, esclavos, delatores,
    médicos, sanguinarios, fanáticos, soldados.

    Cada uno ha encontrado en el campo una muerte.
    Salivando el hedor de la combustión malsana,
    resecos los pulmones, a falta de lágrimas,
    no son hombres, ya nunca serán hombres.

    Christian Supiot Pérez

    P.D. No se si es exactamente "de actualidad", en todo caso no deberíamos olvidarlo nunca.
     
    #1
  2. Xuacu

    Xuacu Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    5.451
    Me gusta recibidos:
    87
    Muy buena poesía que recuerda la verguenza de los campos de concentración. Aquel error cirticado por todos y cnsentido al mismo tiempo. Se vistio de farsa el mundo, todos lo sabian, todos lo veian y nadie quiso ni saber ni decir que lo había visto. La memoría de los tiempos debe guardar lo que jamás debe volver a pasar. Me ha encantado como lo has escrito y como has definido al hombre. Mi enhorabuena peta y mis cinco estrellas.

    Un xaludo de Xuacu.
     
    #2
  3. Marcos

    Marcos Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    1.232
    Me gusta recibidos:
    9
    Chirs.. muy bueno tu poema, muy buenas tbm las imágnees... un beso grnde.
    Marcos.-
     
    #3
  4. Chepeleon Arguello

    Chepeleon Arguello Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    5 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.239
    Me gusta recibidos:
    286
    Gracias por recordarlo: La ignominia del genocidio premeditado en contra de Judios (6, millones) Rusos, Polacos, Gitanos (5 millones) no es una ficha de moda… por tanto, es una espina en la conciencia del mundo, es algo, que no puede tolerarse ni permitirse; mas sin embargo: Bosnia, Rwanda, Darfur… Que no sea un estribillo que sale a recordarse en fechas históricas para celebrar: ¡Nunca Jamás! Que sea verdad…
    La maldita ramera de las Naciones Unidas, aun debate que hacer en Darfur
    Abrazos
    Chepeleón
     
    #4
  5. Christian Supiot

    Christian Supiot Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2007
    Mensajes:
    19
    Me gusta recibidos:
    0
    Todos perdieron algo en los campos. Tanto los prisioneros como los carceleros. Este poema está descaradamente inspirado en la obra de Primo Levi. Hay una pregunta recurrente en ella. Lo escribí tras ver por segunda vez las imágenes tomadas por las tropas de Aisenhower al liberar los campos de concentración. Llamó a periodistas del frente para que nadie pudiese negar lo que allí había ocurrido. Sin embargo no faltan voces ahora que lo hagan...

    ¿Esto es un hombre?
     
    #5

Comparte esta página