1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Concierto

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por kalkbadan, 13 de Agosto de 2022. Respuestas: 13 | Visitas: 906

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Dedicado a Bea

    CONCIERTO


    Ayer fuimos al palacio de la Magdalena a un concierto.
    El primero de esos multitudinarios
    al que asistían mis hijos. Pero ellos dicen que no es así,
    que el primero de todos fue el recital que dio su padre
    y al que acudieron ellos mismos, mi compañera
    y dos personas más que se habían equivocado claramente de bar.

    Llegamos al recinto poco antes de las ocho
    y nos sentamos los cuatro frente al escenario.
    Ardían los satenes sanguíneos de un ocaso sideral
    sobre la cúpula de aquella caverna platónica
    de instrumentos y neones.
    Al sur del cielo se encostraba fija una luna paciente
    como espectadora privilegiada de lo que estaba por venir.
    Se iba llenando el recinto con ese murmurio delicioso
    que antecede a la explosión colectiva del arte.
    Y en aquel bosque de piernas en incesante movimiento
    gravitábamos Bea y yo maravillosamente solos
    pasándonos lentamente ese enorme cachi de cerveza
    en una secuencia de sorbos mudos.
    Y es que no nos hacía falta decirnos absolutamente nada
    porque el mundo nos atravesaba y hablaba por nosotros.
    Y comenzó el concierto con ese nirvana en el que los músicos
    entran a la caverna con una simulada indolencia
    para acto seguido robar el fuego y conquistar cielo
    ante este grupo de almas apiñadas sedientas de verdad.
    El concierto avanzaba y se hacía grande, ¡qué grande!,
    y sentía como en el estrecho de mi nuez
    la emoción muerta se cobraba aquella deuda
    que había contraído conmigo mismo hacía más de dos años.
    La deuda por aquellas lágrimas que no fui capaz de derramar.
    Y es que frente a la muerte me convierto en un macizo rocoso
    y atravieso mi desierto con la mirada fija en la arena del tiempo,
    y no soporto el llanto de la gente…
    No soy capaz de llorar a los muertos
    cuando aún se vislumbra su perfil
    bajo la sábana blanca. Soy una puta roca, sí,
    pero una roca con memoria.
    Y es que necesito tiempo para disolver el basalto de mi pecho
    y poder abrazar los huesos de mi querido muerto.

    La gente alzaba sus índices hacia el cielo y bailaba
    en el cénit de aquel ritual
    que tanto nos hermana con la humanidad.
    Y entonces comprendí que ese concierto era puro cielo.
    Que era lo que tenía que suceder. Que ya era hora.
    Que a los muertos hay que enterrarlos con amor.
    ¡Te lo merecías tanto, querido mío!
    Se lo merecían tu hija y tus nietos;
    y me lo merecía yo… también.

    Aquella tarde de junio de hace más de dos años
    paseábamos apenas a cien metros
    de donde estábamos ahora celebrando la vida.
    Caminábamos por la senda que sube al palacio.
    Los niños corrían por la ladera
    persiguiéndose entre alisos y acacias.
    Y fue entonces cuando sonó tu móvil.
    Y yo silbé a los chavales
    y me alejé con ellos a un pequeño cerro
    desde el que se podía admirar la bahía entera.
    Y desde aquel lugar fascinante
    observaba el movimiento transido y lento
    de mi querida compañera
    Sujetaba el móvil con la flaqueza de las malas noticias,
    con los labios apretados y la mirada enterrada.
    Y les conté a los niños que su abuelo
    se acababa de morir.
    Negaban con la cabeza con ese pasmo tan profundo
    de quien se estrena con la muerte.
    Lena me preguntó que si dolía estar muerto;
    y Mateo callaba, como calla su padre.
    Y las gaviotas volaban con la indiferencia de siempre,
    pero mucho más lentas, casi detenidas, porque la muerte,
    en su alarde de eternidad, es tan lenta
    como triste.
    Y el ocaso ardió como ardió el cielo en la tarde de ayer
    acogiendo en el seno de sus preciosas llamas
    al bueno de Mari.


    Al salir del concierto nos giramos los cuatro hacia la senda
    y nos fundimos en un largo abrazo. Y no nos dijimos nada más,
    porque no hacía falta nada más. El mundo nos atravesaba
    y hablaba por nosotros.


    Y mientras nos reíamos camino de casa
    sentía al fin las lágrimas rodar por mi pecho,
    un pecho que siempre, maldita sea, siempre,
    tuvo primero que quebrar su roca
    para después poder amar
    ofreciendo la fuente
    que mana

    de sus grietas.


    Kalkbadan
    Santander, 8 de agosto de 2022
     
    #1
    Última modificación: 7 de Enero de 2023
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.873
    Me gusta recibidos:
    16.416
    Género:
    Mujer
    Maravilla , belleza, emoción, deja este conmovedor poema. ¿Llanto retardado? Conozco esa experiencia. Un gusto leerlo. Luciana.
     
    #2
    A kalkbadan le gusta esto.
  3. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.448
    Me gusta recibidos:
    12.290
    Género:
    Hombre
    Vaya conmoción.
    Yo no lloré la muerte de mi padre hasta casi seis meses después... justo el día que cumplía quince años y festejaba con mis primas y tíos.
    Un buen escrito lleno de la sensibilidad ajena a los escritos desapasionados.
     
    #3
    A kalkbadan le gusta esto.
  4. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    y cómo comentar estas poesías con una cerveza de más... es imposible, aunque si se puede escribir tomado. Pero qué importa lo que uno diga si tus textos son siempre inmortales ... es que estos poemas tan tremendos en verso libre son geniales. sabes me gusta mucho leerte... me haces pensar y eso no siempre se consigue. y eso es lo que mas valoro. por lo menos yo.

    abrazos es un placer leerte siempre.
     
    #4
    A kalkbadan le gusta esto.
  5. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Luciana! Me alegra muchísimo saber que te gustaron estos versos. Se trata de unos versos personales, pero sospecho que la temática es universal. ¿Quién no se ha sentido bloqueado ante el vértigo de los ocasos definitivos, ante esos "siempre" que terminaron por ser "nunca"? El problema de ese agarrotamiento existencial son los abrazos pendientes y que quedan suspendidos en el aire esperando a que vuelvas... Ante la ausencia definitiva creo que cada uno busca su momento para poder saldar la deuda con las lágrimas aplazadas.
    Gracias por leer. Un abrazo y feliz agosto.
     
    #5
    A Javier Alánzuri le gusta esto.
  6. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.801
    Me gusta recibidos:
    6.751
    Género:
    Hombre
    La reacción ante la muerte varía entre cada persona, aunque quizás se iguala más ante muertes inesperadas y sobre todo de seres muy cercanos.
    Dicen que el tiempo cicatriza las heridas, seguramente sí, pero en algunos casos creo que aunque se alivie el dolor inicial algo dentro de nosotros muere para siempre.
    Lo que está claro es que en algún momento es muy sano y necesario llorar a quienes queríamos mucho y se fueron.
    Me ha parecido un relato poético muy hermoso y sensible, también escrito con la habitual calidad literaria de tu pluma.
    Mis felicitaciones, Andreas. Un abrazo grande, amigo.
     
    #6
    A Javier Alánzuri y kalkbadan les gusta esto.
  7. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Dragón! Muchas gracias por pasar. Tengo la impresión de que el decalaje entre el sismo de una gran pérdida y la paz de la lágrima es un proceso natural en el ser humano. El "problema" son los efectos del desacompasimiento emocional con la gente que te rodea.
    Gracias por tu visita y comentario.
    Saludos y buena semana.
     
    #7
    A Javier Alánzuri y dragon_ecu les gusta esto.
  8. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Danie! Me emociona la intensidad de tu comentario, compañero...
    De verdad, muchas gracias por regalarme siempre tu atenta y generosa lectura.
    Un abrazo enorme, amigo.
     
    #8
    A danie le gusta esto.
  9. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Querido Luis! Muchísimas gracias por tu valiosa huella, compañero. Eso que dices acerca de que la reacción ante la muerte varía entre cada persona es una gran verdad. Y es que cada uno organiza temporalmente su duelo como le pide el cuerpo (o el alma, más bien). Y ese proceso natural creo que es precisamente lo que da lugar a la confrontación entre el que requiere imperiosamente ser abrazado y el que necesita escapar para sobreponerse a ese vacío que es para siempre.
    Y sí, esas heridas, no creo que las cure el tiempo. Uno aprende a convivir con sus cicatrices.
    Lo dicho, muchas gracias por pasar.
    Un abrazo enorme, amigo mío.
     
    #9
    Última modificación: 15 de Agosto de 2022
    A Javier Alánzuri y Luis Libra les gusta esto.
  10. Pedro Olvera

    Pedro Olvera #ElPincheLirismo

    Se incorporó:
    31 de Enero de 2020
    Mensajes:
    3.145
    Me gusta recibidos:
    5.326
    Género:
    Hombre
    Los huesos se lloran lentamente y no hay un llorar más permanente que el de las piedras cuando las sientes.
    Gracias, en verdad, por dejarnos -dejarme- leer.
     
    #10
    A kalkbadan le gusta esto.
  11. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Gracias a ti, Pedro, por regalarme tu proverbial sensibilidad.
    Un abrazo enorme.
     
    #11
  12. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Alizée, Medusa, muchas gracias por regalarme vuestra presencia en estos versos.
    ¡Un abrazo!
     
    #12
  13. Javier Alánzuri

    Javier Alánzuri Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.592
    Me gusta recibidos:
    5.614
    Bueno, no sé ni qué decir, estoy totalmente emocionado tras leerlo un par de veces.
    Entre la destreza que tienes al escribir y la cercanía con que te muestras en el poema, casi no puedo contener las lágrimas.
    Muy bello, Andreas, muy bello.
    Un fuerte abrazo, querido amigo.
    Javier
     
    #13
    A kalkbadan le gusta esto.
  14. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Mi querido Javier! Este poema es muy importante para mí. Y es que cada uno sobrelleva la muerte de los seres queridos como puede y -sobre todo- cuando puede. Y estos versos no los escribí cuando quise, sino cuando pude...
    Qué importante, amigo mío, que enterremos a los muertos con amor.
    Un abrazo emocionado por tu paso, siempre tan generoso.
     
    #14
    A Javier Alánzuri le gusta esto.

Comparte esta página