1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Concreción de los sentidos

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Ricardo López Castro, 12 de Mayo de 2018. Respuestas: 0 | Visitas: 304

  1. Ricardo López Castro

    Ricardo López Castro Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2017
    Mensajes:
    1.956
    Me gusta recibidos:
    1.489
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    CONCRECIÓN DE LOS SENTIDOS


    un manantial de respuestas es la captura de la propia esencia

    utopía quimera ilusión espejismo imposible


    para ello se suponen numerosísimas formas

    pero ninguna

    evidentemente ha cambiado el mundo


    distraídos alumnos o nefastos maestros

    o directamente medios incólumes


    quizá sería conveniente que no se costearan los servicios


    esto no es un poema/denuncia


    la obtención de lo realmente sustancioso del ser

    quizá

    o simplemente una solución sin problema


    el planteamiento de las cortinas descorridas para airear el dormitorio


    el cuerpo cuando duerme sigue siendo aliento


    así que me pregunto

    a qué huelen las cosas que no huelen

    y por qué prefiero una mirada antes que oler lo que sale de un susurro


    no huele el polvo que vuela

    ni las inseguridades del hombre

    el olfato no llega tan lejos como la mente

    ni el tacto

    ni el gusto

    ni la vista

    ni el oído


    podría recitar de memoria ciertas cosas

    si me siento inspirado


    solo el aire que respiro entiende de momentos


    no es lo mismo respirar una fragancia que respirar inconscientemente


    son productos de fantasía las palabras más sabias


    las teorías hacen al hombre

    no el amor


    pero las teorías no se comparten con el fervor de las viciosas fogosidades


    a qué negarlo


    las cosas que no huelen apestan

    no por nadie en concreto

    ni mucho menos estoy generalizando


    simplemente discuto con mi otro yo


    y el laberinto de la soledad es lo que consigo


    siempre


    cuando los sentidos y la nada se asocian


    porque la nada existe


    lo saben mis ojos


    nada es el brazo de un amigo sobre mi hombro

    el deseo de mi madre de que le toque la primitiva

    las buenas intenciones

    las malas intenciones

    nada es nada para mí


    Así lo veo en este espacio amplio de perspectiva

    reducido de intereses


    Yo también soy nada

    eso es lo más esclarecedor que puedo decir


    y no estoy hablando de doctrinas o evidencias morales


    escribo para huir de mi cuerpo quizá


    y siempre me vuelve a alcanzar


    mi cuerpo es la nada sin raíces


    como un bosquejo de la vida

    o una ilustración del olvido


    absoluto


    la nada son mis ilusiones

    y también incluso la poesía


    no verso belleza ni amor


    ni siquiera pensamiento


    esa palabra ecuánime en la soledad y el exilio


    soy nada porque esa misma palabra es nada


    lo sé porque no me mueve a nada


    hola


    dice


    pero no veo sus ojos


    si hiciera falta

    podría elaborar un dibujo de esa palabra

    de la nada

    de mi pensamiento

    de mí


    y todo sería obcecación en la nada

    no para que el poema quede bonito

    sino para distinguir


    la obcecación en intentar valorar lo que me rodea

    sabiendo perfectamente que somos sombras en una cueva


    de la verdadera naturaleza del hombre


    así como las mesas a veces sirven para sentarse


    y se le da rienda suelta a la imaginación


    está claro que ni la poesía

    fuente de imaginación por excelencia

    ni la filosofía

    fuente de la más absoluta desolación

    predestinada totalmente a la nada


    son resoluciones del buen juicio


    así como la fijación de ideas

    no deja de suponer

    y suponer

    y suponer


    trabajoso y costoso


    todo


    mi cerebro se desnuda y conquista el amor de una sola forma


    con la que el hombre revela mi conciencia


    vaya mi gratitud anticipada


    para los eruditos y mecenas del arte del


    cómo decirlo


    de mi arte


    y no es egocentrismo ni absolutismo


    no tengo arte definido


    solo eso quería decir


    nada y todo

    todo y nada


    no pienso con frialdad ni con pragmatismo


    me adecúo lo mejor que puedo a

    cómo llamarlo


    la carne que me habita

    y es césped y terraza


    y hall y recibidor y tocador y espejo


    donde se miran y abrazan y contemplan los pájaros


    esa belleza llamada amor por los sentidos y recuerdos


    por la imaginación y el ingenio


    y solo soy cerebro


    solo


    como una ventana que da a formas figuras siluetas colores


    una ventana cromada


    para qué tendré los ojos


    más que para los jueces de tinta


    y la mente cambiante y fija


    incluso quizá

    impenetrable


    qué pasará por esa cabecita

    dice a veces mi madre


    también dice que tengo inteligencia suficiente

    para hacer lo que quiera


    pero no quiero nada de verdad

    no quiero cambiar


    es hora ya de la realidad

    no la que sucede sino la mía


    y todo pasa ante mis ojos

    que ya no buscan nada


    ante mi pensamiento mudo


    mudo de casas muebles accesorios cuerpos pensamientos


    y palabras


    y todo es lo mismo


    me sigue vistiendo la misma piel

    sometida a los agentes externos y al deterioro físico


    sigo habitando la misma casa incluso por calles y avenidas


    y los muebles crían polvo

    quizá más vida

    de la que he visto en mi vida

    y en la de los demás


    y aunque suene a atrevimiento

    nunca suena la flauta

    no a mí


    no es pesimismo

    es responderme a todo


    es la unión de los contrarios de mi psique


    así nunca aprendo

    solo a completarme

    con el mero recurso de la afirmación en todas sus vertientes


    porque qué es complacencia sino arrullar a los sentidos


    y como paloma asustadiza

    emprendo mi vuelo

    hacia


    el pudor de la existencia


    porque una perturbación en la mente

    vuela más alto


    que dios


    y el equilibrio es quizá mi poesía

    cuando cimento mis conductas


    en la perseverancia intelectual


    y qué haré cuando me estrelle contra el tiempo


    no lo sé


    pero será una muerte sabrosa y suculenta


    el hombre quizá

    volviendo a su esencia

    al imposible espejismo quimera ilusión utopía


    mi esencia no existe pues

    solo una maraña


    ilusiones


    que pueblan mi último aliento de nostalgia


    y una vez sacadas a la luz


    me transforman en transformador deformador destructor de ideas


    que puedan asaltar mi pureza

    mi casta inocencia


    y vagaré como un libro cerrado por los rincones últimos del ser humano


    en tanto en cuanto mis razonamientos y argumentos sean cargantes


    es el capricho de la eternidad


    mas no me convenceré de nada

    absolutamente nada


    hasta que mis ilusiones sean diferentes


    es decir

    hasta que mis sentidos me aporten más sentidos


    es momento de que me nazcan relámpagos en las rodillas










     
    #1

Comparte esta página