1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Condenado por Cronos

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 31 de Diciembre de 2016. Respuestas: 15 | Visitas: 859

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    Condenado por Cronos

    Helios cabalga a grupa de Pegaso
    desde el alba a la noche sin pereza;
    cada día es más raudo en mi cabeza
    el tiempo entre crepúsculos, y el paso
    de las horas va recortando el plazo
    de mi ciclo vital; soy fácil presa
    de las mermas, mi falta de destreza
    anuncia la llegada de mi ocaso.


    El implacable Cronos con su mazo,
    sentenciando con golpes en la mesa,
    ya da su veredicto, no hay sorpresa:
    habrá patíbulo y al cuello un lazo.

    Fue mi mayor delito cometido
    haber sido engendrado, haber vivido.

    -------------


     
    #1
    Última modificación: 31 de Diciembre de 2016
  2. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Oyes Cronos, no des golpes en la mesa que la rompes y no condenes a Juan Ramón que te meto un bofetón.Caudal inagotable de rimas,a ver si alguna se me "arrimas": arrima, "hay que respetar la rima" aunque sobre una "ese",yo con ellas me embelese,¡pardiez un 10!m
    arga
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Eres única haciendo rimas humorísticas, Marga. Gracias por tan rápida visita y por el mensaje dejado.

    Un cordial saludo y feliz año nuevo.
     
    #3
    Última modificación: 1 de Enero de 2017
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Más allá del irremediable quinto verso, en el que mi oído chirria indignado, veo que el nuevo año no vino muy halagüeño para ti; tenemos edades semejantes, y por lo que dices (no sé si esta vez será también impostura) achaques también semejantes. La pérdida de la agilidad, física y mental, es una de las cosas en que más siento los años.

    abrazo
    Jorge
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Vaya, no había visto este poema hasta hoy. Me alegro de haberlo encontrado. Me ha gustado especialmente el verso:

    con la esdrújula en el corazón del verso. En cambio en este otro

    por tener la esdrújula en 4ª, queda débil. Creo que el enunciado de la sentencia (casi al final del poema) tendría que tener más contundencia, como ese mazazo en la mesa del verso inmediatamente anterior. El 3-8 no es "irremediable"; al contario, es muy fácil de arreglar si se quiere: "va de las horas recortando el plazo".

    Saludos, y gracias por este poema.
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Este 3x8 que a Jorge le chirría (no te indignes, amigo, tómatelo como una especie de "marca de fábrica") y a Luis hace temblar (ya vi, Luis, que casi se te caen los cimientos con un reciente poema muy poco ortodoxo de prcantos), pues no es en puridad un 3-8-10, realmente es un 3-5-8-10, o sea que este puente tiene más pilares aunque estén puestos "de aquella manera".

    Este poema que he presentado así habreis visto que es un soneto de rima continua (al estilo Marga) que acaba en un pareado, lo que pasa es que me dio por ponerlo así por una especie de coherencia con el discurso.

    Y no, Jorge, el nuevo año no me cogió especialmente alicaído; de hecho esa misma noche de fin de año estaba saltando ritmicamente, al mismo tiempo de las doce campanadas, al ritmo de un grupo sureño que recién descubrí y que se llama "Alabama shake"; su canción " Always allright" se me metió en la cabeza y casi no me deshago de ella. Su guitarra y cantante es una joven mujerona negra excepcional; me entusiasma. Le dediqué un soneto a ese hecho de que me cogiera el paso de un año a otro bailando frenéticamente esa canción. O sea que entre este poema y el otro hay una diferencia de horas, ya saben lo hiperproductivo que soy.

    Y en cuanto a lo otro, a lo de achaques de la edad, pues tampoco, Jorge; es una impostura más de las mías; no es por presumir, que ya no está uno para eso, pero me dice la gente cuanto se entera de la edad que tengo que no se lo pueden creer; por fortuna no estoy achacoso fisisicamente, tengo una salud bastante buena, hago ejercicio físico al menos un poco cada día, y en cuanto a la gimnasia mental, pues con hacer poesía con asiduidad espero mantener a raya el altzheimer. La verdad es que achacoso no me siento, no.

    Y, sí, Luis, un par de añitos te llevo, chaval.

    Un abrazo a ambos.
     
    #4
    Última modificación: 18 de Febrero de 2017
  7. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre
    Bueno amigo Juan Ramon, bien decimos que para la muerte solo se requiere estar vivo, el tiempo seguro que es nuestro jurado , quien impone su veredicto, temprano o tardío pero siempre llega, por cierto que me ha llamado la atención ese juego de rimas de: "azo", "aso" y "esa", "eza", las cuales con las mismas consonantes pero cambiando las vocales le dan muy buena sonoridad, no se si lo hiciste adrede o con intencion, pero lo cierto es que es bastante agradablle al oido su combinación, te felcito por tan excelente soneto, un saludo muy cordial.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  8. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Pero mira que me he encontrado este bello pero triste poema y hasta me sacaste una lagrima al pensar en el ocaso que a todos nos ha de llegar pero debería ser algo bueno pues por todo lo vivido y por los recuerdos. Ay que no sé ni cómo comentarte. Escribes muy bien. Bendiciones.
     
    #6
    A jmacgar le gusta esto.
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Arnet por la calificación que haces de este soneto de rima continua.- La primera interpretación que hice de tu comentario fue un mal entendido mío en el sentido de que pensé que te llamaban la atención las rimas en -azo y - aso y las de -esa y - eza porque no tenían las mismas consonantes , aunque creo que no te refieres a eso sino a mi juego con las vocales en este soneto manteniendo los mismos "sonidos" en las consonantes. Entrecomillo sonidos pues, por si acaso te extraña que no sean las mismas letras consonates en los dos casos (en uno es uno es una "s" y en otro una "z ") supongo que sabrás que esa es un a licencia permitida pues realmente la definición de rima se refiere a los sonidos y no a las letras:

    "Hay rima consonante cuando existe identidad fonética o igualdad de todos los sonidos, vocálicos y consonánticos entre dos o más versos a partir de la última sílaba tónica"

    o sea que la rima tiene que ver con los sonidos y no propiamente con las letras, y tanto por acá por Canarias como en bastantes regiones de la península (Andalucía sobre todo) y en la mayor parte del mundo hispanohablante en el continente americano, no hacemos distingos en la pronunciación entre la "s" y la "z" ni la "c" acompañada de "e" o "i". No es muy frecuente encontrar este tipo de rimas pero hay casos, sí. En Borges he visto más de una rima en este sentido. Son mas frecuentes en cambio las que asimilan la "v" con la "b".

    Muchas gracias amigo oor tu opinión y apuntes.

    Un abrazo.
     
    #7
    Última modificación: 23 de Febrero de 2017
    A Arnet Fatheb Grothen le gusta esto.
  10. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto continuó Juan Ramón, un placer recorrer tus letras , y que siga esa salud tan bien como indicas , un fuerte abrazo
     
    #8
  11. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    Condenados estamos todos por ese dichoso Cronos, pero que nos quiten lo bailado… ni lo por bailar, que aún hay ritmo en corazón y piernas.
    Encantado de haber vivido… digo, de haber venido.
    Un abrazote y un me gusta como una isla enorme.
     
    #9
    A jmacgar le gusta esto.
  12. ropittella

    ropittella Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    8.897
    Me gusta recibidos:
    5.812
    Género:
    Mujer
    Mentes sin tiempo, cuerpos sin edad... ese es el ideal. No dejemos que el tiempo se adueñe de nada.
    Solo cuando lo pensamos le damos poder. Aunque en este caso fue tu musa para trascenderlo en el arte.
    Como siempre. TU MARAVILLOSO ARTE.
    Abrabesos Juan Ramón. Gracias por escribir.
     
    #10
    A jmacgar le gusta esto.
  13. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    El Cronos que recuerdo se comía a sus hijos; excepto Zeus, salvado por su madre quien le pasó gato por libre ( o piedra) al distraído titán.
    Estaba leyendo tu comentario respecto a Alabama Shakes y, en efecto, es muy pegajosa la morenaza. Tiene otro tema que a mi me persigue:



    Saludos cordiales para ti jmacgar.
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Sí, conocía la historia de ese Cronos, que es el Saturno romano a quien pintó Goya efectivamente devorando a sus hijos en un impresionante cuadro, pero este al que me refiero aquí es el Cronos dios del tiempo o de las edades:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Crono_(primigenio)

    que si no nos mata devorándonos como el que citas tú nos matará ajusticiándonos de alguna manera, la cosa es que el Tiempo nos mata, siempre nos mata, como decía Nicolás Guillén en aquel célebre poema, aunque en en sus versos el que mataba era un "amo" castigador:

    Me matan si no trabajo,
    y si trabajo me matan.
    Siempre me matan, me matan, ay,
    siempre me matan.


    Me has hecho un regalo excelente con este video de Alabama Shake que no conocía; sí que se le mete a uno en la cabeza la Britany, sí.

    Voy a oirlo-verlo otra vez.

    Gracias.
     
    #12
    Última modificación: 23 de Febrero de 2017
    A sergio amigo le gusta esto.
  15. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Ok, Crono y no Cronos. Me fui por el lado de haber sido engendrado para ser "comido" y no vivido. Quizás el Dios de las edades aún no me hace ruido; o es lo que quiero creer. Saludos cordiales para ti.
     
    #13
    A jmacgar le gusta esto.
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Suerte tienes de que no te haga ruido aún ese Dios-Tiempo, Sergio, aunque a mi eso de lo efímero de la vida siempre ha sido una idea que me ha rondado, incluso desde muy joven recuerdo pensar (y escribir) sobre la muerte como algo que podría llegar en cualquier momento y es que ese Dios-Tiempo a cada uno nos ha marcado un "crono", una especie de cuenta atrás que comienza al nacer y que tan pronto te puede coger de pequeño como de joven o ya más maduro o cuando eres anciano, es impredecible. El tiempo que nos mata es el que cada uno de nosotros tenemos marcado, pero lo que sí que sé seguro es que mi futuro (bueno, realmente el de todos) es, cada día que pasa, más corto. Decía un humorista que la vida es como un rollo de papel higiénico que cuanto menos va quedando más pronto se acaba, frase que además de tener su gracia es de una lógica aplastante.

    Cordiales saludos.
     
    #14
    Última modificación: 23 de Febrero de 2017

Comparte esta página