1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Confusio...n

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por ZuliMar, 11 de Agosto de 2013. Respuestas: 6 | Visitas: 694

  1. ZuliMar

    ZuliMar Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2013
    Mensajes:
    68
    Me gusta recibidos:
    6
    En el rincón del corazón
    La trémula sensación de los latidos
    Crece en calor esencial
    Para llegar a la cabeza que no tiene nombre
    La brisa es la musa del cielo
    La palmera se agita un poco más allá

    Todas las palabras no son mías

    El hilo de las cadenas encierra cuadros puros
    Y huecos
    Deja ya eso

    Ríos
    Me cuesta por lo pronto
    Sigo empatronada
    En cadáveres exquisitos
    Que consumen las horas de mi yo
    Ventanas al mundo para que
    Sólo la pureza vale
    La pureza es todo


    Nada soy yo
    Y sin embargo estoy aquí
    Ya aprendí la lección
    De los cadáveres muertos
    Aun así continuo en el egoísmo

    Nada de esto es mío.

    En cadáver me convertiré una vez más
    Para seguir hacia la flor
    Una sola flor que se marchitará
    Ese es el ciclo interminable


    Las señales son ellas

    Sueños ininterrumpidos
    Por el sueño


    Relámpagos se apoderaron de mi sombra
    Estrellaron en mi pecho sangrado
    Para pudrir las sensaciones añojas
    De las inquietudes inescrupulosas de las tempestades

    Vibré en lo eriazo
    Ahogándome de recuerdos en las sombras de los insectos
    Me cazaron
    Me cazaron
    Y me vuelven a cazar
    Estoy presa

    Pero debo guardar el cuidado único

    Es mi esencia

    Así termino esta noche

    Aunque amo y sé también que no amo

    Al final sí lo encuentro
     
    #1
  2. Darkness.cl

    Darkness.cl Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2007
    Mensajes:
    57.211
    Me gusta recibidos:
    24.481
    Género:
    Mujer
    Intenso y profundo...muy bellas y potentes imágenes amiga...un gusto leerte...
    Te abrazo con todo mi cariño...
     
    #2
  3. La Corporación

    La Corporación Poeta veterano

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    6.756
    Me gusta recibidos:
    914
    creo que me gustas cuando te sientas
    y empiezas a meditar
    y tu mente se vuelve blanca
    y llegas hasta mí
    sabiendo
    que somos UNO

    Hno RV
     
    #3
  4. ZuliMar

    ZuliMar Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2013
    Mensajes:
    68
    Me gusta recibidos:
    6
    Gracias a los Dos.
     
    #4
  5. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Me encantó el poema. Esta es una suerte de ejemplo de lo que se puede hallar en el poema que aquí se hospeda.

    De todo el poema pueden nacer botones de ideas. Hay unas, las que distingo, que contienen ese pensamiento ya aceptado: el nada soy yo, nada de esto es mío.

    El poeta frente a la visión del cadáver, que yerto, está hablando profundamente:

    Ya aprendí la lección
    De los cadáveres muertos

    Y de ahí la sabia y popular reflexión sobre lo vano de atesorar:

    Aun así continuo en el egoísmo

    Nada de esto es mío.


    Y ante lo vano, debe haber respuestas, de qué otra forma se puede valorar el tesoro y el atesorar si no es en esa única: la temporal, que aunque vana es mejor que jamás haberla ejercido.
    Y el desprendimiento doctrinario se topa de frente con el muro del ser conjugado con el tener. Y no es sino en conjunción cercana de ambos que se da la pertenencia y posesión, que a falta de ella, la temporalidad que asola los instantes, resulta más vacía.
    Ser de alguien, tener a alguien, el anclaje necesario para tantas emociones humanas que alimentan el instante.

    Y en contraposición, el otro lado de la moneda: lo eterno y la posesión para siempre de todo. Cuando imaginamos a un ser eterno, al que le adjudicamos por esa cualidad un carácter divino, sin agonía en su manifestación existencial, le encontramos en un apuro: la soledad en medio de un universo que se consume a cada instante en la transformación. Nace en nuestras concepciones el darle la necesidad de compartir su especie con otro ser, para morar su tipo de existencia y pertenecer a su vez a algo, y ser de alguien, con alguien, para alejar el sentimiento del vacío, de la soledad eterna.



    Hay otra reflexión aceptada en ciertos ambientes es mostrada:

    En cadáveres exquisitos
    Que consumen las horas de mi yo
    Ventanas al mundo para qué
    Sólo la pureza vale
    La pureza es todo


    Aquí le puse la tilde olvidada al qué, para que tenga sentido, para que cuestione el valor aceptado de lo puro, la pureza es todo, solo la pureza vale; y antes, confesada, la temporalidad ineludible.
    Y qué caso tiene la pureza si en ningún fenómeno del universo se observa, todo es interacción que da origen a algo diferente, entonces... para qué. No sé si me equivoco.

    La invitación a meditar está ahí, en las palabras no escritas. Un placer, saludos.
     
    #5
  6. ZuliMar

    ZuliMar Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2013
    Mensajes:
    68
    Me gusta recibidos:
    6
    Fluir gracias...
     
    #6
  7. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Bellas y profundas letras nos compartes ZuliMar, ha sido un placer leerlas.
    Saludos.
     
    #7

Comparte esta página