1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

connivencia del adverso

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por ricardo-57, 31 de Julio de 2017. Respuestas: 1 | Visitas: 207

  1. ricardo-57

    ricardo-57 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2017
    Mensajes:
    187
    Me gusta recibidos:
    86
    Género:
    Hombre
    Aquí respiran los pulmones del hombre,

    En este lugar donde mis ojos inclino.

    ¿Qué será la vida sin la progresión creativa

    de exigirse a si mismo estando fuera de los límites del tiempo?

    Como se sentirán los esbirros de las balas, los huecos rellenos del alma vacía?

    Aquellos demonios de los gatillos, tan breves de palabras,

    de acatar órdenes con espaldas dobladas, tan doblegados a la intemperie de la vigilia,

    como un espantapájaros languideciendo bajo un sombrero de paja y espinos,

    mudos y ciegos de letras sin visiones, fuera de los círculos

    que no competen la catástrofe doliente que provocan los ejes

    de los esqueletos que piensan y resienten la pena sin fundamento.

    Esta incipiente luz se proyecta iluminando cultivos

    florales de renacientes cenizos.



    Truenan las campanas su simbolismo de murmullo,

    dentro de los muros del viento

    el soplo nace desde la profunda gola del pueblo.

    Yo llamo pueblo a mi afable vecino, a los avatares impensables

    que son piedras de coyuyo cuando las manos se imbrican apuntalando un objetivo.

    A los pupitres docentes, las gasas de nosocomios repletos,

    a la simpleza de un guiso, los grafitis neorrealistas

    en todo su contexto expresivo.

    Al beso tierno que humedece las mejillas arreboladas

    de los niños, las manos laboriosas del mármol frio,

    encastrada potencia que otorgan los dedos unidos en empatía

    con el martillo, la fragua cotidiana, la forja del ser concubino,

    a tantos recuerdos valientes que silban desde el olvido,

    oteando de azoteas atemporales, los pechos que nunca se rindieron al proyectil enemigo.

    Aunque no justifique ni comparta la vileza del dedo asesino,

    que en un punto responderá por su accionar frío.



    A todo aquel que mire desde otras veredas

    le planto rosas en su camino de piedra,

    no quiero ser un plomo más en su mochila cargada,

    ni juez participe de su sino.

    libero sus amargas ataduras y lo abrazo con alas integras,

    quiero que mi adversario se siente a la mesa de los amigos,

    compartir un pan de risas saboreando el espíritu del vino,

    el cuerpo de aquel humilde hijo del carpintero que llamamos Jesucristo,

    sin apuntar a una sola cruz ni un magnánimo símbolo.

    Escojo la opción de mixturar los credos y las razas,

    los ideales distintos que condecoren de laureles los altos picos andinos,

    abolir los compartimentos de distintos colores y que las etnias se abracen en los mares o las tierras, en las paralelas que conviven

    las ideas racionales, que la paz sea un logro y no el logotipo de una camiseta, que valga la promesa más que la firma, que postrer a respetar los himnos nacionales, que el mundo sea fontana

    de utópicos cristales reforzados , transparencia de mirarnos

    sin caretas en lagos carentes de espejismos.

    Que sea la vida un reverdecer de forestas,

    robledales que resisten impetuosas tormentas,

    hojas dulces de cerezos, frutos congestionados de bulbos y alboradas

    o un fuego extensivo donde las manos adversas se urdan persiguiendo un objetivo en connivencia planetaria.


    De "Fuera del tiempo"

    Ed, PALIBROS Hecho el Depósito según la ley 11-723- registro de autores.

    A publicarse julio 2018-

    Todos los derechos registrados en Safe Creative & Published Word Press Poetry

    Poemas de ricardo alvarez@blogspot.com

    Poemas de ricardo alvarez-blogger
     
    #1
  2. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Muy completo, este poema.
    Contiene mucho vocabulario, florido y granado.
    Flores y granos.
    Habla al respecto de la guerra, y también, de la convivencia entre diferentes credos, y familias humanas.
    Como si fuera posible tomar consciencia de lo pequeños que somos.
    Y de que no podemos llevarnos nuestras riquezas, al otro barrio, el día de nuestra Muerte.
    En cuyo caso, sólo nos queda disfrutar de esta vida cotidiana.
    Y ayudar a los demás, a pasar el tiempo de la mejor manera posible.
    Pero eso es mucho pedir, para algunos hombres rudos y violentos, que están acostumbrados a exigir, de malos modos, el Bien. Ya que el Bien se propone, pero no se impone. Y eso le ocurre también, al Amor. No debe el hombre, forzar a la mujer, o secuestrarla. Y con todo, en esa cuerda floja del Libre Albedrío, nos movemos. Procurando no ser víctimas de los predadores. Porque los hay.
     
    #2

Comparte esta página