1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Consciencia sideral (Dedicado a Orfelunio)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 1 de Enero de 2015. Respuestas: 23 | Visitas: 1049

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    No es por creer en Dios por lo que farde,
    o por estar de divos a la espera,
    ni por ver lo tangible de manera
    distinta al realista que hace alarde.


    Supongo que la mente que en ti arde
    es camino y no cúspide en la Tierra
    y tal conocimiento de alta esfera
    se quiere establecer de tarde en tarde.


    De la vida que brota del metal
    surgió la mente en leve polvareda
    demandando la gnosis al final.


    El cuerpo es una brisa en la arboleda
    del tiempo, finalmente, solo queda,
    la sin igual Consciencia Sideral.

    (seudosoneto)

    He descubierto, por casualidad, este soneto que Orfelunio ha tenido a bien dedicarme:


    Velatorio Sideral (Dedicado a E. Fdez. Castro)

    Tema en 'Poemas Fantásticos, terror, míticos y tecnológico' comenzado por Orfelunio, 21 de Octubre de 2012. Respuestas: 0 | Visitas: 276


    Tú que me miras mal, el fuego arde
    bajo de la corteza de una Tierra;
    tres mil kilómetros hacia la esfera,
    caminos incensarios en la tarde.

    No hay dios, reclinatorio en que me farde,
    ni divos paritorios a la espera;
    el signo es gravidez de la manera
    que tiene el universo con su alarde.

    Somos vida que parte tras metal,
    y llega hecha de polvo, polvareda,
    que deja ese caballo sin final;
    un soplo como el viento a la arboleda,
    destino de unos ojos... Nada queda,
    tan sólo un velatorio sideral.



    y he quedado sorprendido, pues no recuerdo haberlo ofendido , o por lo menos nunca ha sido esa mi intención.
    Me gustaría conocer el motivo de mi ofensa hacia sus letras para poder enmendarlo. Siempre he considerado que como poeta tiene un nivel que yo quisiera poseer y como tal hice mis comentarios en sus poemas. Puede que al comentar a otro poeta haya discrepado con él por lo que le pido disculpas sin conocer mi pecado.
    El hecho de que no esté de acuerdo en algún contenido de su temática, (por mi enfermiza tendencia de salirme del empirismo en la cual la ortodoxia a coro le dará la razón), no quiero decir que no lo respete ni que yo esté en lo cierto y el no. Para eso está la poesía.
    P. D. Este poema, escrito con sus mismas palabras rimadas, aunque he permutado los cuartetos, y con título complementario, no es una réplica a su soneto, ni mucho menos una revancha, es un punto de vista distinto a su respetable manera de pensar.

    Con “…la mente que en ti arde” quiero decir, que el cerebro lo emplea al máximo y nada más.



    Sí me alabas,

    no me verás nada mejor;

    mas sí me criticas,

    puede que sí.
     
    #1
    Última modificación: 6 de Enero de 2015
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Si me lo permites estimado Castro, pienso que son formas diferentes de contemplar la vida sin más.
    Excelente réplica al excelente soneto de Orfelunio.
    Un abrazo para ambos.
     
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.066
    Me gusta recibidos:
    41.805
    Género:
    Hombre
    Ya había leído y comentado el de Orfelunio, así como su respuesta a tu comentario. Este soneto que nos presentas de buena factura responde claramente a sus propuestas.

    [​IMG]
     
    #3
  4. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias, maestro Antonio, por leer a ambos y por el positivo comentario hacia los dos.
    La verdad es que Orfelunio es muy bueno en todo lo que escribe y para él es el mérito de los dos sonetos, pues si no me lo dedicara yo tampoco lo haría.
    Un fraternal abrazo y que la Epifanía nos ilumine con su estrella.
    Castro.
     
    #4
  5. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Lo cierto es que, maestro Maramín, aunque parecemos tan distintos en la temática no somos tan diferentes pues yo todo lo que hice fue por ciencias y soy un apasionado de la técnica que por eso no me saca mis creencias no religiosas y si espirituales.
    Un abrazo y gracias por el comentario.
    Castro.
     
    #5
  6. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Tal vez soy tonto o muy benévolo pero no veo intención de ofender, espero se comprendan las posiciones y aclaren de todas formas. Son muy bonitos los sonetos.
    Un abrazo.
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Has hecho un excelente ejercicio comentando ese soneto de Orfelunio con otro de tan buena factura , Castro. Yo estoy con los comentarios anteriores : no veo intención ofensora en el poema de Orfelunio y el tuyo, si lo hiciste como réplica al suyo, tampoco creo que pueda ofenderlo a él; en ambos casos son dos excelentes trabajos poéticos con dos diferentes puntos de vista sobre lo que existe y cómo existe en el universo, en fin, sobre nuestra propia existencia.

    Es posible que yo mismo esté más cerca del pensamiento de Orfelunio que del tuyo, Castro, pero eso no es óbice para que reconozca en tí a un gran poeta que está haciendo un enorme trabajo de divulgación con tus traducciones del "Libro de los comienzos", trabajo que merece para mi todas las loas por más que no me identifique demasiado con su contemido espiritualista; eso, amigo mío, al fin y al cabo es lo de menos, lo de más es nuestro encuentro afectuoso por medio de este espacio poético.

    Un abrazo fuerte, poeta.
     
    #7
  8. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Creo que esto se debe a distintos puntos de vista entre yo y Orfelunio que tal vez por mi ignorancia en algún significado he metido la pata.
    Gracias por tu apaciguador comentario, Felipe. Que tengas un buen año.
    Castro.
     
    #8
  9. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Es lógico, amigo Jmacgar, que estés más de acuerdo con Orfelunio, yo en mis años jóvenes le daría la razón a pies juntillas, mas en la postrimería de la vejez, mi pensamiento, por llamarle de alguna manera, además de la evidencia material del universo, considero que hay mundos mucho más sutiles y que influyen en el nuestro sin nosotros ser conscientes; ya sin meterse en honduras matématicas, en COU se estudian espacios vectoriales reales de superiores dimensiones a la nuestra y recientemente el basón de Higgs nos habla de la energía y materia oscura que forma parte de la mayoría del universo y que a nuestros ordinarios sentido se les escapa.
    Un fraternal abrazo y que tengas una buena entrada de año.
    Castro.
     
    #9
    Última modificación: 10 de Enero de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  10. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Los dos poemas son hermosos y admiro a ambos poetas pues escriben de maravilla en sus diferentes estilos, felicitaciones para ambos. Saludos y Bendiciones.
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Sí, amigo, sé que se nos escapan muchas cosas que espero que la ciencia vaya dilucidando poco a poco como está consiguiendo ahora con el famoso boson de higgs. Entre tanto no especularé sobre espiritualidades por si acaso me equivoque y se vayan a caer mis fantasías como castillo de naipes como ya sucedió con mis creencias religiosas en otro tiempo. No creas que mi pensamiento es producto de mente juvenil, Castro. Probablemente , casi seguro vamos, tenga más años que tú y he tenido mucho tiempo para ir dejando atrás filosofías que me llevaban a mundos fantásticos. Ahora mismo me conformo con esperar a ver qué es lo que sigue descubriendo la ciencia sobre quienes somos, de donde venimos y a donde vamos. Los mundos sutiles y los universos paralelos no dejan de ser especulaciones, bueno, amigo al menos eso creo yo. Yo no quiero convencerte de nada, solo te digo esto porque parece que achaques mi sintonía con Orfelunio a cuestiones de edad y no, no tiene nada que ver con eso; al contrario he sido creyente acérrimo durante muchos años, luego me apunté a otras teorías espiritualistas otros tantos años de las que sería muy largo hablar aquí y ahora y por último, en esta postrera etapa de mi vida soy más agnóstico que otra cosa.

    Un abrazo muy fuerte, amigo.
     
    #11
  12. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Pido disculpas a ambos autores por no opinar sobre el trasfondo que pudo motivar este intercambio de poemas. Para mí ambos sonetos son meros ejercicios poéticos, este que comento aún más por emplear las mismas palabras rimas del primero, pero con diferente enfoque temático y a modo de contestación. Sin embargo me gustaría, ya que los comentaristas que me preceden han obviado la parte técnica, que ambos poetas tuvieran en cuenta que han incurrido en fallas en la consonancia de las rimas. Aparte de ese detalle (que para mí no deja de tener importancia), veo muy correctos sus trabajos y muy loable la conducta que ambos han adoptado.
    ¡Feliz Año Nuevo, Campeones! y que prevalezca la amistad y la buena poesía.
    Un abrazo.
     
    #12
    Última modificación por un moderador: 3 de Enero de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  13. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias, Lourdes, por leer y comentar mis escritos.
    Que tengas un feliz año.
    Castro.
     
    #13
  14. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Visto los comentarios anteriores y leído los dos sonetos, tanto el tuyo Castro como el del Orfelunio, puedo presenciar que no hay ninguna disputa por medio, si la hay, está muy disfrazada y no tiende a malos entendidos.
    Lo que puedo opinar es que están echos por dos grandes poetas que tienen todo mi respeto y que siempre han dado un enorme comportamiento.
    Sobre la tecnica, los dos tiene fallos, ya que "tierra" no es consonante con nada, asonante sí, como asonancias entre cuartetos y tercetos.
    Te deseo un feliz Año estimado amigo Castro.
    Un fuerte abrazo.
     
    #14
  15. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    La verdad es que, amigo Jmacgar, la ciencia emplea el instrumento mental que considera lo no va más de la consciencia y la mente como herramienta de análisis es perfecta pero desmenuzando una cosa no se comprende lo que es. Como ejemplo te pondré que el oxígeno y el hidrógeno nada dice del agua. Hay que transcender la mente para comprender la realidad de las cosas y eso aun nos queda lejos a no ser de algunas intuiciones de cuando en cuando que están por encima de la mente y que pertenece a algo que esta muy por encima de la mente y que conoce por identidad.
    En nada he pensado que defiendes a Orfelunio pero es normal que como tenemos una cultura común nos parecemos en nuestro pensamiento.
    Que tengas un buen año y piensa que solo lo fantástico tiene posobilidades de ser real.
    Castro.
     
    #15
    A jmacgar le gusta esto.
  16. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Cierto, maestro Elhi, que hay un fallo de rima, mas yo he seguido el soneto precedente y lo apoyado.
    Feliz año y que reine la paz.
    Castro.
     
    #16
  17. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Muy cierto que hay un fallo de rima, maestro Linares, mas no hay forma de solucionarlo con este contenido por lo que le voy a poner en la categoría de los seudo soneto.
    Que tengas un feliz año tambien y perdona por esta "licedncia".
    Castro.
     
    #17
  18. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    No quisiera que este sitio se convirtiese en un foro de debates sobre las creencias que cada uno tiene sobre mundo, sobre lo real o lo irreal , Castro. Yo respeto absolutamente tu pensamiento aunque creo que estoy en el polo opuesto a lo que dices, tan es así que te diré que a la frase con la que lo terminas : "piensa que solo lo fantástico tiene posobilidades de ser real", yo le daría la vuelta y me parecería más ajustada a lo que pienso yo : "solo lo real tiene posibilidades de ser fantástico", y creo que así ha sido siempre, amigo; el cerebro humano es capaz de inventar las mas ingeniosas fantasías a partir de la realidad, así lo veo yo. ¿recuerdas que los griegos cuando veían rayos (una realidad incuestionable) pensaban que eran los dioses que estaban peléandose entre ellos? ¡qué hermosa fantasía mítica inventaron! ¿no?; bueno, finalmente la ciencia puso las cosas en su sitio.

    Un abrazo y un feliz año igualmente.
     
    #18
    Última modificación: 6 de Enero de 2015
  19. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    1. Siempre te destacas amigo en el arte de la poesía, feliz año 2015
     
    #19
  20. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    La frase " solo lo fantástico tiene posibilidades de ser real", amigo Jmacgar, pertenece a Theilard De Chardin y se acerca al pensamiento de Sri Aurobindo, del que yo plágio casi toda su filosofía, y realmente tiene el mismo sentido de la que a ti tan bien te ha salido y que significa lo mismo, si consideramos que el orden de los "factores" no altera el "producto".
    A lo mejor,algunos ilustres griegos, aparte de las vibraciones de los fotones de luz, le sumaban la visión causal de los fenómenos naturales que a nosotros se nos escapa.
    Un fraternal abrazo y perdona por rebatir tu interesante comentario.
    Castro.
     
    #20
    A jmacgar le gusta esto.
  21. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias, Mariluz, por por leerme y por tu halagador comentario.
    Que tengas un feliz año.
    Castro.
     
    #21
    Última modificación: 10 de Enero de 2015
  22. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    No tengo que perdonarte nada, Castro, puesto que creo que nada has rebatido; de ninguna manera creo que la máxima matemática de que el orden de los factores no altera el producto se pueda aplicar aquí, amigo, ¿como puede ser igual lo que quiere decir la frase de Chardin ( a quien leí mucho en mis tiempos de fervor teista) : "solo lo fantástico tiene posibilidades de ser real" , que lo que yo quiero decir con : "solo lo real tiene posibilidades de ser fantástico? Eso no pude ser, y lo que no puede ser no puede ser y además es imposible, como diría el famoso torero-filósofo.

    Quiero finalmente que te quede constancia de que sigo apreciando y respetando enormemente tu trabajo poético, que considero de gran valor, aunque esté muy distante de sus contenidos espiritiuales.


    Un fuerte abrazo, amigo.
     
    #22
  23. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias, amigo Jmacgar, por tu aclaración. Yo tambien respeto tu pensamiento, que hoy día forma parte de la ortodoxia.
    Un fraternal abrazo.
    Castro.
     
    #23
  24. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    Me parecen muy loables ambos sonetos; exponen su pensar y de buenas maneras. Lo que no entiendo son las dedicatorias... bueno, la de este soneto sí, por alusiones. Pero si no fuera por ello, y aun con ello, serían un punto de vista más de lo que nos rodea o nos espera; no veo ningún problema.
    Todo es camino, de eso no tengo la menor duda... y agradezco los puntos de vista.
    Buen trabajo; erre más, erre menos, es un estupendo soneto.
    Un saludo, Castro.
     
    #24

Comparte esta página