1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Consultas sobre sinalefas en endecasílabos

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por Migue082, 30 de Mayo de 2013. Respuestas: 0 | Visitas: 2322

  1. Migue082

    Migue082 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2012
    Mensajes:
    111
    Me gusta recibidos:
    8
    Visto el fabuloso tema abierto por el maestro edelabarra, todavía me surgen dudas sobre las sinalefas, sobre todo con monosílabos.

    Me gustaría una mayor explicación si es posible para seguir aprendiendo,

    Varios ejemplos: "cruzándonos miradas de una en una," es así "cru.zán.do.nos.mi.ra.das.deu.naen.u.na"
    según el cuadro de sinalefas debería ser: ."...de-u-naen-u-na" según mi criterio, ya que sería o-ó.

    También me gustaría explicación como he dicho de monosílabos completa, ya que me genera mucha incertidumbre como usar sinalefas o hiatos en: "soy" "voy" "de" "tu" "el" "mi"..... (interpreto que se consideran "o" ,es decir, sin acentuación, pero no estoy seguro),
    ¿"es" del verbo ser se cuenta como acentuada? "Mamá es guapa" sería: "ma-má-es-gua-pa" o "ma-máes-gua-pa." Considero que es la primera pero en muchas partes he observado que hacen sinalefa del es y me desconcierta.

    Y de paso, saber si se cuentan como sílabas acentuadas (a la hora de seguir una buena métrica del verso) dichos monosílabos... es, son, cruel, sol, voy , tu , tú, mi , el , él, soy, tan, muy, etc...


    Bueno espero haber expresado bien mis dudas y me mantengo a la espera de respuestas,
    GRACIAS DE ANTEMANO.
     
    #1

Comparte esta página