1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Consumo luego existo

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Solverde82, 28 de Enero de 2016. Respuestas: 9 | Visitas: 1130

  1. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Compro luego existo
    gasto luego existo
    soy hijo del capitalismo
    tengo un trabajo que odio
    y compro cosas que no necesito.

    Lleno mi vacío
    con objetos de consumo
    la publicidad me incita
    a desear lo que no tengo
    y me enseña a despreciar
    todo aquello de lo que disfruto.

    ¡¡Mírame soy un ser insatisfecho!!
    permanentemente en tensión
    y con ganas de deseo
    la realidad me frustra
    pero nada importa
    pues consumo, luego existo.

    La gente no necesita lo que desea
    y no desean lo que necesitan,
    es el gran engaño de este sistema
    la publicidad de la caja tonta
    nos genera el deseo irrefrenable
    de consumir en sus centros comerciales.

    No busques más la felicidad
    se encuentra aquí dentro
    reza la propaganda
    de los grandes comercios.

    La felicidad no es cara
    dicta su doctrina
    consume a gusto
    y seras consumido
    por todos sus productos.

    Gasta y seras libre
    libre de elegir
    a que centro comercial ir
    libre para gastar y consumir
    cosas que no necesitas
    que a la larga te harán infeliz,
    pues tu vacío no es material
    somos carcasas vacías
    en busca de amor y fraternidad
    no de consumo y falso bienestar.

    Consumo luego existo
    ese gran eslogan del Capitalismo
    que al mundo esta consumiendo
    al planeta hiriendo
    y a las personas destruyendo.

     
    #1
    Última modificación: 28 de Enero de 2016
  2. nomar

    nomar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    3.097
    Me gusta recibidos:
    2.409
    Género:
    Hombre
    Muy cierto. Podría decirse que vivo en el mismo centro de esa sociedad de consumo, y el equilibrio y la cordura no pueden faltar pues te hundes en deudas o en trabajo agotador. Como decimos en mi país, cambiamos salud por dinero. Buen tema para reflexión. Un saludo.
     
    #2
    A Solverde82 le gusta esto.
  3. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    No, mi compa... no existas mucho; solo consume, consume, consume, consume, consume...

    Eso sí trajaba; mejor dicho: trabájales.
    Y si no te necesitan, y si te echan porque ya no les haces falta (porque les sobras) solo muérete y ya; al fin y al cabo tus familiares deberán comprarles (a ellos) tu ataúd, el espacio en el cementerio, el servicio funerario... es buen negocio que te mueras cuando ya no puedan exprimirte más.

    Hablando en serio: Excelente poema, hermano. Hagamos un mundo donde la economía sea puesta al servicio de las personas; no donde las personas estemos obligadas a ser esclavas de la economía y bajo la regencia de "la mano invisible del mercado".
     
    #3
    A Lightyear, nomar y Solverde82 les gusta esto.
  4. Lightyear

    Lightyear Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    601
    Me gusta recibidos:
    616
    ¡Cuanta razón tienes! Si no consumes no eres nadie, si no vas a la moda te miran mal, si no tienes un móvil de última generación eres un pringao....

    Lo noto mucho en los niños. Como no les compren el caprichito de turno ¡menudas pataletas! No creo que los niños de hoy en día sean más felices que los de otras generaciones en las que no había tal desborde consumista.

    Como tú, pienso también que el consumo compulsivo es una forma de intentar suplir carencias, que no son precisamente materiales. Pasada la euforia del primer momento esas personas se siguen sintiendo tan vacías como antes de comprar. La feliz no consiste en tener más, sino en no necesitar lo estrictamente necesario para cubrir las necesidades fundamentales.

    El poder adquisitivo no hace que una persona sea más digna ni sea más o mejor persona que no puede comprar ni una barra de pan.
    Hace años nos vendieron el cuento de "la sociedad del bienestar" y hubo quién se creyó que el bienestar consistía en tener más capacidad
    de consumo. Los ricos se muren igual que los pobres y no se pueden llevar a la tumba ninguna de las riquezas materiales que han acumulado.
    Cuando oigo hablar de los "bienes" que tiene tal o cual individu@ me parece totalmente obsceno.

    [​IMG]
     
    #4
  5. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Con tu permiso, Solverde y a propósito de tu excelente poema, me llamó la atención la reflexión de Ligtyear que estoy citando. Quiero compartirles una canción que habla sobre "el niño de hoy en día".



    Un saludo.
     
    #5
    A Solverde82 y Lightyear les gusta esto.
  6. Lightyear

    Lightyear Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    601
    Me gusta recibidos:
    616
    No creo que le moleste, César. La canción está muy bien, refleja la realidad.
     
    #6
  7. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.412
    Me gusta recibidos:
    1.732
    Yo no me cebo con usted

    Por favor deje de hablar de mi vida privada, es algo k descone.

    Yo no hago a usted responsable de nada en mis palabras, no pone eso.

    Sí, tener que comprar el cariño no es bonito yo ya lo he comprado por eso lo sé.

    Me reitero por si no me ha oído: no se meta en mi vida privada ni con asuntos de mi vida privada.


    No ha interpretó mi comentario con corrección.

    Repito no haga juicios de valor sobre mi vida privada.

    Gracias por su valioso tiempo.
     
    #7
  8. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    Todo instituido dolor de ver que el hombre se enajena entre consumo
    que es desgarro de sus mas bellas noblezas. Esta ahi ese aliento de
    enajenacion, se muestra radiante pero la lucha es hacer muecas de
    una energia superior que es testimonio pleno de y con posibilidad
    de derrotarlo. felicidades. magnifica obra. luzyabsenta
     
    #8
    A Solverde82 le gusta esto.
  9. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.258
    Género:
    Hombre

    Ya te falta poco Solverde para hallar las causas verdaderas... muchos dedos señalan a quien porta el cuchillo, otros dedos se orientan a quién lo afila, y hasta hay quienes ilusos apuntan a quien fabricó el cuchillo. Seria bueno y revises lo que es el mercantilismo, y como puede ser controlado.
     
    #9
  10. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Muy buen video compa, dice grandes verdades, no dudes en compartir lo que quieras en mis temas siempre eres bienvenido, esta es tu casa no necesitas permiso para entrar y opinar.

    A mi me gusta mucho una frase que le escuche a Manu Chao hace ya mucho tiempo en una serie documentales llamada "Voces contra la globalización" , (os la recomiendo encarecidamente a mi fue la que me abrió los ojos) que decía que "Los niños de hoy en día no respetan nada porque están educados por la televisión y como la televisión no respeta nada pues ellos no respetan nada"

    Como dice la canción los niños de hoy en día saben mucho de tecnología pero se han desconectado de la naturaleza totalmente no saben nada de ecología. Te voy a contar un caso de un niño, que me pregunto justo antes de salir al campo a hacer una ruta por el bosque en el mismo mirador del centro de Educación ambiental donde trabajaba, que
    - ¿A que hora os despertáis los monitores para poner los animales en el bosque?,
    a lo que le respondí
    - No chiquillo los animales viven en el bosque siempre nadie los pone es su lugar natural, comen, duermen, se relacionan y se despiertan todas las mañanas allí porque su casa es el bosque.
    Yo creo que el chico se pensaba que aquello era un zoo a escala descomunal, pero bueno al menos ese día aprendió algo, algunos lo descubren demasiado tarde. La educación en valores es fundamental para solventar esta crisis de valores medioambientales y sociales a las que nos estamos viendo sometidos por culpa del capitalismo que ve todo como una mercancía susceptible de ser vendida y comprada.

    Saludos
     
    #10
    Última modificación: 1 de Febrero de 2016
    A César Guevar y Lightyear les gusta esto.

Comparte esta página