1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Contra todo tipo de Ley, actúa el "demoledor".

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por dilia.calderas, 9 de Agosto de 2009. Respuestas: 4 | Visitas: 852

  1. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    CONTRA TODO TIPO DE LEY, ACTÚA EL DEMOLEDOR

    Contra todo tipo de Ley, actúa el demoledor,
    pues no tiene sentimientos, esa es su constitución.

    Destruye en cada país, la inteligencia, el honor,
    las culturas ancestrales, para no dejar visión.

    Se lo achaca al narcotráfico, alude terrorismo o hampón,
    no importa si en un país, hay índices de buena gestión.

    Actúa con armas masivas, que ocasionan destrucción,
    y bolsas con bombas por comida, para la hambruna en la ocasión.

    En su país se ha instalado, todo tipo de Organización,
    y que pá orientar al mundo, sin que muestre solución.

    ¿Cuáles derechos humanos?, ¿Ha servido alguna acción?
    actúan contra ciudadanos, no contra quien causa el terror.

    Hoy todo país del mundo, objeto es de persecución,
    pero no se unen con rumbo, de señalar al autor.

    Permiten que a cada país, le toque el turno en la accion,
    y esperan, llegue su turno, para vivir el terror.

    Y así continúa el mundo, guerra tras guerra, invasión,
    mientras con dolor profundo, se observa cada ejecución.

    La que sólo periodistas, de "Alto Calibre y Honor",
    tratan de llevar al mundo, por la "Libertad de Expresion".

    Libertad que es conculcada, en toda guerra por función,
    pues matan a periodistas, por que no digan su versión.

    ¿Por qué continúan callando, los gobiernos de este mundo,
    si muchos son, tantos son?, ¡Promuevan "Civilización"!

    ¡No espéren su destrucción!

    :::triste::::::triste::::::triste::::::triste:::
     
    #1
    Última modificación: 9 de Agosto de 2009
  2. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35

    Es así Louisa, el grave problema ha sido la falta de libertad de expresión de las grandes mayorías; al pobre no se le toma en cuenta para nada, no se le da acceso a los medios de comunicación, se les señala de lumpen, hordas, monos, destentados y pare usted de contar. Cuando surgen gobiernos como el nuestro, que tratan de buscar una mayor equidad, inmediatamente surgen las falsas acusaciones, de diversa índole, como las que hemos tenido que soportar en estos diez años. La intencion es clara amiga, "invasión norteamericana para volver a posesionarse de nuestros recursos", no existe otra explicación.

    Fíjate que en Honduras, el Presidente Zelaya aumentó el salario mínimo a los trabajadores, para que fuese equitativo con la canasta básica y quiso consultar al pueblo para elaborar una nueva constitución más acorde con sus necesidades, una constitución que diera mayor participación al pueblo. Por ese motivo se le dió un golpe de estado y los golpistas están fuertes, apoyados por Estados Unidos; y no vale la voz de los países del mundo; todos han condenado el golpe, pero el dictador sigue en pié.

    De ahí la importancia de UNASUR, que se escuche la voz de todos nuestros presidentes a nivel mundial y que se tomen las medidas preventivas para evitar esa invasión.

    Gracias por el mensaje Louisa, recibe abrazos y besos de Dilia.
     
    #2
  3. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Louisa, el gobierno venezolano no esta acallando la libertad de expresión, simplemente se está cumpliendo con la legalidad. Se solicitó a todos los medios que presentaran los documentos de propiedad de la frecuencia que les fue otorgada hace 20 o 30 años. Algunos de estos medios no presentaron sus documentos, aún con el contínuo llamado que se les hizo durante meses, motivo por el cual el gobierno procedió a investigar el por qué de la no entrega de documentos.

    Se constató que las frecuencias habían sido otorgadas hace 20 o 30 años a personas que posteriormente fallecieron; los consorcios que trabajaban con esas personas continuaron utilizando las frecuencias y no participaron de los fallecimientos de los propietarios, motivo por el cual no tienen derecho a las referidas frecuencias.

    En algunos casos existen empresas hasta con 20 y 30 frecuencias de radio en una sola familia y esto no es equitativo, por tanto esas frecuencias pasarán a ser medios independientes, para dar acceso a tantos locutores de radio que nunca tuvieron oportunidad.

    Me agrada cuando dices que lamentas la situación de Honduras, porque allí los medios han sido ametrallados y perseguidos por el gobierno golpista; allí no existe libertad de expresión, el único medio que transmite al mundo la realidad de ese país es Telesur y también ha sido perseguido.

    Gracias por tu mensaje Louisa. Recibe abrazos y besos de Dilia.
     
    #3
    Última modificación: 13 de Agosto de 2009
  4. paredes jose enrique

    paredes jose enrique Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    23 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    1.297
    Me gusta recibidos:
    98
    Género:
    Hombre
    que buen sentido de ver la vida te felicito buen escrito.
     
    #4
  5. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias José Enrique, lindas palabras me entregas. Recibe abrazos y besos de Dilia.
     
    #5

Comparte esta página