1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Contradictorio ser humano - soneto con estrambote

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 2 de Octubre de 2013. Respuestas: 25 | Visitas: 1665

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Contradictorio ser humano



    Cuán extraño parece el ser humano:


    un hombre culto puede ser sensible

    a músicas y artes, y es posible

    que al mismo tiempo sea un ser malsano



    amigo de torturas, inhumano;

    yo ciertamente veo aborrecible

    y a mi pobre entender incomprensible

    que escuche a Wagner siendo un vil tirano



    que siempre encontrará razonamientos

    que justifiquen sus abominables

    acciones para ser abusador,



    o que en nombre de oscuros argumentos

    [COLOR=navy]se lave de los actos deleznables[/COLOR]

    [I][COLOR=navy]e incluso encuentre arte en el horror;
    [/COLOR][/I]



    [B][I][COLOR=navy]¡OH dios, qué craso error![/COLOR][/I][/B]

    [FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]Cuando me encuentro un hombre en ese yerro,[/COLOR][/I][/B][/FONT]

    [SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]sinceramente, amo más al perro.[/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype]

    [SIZE=4][FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]-------------------[/COLOR][/I][/B][/FONT][/SIZE][FONT=palatino linotype]
    [/font][/font]
    [FONT=palatino linotype]
    [/font]

     
    #1
    Última modificación: 2 de Octubre de 2013
    A Anakef1981 y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Realmente es para amar más al perro o cualquier animal, son mejores que ese penco que has descrito, jajajaja buen soneto con estrambote Juan, me ha gustado.
    Un abrazo.
     
    #2
  3. airesdeltiempo

    airesdeltiempo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Enero de 2010
    Mensajes:
    1.645
    Me gusta recibidos:
    264
    Género:
    Mujer
    yo creo que son renglones torcidos... la falla en la preciosa madera, son abortos de la vida... me uno a tu grito de justicia y razón. entre mas conozco al hombre mas amo a mi perro. saludos y felicidades por tu hermoso poema.
     
    #3
  4. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    No te fíes estimado Juan, a uno de los mayores asesinos de la humanidad, le encantaba Wagner.
    Excelentes versos, amigo.
    Un abrazo.
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Pues sí. Ricardo, ciertamente le da a uno ganas de amar más al perro que (al menos) a ciertos hombres.

    Gracias amigo.

    Un abrazo.
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    A veces amiga, más que torcidos retorcidos.

    Un abrazo y gracias por tu comentario.
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Justamente pensando en ese que citas sin citar, Antonio, hice ese verso.

    Un abrazo y gracias, amigo.
     
    #7
  8. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Se marca la contraposición del componente bondad/maldad. La contradicción surge partiendo de la cualidad del individuo por la erudición y que cae luego en ese abismo malsano de la perversidad, pero con un enfoque general, es decir, que ese enfoque de alguna manera encierra tales cualidades a todos y cada uno de los humanos, pero es una forma de desahogo para de alguna manera hacer un llamado de atención a esos individuos que están con la bondad.
     
    #8
  9. Marisol Moreno

    Marisol Moreno Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Agosto de 2013
    Mensajes:
    57
    Me gusta recibidos:
    12
    ¡Bravo! por tu hermoso poema, un abrazo, poeta,
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu análisis, Luis Enrique, siempre con tanta sustancia.

    Un abrazo, amigo.
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias por tu efusivo comentario, Marisol.

    Un cordialísimo saludo y bien llegada a este casa, amiga.
     
    #11
  12. Anakef1981

    Anakef1981 Madre de Alana

    Se incorporó:
    30 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    1.216
    Me gusta recibidos:
    109
    Género:
    Mujer
    Interesantes lineas de profundidad y reflexión en el Libro de Genesis 6:6 menciona algo similar a tu ultimo párrafo " y Jehova sintió pesar por haber hecho a hombres en la tierra, y se sintió herido en el corazón ... por tanta maldad que hay en este mundo lleno de injusticias....saludos poeta un placer leerte
     
    #12
  13. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Así es, la cultura, la inteligencia o el gusto por el arte no son impedimentos para los que tienen algún cromosoma defectuoso o simplemente son malos porque sí (incluso pueden acrecentar la maldad). Por lo del perro no te preocupes, yo quiero bastante más al mío que a todos los ministros juntos del gobierno del país ...y sin ningún problema. Buenas letras, Jmacgar. Saludos.
     
    #13
    Última modificación por un moderador: 3 de Octubre de 2013
  14. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Excelente este soneto a las contradicciones, estimado JMacgar,
    pero me quedan como dudas, los hechos malsanos que le adjudicas a Wagner,
    que desconozco;
    sé que fue un nacionalista que amó a su patria y desarrolló toda una legendaria y épica obra artística de gran calidad, difícilmente superada
    y también que tuvo ideas racistas, según modas aún no verificadas en su época,
    como pasó con las teorías de Lombroso, sobre las características criminales de la gente según sus facciones o apariencias, en fin, creo que te refieres a otro tipo de acciones.
    Si pudieras enumerar esas acciones deleznables sería mejor comprendido tu poema;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #14
  15. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Al margen de lo que diga la estrofa su belleza queda plasmada que en realidad es lo que importa. Libertad para decir lo que se quiera de una forman tan bonita. Un abrazo Juan y perdona el retraso, pues sigo liado con lo que tu ya sabes, pues tengo trabajo con la otra musa hasta el año que viene.
    Mis estrellas porque reputación no me deja.
     
    #15
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Probablemente Eduardo, ese verso está mal escrito pues lo has entendido mal: no quería yo decir que Wagner fuese un vil tirano sino quienes lo escuchaban : los nazis por ejemplo, Hittler sin ir más lejos : hay una graciosa frase de un film de Woody Allen que dice : "cada vez que oigo a Wagner me entran ganas de invadir Polonia", o la dantesca escena del film Apocalipse Now en donde los bombarderos norteamericanos arrasaban las selvas vietnamitas al son de las Walkirias mientras un general exclamaba con cara de loco "me encanta el olor a napalm" A eso me refiero Eduardo y lamento que se haya entendido mal, a que hay gentes de refinados gustos musicales y artísticos y que tiene una crueldad mental inconcebible a la humanidad que se le debe suponer por hecho de ser hombre. Pensaba al hacer este soneto en lo que sucedió en la segunda guerra mundial, pero que lamentablemente se sigue dando hoy, en que las clases dirigentes alemanas, cultas refinadas y de exquisitos gustos promovían o consentían con la barbarie que sucedía en su país contra millones de personas. Es algo realmente difícil de entender para mi y ese es el sentido de lo que quise expresar : en cuanto a lo de enumerar acciones execrables pues para que te cuento, si empiezo no acabo. Hoy mismo, Eduardo, en la rica Europa, el mar en Lampedusa se ha convertido en un cementerio de pobres emigrantes cuya embarcación naufragó y junto a ellos pasaron varios barcos que no les socorrieron...este es un luctuoso botón de muestra, maestro.

    Un abrazo y gracias por tu comentario.
     
    #16
    Última modificación: 4 de Octubre de 2013
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de veras por tu comentario. Un abrazo.
     
    #17
  18. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de verdad por tu comentario. A mi me pasa lo mismo con el perro.

    Un abrazo.
     
    #18
  19. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Epimeteo, en el extenso comentario que dedico a Eduardo podrás ver la intencionalidad de mis versos, amigo.

    Un abrazo y gracias por tu comentario.
     
    #19
  20. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    A mí lo que verdaderamente me interesa es tu acertada opinión sobre mis composiciones poéticas, como la de otros maestros, porque yo no he matado ni pienso matar a nadie solo escribir con la libertad que se me permita. Si no, que cada uno me traspase sus sensibilidades para no tratar de zaherirlas o mejor aún que me envíen ya el soneto hecho a su gusto y así me ahorro el componerlo y los consabidos sinsabores. ¿Puedo escribir contra Dios siendo ateo o al contrario, siendo creyente escribir contra el "dios" ateo?. Estoy en una triste tesitura, pues no me gustan las polémicas. Por eso te pido perdón si herí tus sentimientos, pues no era mi intención. Me cuesta muchísimo dejar este paraíso poético, ya lo intenté una vez, pero es como dejar de fumar, que lo intentas y vuelves, aunque al final lo dejé.
    Sigo admirando tu trabajo, aunque sea el que escribes sobre la muerte, que depauperó mis ánimos, pero lo leí, pues siento admiración por tus trabajos y no me importa lo que en ellos digas, aunque no esté de acuerdo con ellos, en algunos casos.
    Perdoname la redundancia Juan, porque pienso que para ti es pagina pasada pero la extracción que haces de una estrofa, creo que confundiste un verbo el de comparar (que yo pongo) con el de compartir y creo que las distinciones entre sentimientos de uno y otro son obvias, como tu mismo haces observar
    Un abrazo. ¿Amigos? por mi parte si
     
    #20
  21. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Se duplicó el mensaje.
    Disculpad.
     
    #21
    Última modificación: 4 de Octubre de 2013
  22. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Y tan redundante Epimeteo como que has editado dos veces el mismo comentario, pero bueno, bromas a parte , te diré que me has dejado patidifuso con la frase : “porque yo no he matado ni pienso matar a nadie…” ; ¿es que acaso te has sentido aludido con mis versos amigo? ; es posible que sí, probablemente debido a un debate que daba ya por zanjado sobre temas taurinos que hemos tenido recientemente y digo que daba pues para mí así era.

    Te puedo asegurar ahora para que no pienses otra cosa y en aras de nuestra buena relación, mas sin ánimo de justificarme, como se generó este soneto : la tarde que precedió a la noche en que lo hice estuvimos hablando en casa tras ver un film sobrecogedor que no había visto (“La solución final” se titula, sobre el tema del Holocausto) cómo podía ser posible que una sociedad culta y refinada como la alemana de los años previos a la segunda gran guerra (a la alta sociedad me refiero) pudo llegar a hacer o consentir, o mirar para otro lado, ante el horror que se gestó en su país. De ahí que cite a Wagner en algún verso, porque sé de la afición de aquellos descerebrados por ese gran músico. Y cuán amantes por otro lado eran también de las obras pictóricas : país que invadía país al que saqueaban sus tesoros de los museos. Tenían muy buen gusto para el arte, pero eran unos despiadados sin escrúpulos : esa es a la contradicción a la que me refiero en el título, amigo. Si tu te has sentido aludido por algún motivo permíteme que te diga que es un problema tuyo, no mío.

    Y nada más Epimeteo; para terminar iba a hacer alusión a un célebre refrán español pero creo que podría empeorar las cosas y no quiero, lo que quiero es sobre todo mantener nuestra buena relación. Por mi parte el asunto está zanjado.

    Un cordialísimo saludo.
     
    #22
    Última modificación: 4 de Octubre de 2013
  23. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    A parte de mis problemas poéticos, también los tengo informáticos.
    Por lo demás, asunto zanjadísimo.
    Un abrazo, JUan
     
    #23
  24. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Tus problemas poéticos son a penas nada, ninguno diría yo conociendo como conozco tu calidad lírica, amigo; en cuanto a los informáticos te diré que a mi me ha sucedido esto también más de una vez; lo que hago entonces es entrar en el mensaje repetido, seleccionar todo el texto, suprimirlo y poner luego : borrado por repetido (tienes que poner algo porque si no no te permite guardar)

    Un abrazo de nuevo.
     
    #24
  25. azulalfilrojo

    azulalfilrojo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.729
    Me gusta recibidos:
    958
    El ser humano con todas sus virtudes y defectos, capaz de los logros más espectaculares y de los crimenes más aberrantes. Dicen que las mayores atrocidades de la historia se hicieron con las mejores intenciones, mejor no fiarse de la música y escuchar bien la canción. Excelente soneto, Juan.
    Saludos cordiales.
     
    #25
  26. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Estoy encantado con tu cometario, José Maria. Un abrazo amigo, y gracias.
     
    #26

Comparte esta página