1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Control de plagas

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por danie, 19 de Enero de 2022. Respuestas: 8 | Visitas: 864

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Persiguen a las ideas, las apedrean.
    Hoy, en estos días, las controlan y las combaten.
    Es mejor tenerlas calladitas
    y bien guardadas en un corral.
    Que no se expandan esas insolentes ideas,
    que no se multipliquen, por Dios y la patria,
    que sea así.
    Ahora que están los derechos humanos,
    el aborto legal e igual que en la edad media
    existe la desinfección y el control de plagas.
    Los derechos: "todo el mundo tiene derechos
    sin importar etnia, religión..."
    sin importar los harapos que vista
    ni las neuronas que nunca se fecundaron en el feto.
    Todo el mundo tiene derechos a ser una rata,
    es un derecho inherente, y a esconder
    sus modales, éticas y pensamientos
    en el lugar más oscuro de la bragueta del pantalón,
    en un lugar que no llegue la brisa del mar
    ni la luz del sol ni el canto de los pájaros.
    Hoy que existe el aborto legal
    es mejor extirpar con un par de tenazas
    esa vieja costumbre
    de ir por ahí despilfarrando ideas.
    Claro, siempre es mejor extirpar el tumor
    de manera desinfectada.

    —¿No sé ustedes? Pero a mí me gusta ser una rata
    dejando en mis huellas las pestes y heces
    sobre esta tierra plana—. Claro; me gusta.
    Es que hasta los roedores tienen conciencia.
    Peor es tener una muerte muda,
    una muerte espantosa que ni siquiera pueda alzar la voz;
    su chirrido discutiendo crudezas,
    su proscripta anomalía de interrogación.

    —¿Y la verdad…? —. Bueno, la verdad es otra cosa
    pero es más honorable que este roer
    mugroso de los mamíferos.
     
    #1
    Última modificación: 23 de Enero de 2022
    A dragon_ecu, kalkbadan, Adela Lesbos y 4 otros les gusta esto.
  2. Sasha.

    Sasha. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    4.677
    Me gusta recibidos:
    4.368
    Género:
    Hombre
    Será que aprendemos a ser buenos.

    saludos poeta.
     
    #2
    Última modificación: 19 de Enero de 2022
    A danie le gusta esto.
  3. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.781
    Me gusta recibidos:
    6.723
    Género:
    Hombre
    No nos engañes, querido Danie, que tú eres una ratita buena (y poeta) :D, y bueno, hoy en día los "controladores de plagas" ya tienen bastante trabajo con tanta chaladura en las redes sociales ;). Interesante y buen poema, amigo, me gustó especialmente la estrofa final, aunque yo suprimiría un adjetivo (probablemente "agudo", ... y también el "con" de "¿No sé con ustedes"?). Un abrazo!
     
    #3
    Última modificación: 20 de Enero de 2022
    A danie le gusta esto.
  4. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    ser buenos... es solo eso; "buenos" a veces es mejor ser diferentes aunque seamos mal mirados ;) GRacias por tu paso, compañero.

    un abrazo.
     
    #4
    A Sasha. le gusta esto.
  5. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Gracias, Luis. El tema es cuando esas chaladuras vienen de parte del gobierno.

    Creo que eso es lo peor. Lo peor es cuando a uno le quitan hasta el derecho a ser idiota. Y claro… no hay gobiernos perfectos. No hay poder perfecto, no hay estatus perfecto ni poemas perfectos, pero tampoco hay una mínima necesidad de pensar en el otro. Ya sea de una punta u otra. Porque si ninguna idea es apelable se vuelve absolutamente radical. A veces pesa más un dios inventado u una moralidad necia ante todo lo demás. El poema es de toque amplio pero creo que es necesario frente a voces que dicen que la lucha social “y ojo no hablo de derramar sangre como muchos piensa” ya desde hace siglos es más un mal y absolutamente innecesaria para la sociedad.
    Y no, no te creas que soy una rata buena… y de lejos mansa :D Por otro lado el concepto de la bondad no deja de ser una idea más.

    Sí, la última parte estaba sobrecargada de adjetivos opacando la idea. Sin dudas, también, opté por eliminar “agudo” antes que “mugroso”. Qué bonita palabra "mugroso" tal vez sea porque incomoda un poco :D

    Gracias y un abrazo amigo.
     
    #5
    A Luis Libra le gusta esto.
  6. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.781
    Me gusta recibidos:
    6.723
    Género:
    Hombre

    Sí, ciertamente la lucha (o el progreso) social es y siempre serán necesarios, ya que la sociedad humana avanza constantemente debido a nuevas circunstancias que aparecen y se suceden a lo largo de su historia, y como no somos perfectos nos debemos ir adaptando paso a paso a esos cambios y luchar contra lo malo (y los malos) que van surgiendo a causa de ellos. Aunque la "libertad de los idiotas" es un asunto más complejo; yo creo que la idiotez es una cualidad tremendamente humana e inerradicable , pero cuando la derrochan los políticos o elementos que la pueden convertir en un peligro social hay que movilizarse y/o tomar medidas contra ella.

    (¿por qué ese punto y coma en "¿No sé; ustedes?"?)

    Un abrazo amigo.
     
    #6
    Última modificación: 23 de Enero de 2022
    A danie le gusta esto.
  7. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Y ahora me dejaste en dudas… con ese ( ; ) No sé si te diste cuenta, que seguramente sí. Yo utilizo mucho en mis textos las tan odiosas “muletillas” siempre verás un “bueno” “claro” un “así” y casi nunca verás una apócope a modo de monólogo aunque este no lo sea. Salvo en muy contados textos que están retocados adrede. Y soy consciente de ello. Es que no sé en verdad si me quiero desprender de esas muletillas… me gustan, aunque sean feas y sé que también rompen con el concepto de la poesía culta. ¿Qué raro que nunca las hayas mencionado? Otra muletilla que llevo a rastra es el ; a veces dentro de la misma muletilla.

    Ahora; sí me preguntas: ¿es bueno deshacerse de esas cosas? of course… pero para mí son un vicio.

    Y todo esto va también a que ese “no sé ustedes”… es una clara supresión de decir “no sé qué piensan ustedes” más tirando a un apócope, cosa que no es muy mío.

    Lo que puedo agregar al enfoque social es que el mundo esta lleno de huevones, sí y en la redes sociales sobran… pero eso no hace daño a nadie… lo que si hace daño es cuando el gobierno aprueba leyes para que los que tengan el bicho si están vacunados no hagan la cuarentena necesaria mientras claramente están subiendo las tasas de contagio y hasta de mortalidad. Otra medida tonta es el plan cuidar … esa puta app que es solo un sistema de rastreo. Y, así, ya puedes llamarme polémico con todo el derecho. Eso entre otras tantas; cómo se dice, “gilipolleces” que no solo van con respecto a la pandemia.

    No obstante yo creo que es bueno que las ratas no se exterminen… jamás se podrán exterminar, pues, somos una plaga jejeje :D

    Abrazos grande, amigo.
     
    #7
    Última modificación: 23 de Enero de 2022
    A Luis Libra le gusta esto.
  8. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.781
    Me gusta recibidos:
    6.723
    Género:
    Hombre

    No, si el "¿no sé ustedes?" está muy bien, yo me refería a ese ";" en medio (que no le encontraba el sentido)

    Y bueno, las medidas gubernamentales (en casi todos los países) para el covid a menudo han sido contradictorias y equivocadas en algunas fases de la pandemia, por ejemplo ahora en España obligan a llevar mascarilla por la calle, pero se puede ir a discotecas (con medidas de imposible cumplimiento). Yo creo que ahora que la ómicron es menos peligrosa que la delta muchos países, sin decirlo públicamente, están "permitiendo" el contagio entre los jóvenes para alcanzar la inmunidad de rebaño; por otro lado personalmente apoyo las presiones para la vacunación. Si no hubiera sido por las medidas duras que se tomaron en su día y por la vacuna actualmente habría muchísimos más muertos y la mitad de los médicos y sanitarios estarían de baja o en tratamiento psicológico.
    Pero no estoy de acuerdo contigo en lo que dices sobre los "huevones de las redes sociales". Sí que hacen mucho daño, te lo aseguro.

    Las ratas no dejan de ser animalitos de Dios y con su función necesaria en los diferentes ecosistemas :D, pobrecitas, ... lo mayoría no son mala gente ;)

    ¡Abrazos, amigo!
     
    #8
    A danie le gusta esto.
  9. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.224
    Género:
    Hombre
    El problema de los derechos es que la mayoría olvida que son opciones de libre decisión por las que debemos pagar y responsabilizarnos.

    Lo grave es cuando los derechos los asumen como la obligación de que otro debe ser responsable por defender e incluso pagar por que nosotros hagamos uso o mal uso de tales derechos.

    Esto último no es un derecho. Es un privilegio que desean mantener por tiempo indefinido.
     
    #9
    A danie le gusta esto.

Comparte esta página