1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Convocatoria del 3 de agosto de 1492

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por carlos lopez dzur, 11 de Julio de 2008. Respuestas: 0 | Visitas: 956

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    En ambos casos, el fin esencial era encontrar un sitio
    donde levantar una nueva sociedad, distinta y mejor.
    Que para los judíos fuera un refugio de un pueblo amenazado
    y, para los templarios, un proyecto milenarista y universal,
    era una diferencia en los fines que no impedía compartir
    los medios:
    Ernesto Frers


    Antes que las espadas, arrestos y humillaciones
    nos pongan en cadenas y cotas de marranos
    sean los vestidos, levemos anclas.
    Subamos a los barcos con la cruz de aspas abiertas
    en las velas. Dejemos la península
    (que es Malkut de tiranía: su fe se ha corroído).

    Vayamos con el «Palomo», en santo espíritu.
    ¡Marinos de Palos de Moguer, temple sea
    el aliento y Martín Alonso y Vicente Yañez
    sean los pinzones de sangre pinta
    y niña del Pez, la Sarah!

    Exploradores: no vamos a Catay ni a consultar
    otomanos por un trozo miserable de la Tierra Prometida,
    no a humillarnos ante sátrapas de la Vieja Palestina,
    no ante el Gran Kan o los sultanes o los turcos.

    En conjunto, aborrecen la riqueza que llevamos:
    turrones de sequísimas semillas, cachuchas
    de imperios decadentes, gorros coloridos,
    campanillas de metal, cuentas de vidrio,
    paños y banderines,
    bagatelas, incentivarios y memorabilias
    de imperios, paganos y enardecidos,
    extravaganzas de reinos de poca fe,
    relicarios y calaveras de carimbo.

    A dos días estamos del plazo de la diáspora.
    Apenas una noche para que sufra el expulso.
    No hacemos paz si nos quedamos.
    Antes ésto lo vivió en sus carnes el cátaro tardío
    y los desarraigados de la tierra y robados de cábala
    lo lloramos, a lo largo de memorables siglos.

    El 3 de agosto zarpa Colombo, el Palomo.
    «Anotádlo, pensad en torno a ello,
    como en duelo clandestino».
    La paloma judaica se echó al vuelo.
    Levará el ancla por la Santa María
    (no por Isabel, católica de España).

    Por la Santa de la Temple,
    por Saint Clair iluminado,
    por la Sangre real de cibelianas en la Arcadia,
    La Mancha y las Azores, abre sus alas
    el Palomo, el viudo de Felipa Polestrello.


    http://www.mundopoesia.com/foros/po...tas-y-o-filosoficos/156871-el-nacimiento.html
     
    #1

Comparte esta página