1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

copla de gibraltar (Llanito es el apodo del gibraltareño)

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por dffiomme, 22 de Noviembre de 2014. Respuestas: 0 | Visitas: 437

  1. dffiomme

    dffiomme Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    10 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    480
    Me gusta recibidos:
    319
    Género:
    Hombre
    Son alegrías, son alegrías,
    estas coplas que canta la tierra mía,
    son alegrías, son alegrías, son alegrías.
    Nos rebelamos en La línea,
    que es plana como la mano,
    pedíamos el peñón,
    una reunión de paisanos,
    en ella estuvo el Manuel,
    que cojea de la izquierda,
    y que para andar derecho,
    pisa la calle y la acera,
    porque si va por el centro
    se dobla como palmera,
    también estuvo un llanito
    que el andar del Manuel vio,
    con salero gaditano,
    esta frase pronunció,
    no sabe andar por lo llano,
    y va pidiendo el peñón.
    Son alegrías, son alegrías,
    estas coplas que canta
    la tierra mía,
    El coche se le rompió,
    a una inglesa de la roca,
    al verlo yo pregunté,
    ¿Qué le ha “pasao” a esta cosa?,
    tus piquingle, contestó
    la inglesa como una loca,
    y entonces yo pregunté,
    ¿Qué te ha “pasao” en la boca?.
    Son alegrías, son alegrías,
    estas coplas que canta
    la tierra mía,
    Vino a mi tierra, un llanito,
    flaco, rubio y “estirao”,
    el se encontraba distinto,
    por ser ingles, “cultivao”,
    preguntó por una calle,
    el señor de la canoa,
    a mi me extraño ese nombre,
    no lo había “escuchao” hasta ahora,
    el llanito me aclaró,
    estar por plaza de toros,
    y yo entonces conteste,
    entre risas, de este modo,
    mira picha entérate,
    y la risa, me perdona,
    es Calderón de la barca,
    no el señor de la canoa.
    Son alegrías, son alegrías,
    estas coplas que canta la tierra mía,
    son alegrías, son alegrías,
    mira tu que bien, son alegrías.
     
    #1

Comparte esta página