1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Coplas a la muerte de un torero

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Alberto Alcoventosa, 29 de Abril de 2014. Respuestas: 3 | Visitas: 493

  1. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863



    Era un torero valiente,
    de todos, el más genial,
    admirado por la gente
    por un arte sin igual.
    Ajustábase los machos
    el día de San Isidro,
    se enfrentaba a seis morlacos
    que entrañaban gran peligro.
    En la capilla rezaba
    a la Virgen Macarena
    a la cual le reclamaba
    protección en la faena.
    Mientras en éstas estaba,
    inclinado de rodillas,
    fuera el público esperaba,
    observando a la cuadrilla.
    A eso de las cinco en punto
    dio su comienzo el festejo
    y, al cabo de dos minutos,
    al toro se vio a lo lejos.
    Era de color zaíno,
    de astas muy finas y fuertes,
    tenía instinto asesino
    y en su mirada, la muerte.
    Pesaba seiscientos kilos:
    ¡no era su día de suerte!
    El diestro con el capote
    trazó unos pases de altura
    y el animal, fiero y noble,
    embistió con gran bravura.
    Marcaban las seis y diez
    los relojes del albero,
    cuando iniciaba el torero
    la suerte del volapié.
    Y en aquel maldito instante
    el astado se arrancó
    y, revirtiendo tal lance,
    el cuerno en su pecho hundió.
    La sangre tiñó la arena
    y la plaza enmudeció.
    En el texto de su esquela
    se rogaba una oración.

    NOTA: Aunque no me gustan los toros, ayer, viendo una película española: Blancanieves, en blanco y negro, muda y basada en el famoso cuento infantil pero trasladada al mundo del toreo, las primeras escenas, que me impresionaron mucho, me inspiraron este poema de hoy, al que he tratado de dar un aire lorquiano.

     
    #1
    Última modificación: 29 de Abril de 2014
    A nube blanca y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Paloma PerezP.

    Paloma PerezP. Invitado

    Me gusta tu poema del torero y además es de buena calidad. La verdad es que a mi no me gustan los toros, sufro cuando veo matar un animal, pero el poema si que me gustó. Un abrazo.
     
    #2
  3. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Gracias por tu comentario, Paloma, la verdad es que he tratado de reflejar los aspectos tragicómicos de la "fiesta nacional", con sus tópicos, sus esperpentos y su dramatismo, auténticas reliquias de la España profunda...
    un abrazo, amiga.
     
    #3
  4. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Unos bonitos octosilabos nos dejas nacidos gracias a la inspiración
    al ver esa pelicula, la miente siempre trabaja y a veces se queda
    con algo que le llama la atención para después hacer un bello
    trabajo como este que nos dejas ambientado en la tauromaquia.
    Ha sido un placer pasar por tus letras. Besos y un abrazo. Tere
     
    #4

Comparte esta página