1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Corazón Minero

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por stidiek, 17 de Enero de 2008. Respuestas: 3 | Visitas: 1033

  1. stidiek

    stidiek Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    181
    Me gusta recibidos:
    1
    Corazón (minero)

    [​IMG]

    Dices que te han dañado
    en lo más hondo del corazón...
    pero nunca
    nada
    llega
    al fondo del corazón.

    Siempre los guardianes
    del corazón (minero)
    hemos estado cavando,
    con infinita paciencia,
    un abismo de amor.

    Todos los días.

    Desde el principio
    de los tiempos.

    Y lo escondemos,
    en un lugar remoto
    dentro nosotros mismos,
    para resguardarlo
    de nuestras uñas
    y nuestros dientes
    y nuestros rencores
    y nuestros odios.


    Y así lo peor
    nunca le alcanza,
    nunca lo corrompe.
    Nunca nada malo entra
    en el corazón
    del corazón.

    El corazón redondo,
    suave, cristalino,
    palpitando nubes,
    no tiene ni un sólo rasguño.

    Y eso que tanto te duele
    no será
    más que la piel
    mudable
    del hueco inalcanzable
    de tú corazón;
    que es el mío.

    El corazón.

    Que cada vez está más dentro.

    Que segundo a segundo
    se hace eterno.

    Cada vez más inalcanzable,
    más pequeño,
    más grande.

    Tú y yo,
    cada vez tenemos más aire
    puro
    en el pecho.

    Pero nosotros vivimos fuera.

    Vivimos con el dolor.
    Vivimos con lo finito.

    Con las flores marchitas
    vivimos.

    Con las sonrisas fugaces.

    Entre dos latidos
    vivimos
    toda nuestra vida.

    Frágiles.

    Fácilmente
    nos echamos a perder.

    Nos quebramos
    si los ojos
    de una caricia
    nos atraviesan
    el alma
    de almidón
    sin vernos.

    Nos rompemos.

    Nos hemos roto ya
    cien veces.

    Tú y yo.

    Y los demás.

    Pero a veces encontramos
    un pedazo de fe.

    Un fragmento férreo
    por el que viaja
    nuestro tren
    de vagones
    sin fuerzas.

    Una vía que alcanza
    un pequeño trecho
    en el pasillo
    de nuestra casa.

    Si hace buen tiempo
    podemos salir del dormitorio
    y llegar a una fábrica
    o a una cocina
    o a la sala de estar.

    Trenzando nuestro tren invertebrado.

    Nuestra espera fugaz.

    Nuestra vida
    para abrir los ojos,
    sonreír,
    y despedirnos
    con una lágrima
    cayendo
    de nuestros ojos cerrados.

    Y nuestro corazón,
    el de todos,
    permanece intacto
    en el fondo
    de un mar de franela.

    Nos es
    tan
    propio
    y tan
    infranqueable.

    Demasiado torpes somos
    para llevarlo en brazos.

    En un alarde de valentía
    uno imagina
    que no vive fuera,
    que vivimos todos
    dentro del corazón.

    Por un instante,
    se obra el milagro,
    la ansiada permanencia
    en un corazón inmenso
    que todo lo cubre.

    Un océano negro
    en el que flotamos
    como estrellas
    dormidas,
    sumergiéndonos
    en la más profunda
    felicidad.

    [​IMG]
     
    #1
  2. stidiek

    stidiek Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    181
    Me gusta recibidos:
    1
    [MUSICA]http://freedownloads.last.fm/download/133999589/This%2BSounds%2BBad.mp3[/MUSICA]

    (música maestro)
     
    #2
  3. Eduardo Morguenstern

    Eduardo Morguenstern Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    2.847
    Me gusta recibidos:
    150
    Amigo StidieK: Felicito el poema, realmente bueno. Rasgos decididos, cargados de colores fuertes, buenísimo y apropiado el fondo musical, trágico.
    Pero opino que el hombre vive afuera, como bien lo dices, pero se nutre de lo interno. Frente a las ilusorias propagandas de los medios, que pretenden robotizarnos para no pensar o para no sentir, la vida misma canta en la oscura fuente cardíaca del sentimiento profundo, impersonal, que nos reúne con el Todo, esa Gran Síntesis.
    Abrazo, Eduardo.
     
    #3
  4. stidiek

    stidiek Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    181
    Me gusta recibidos:
    1
    Gracias, y yo te doy la razón... nos nutrimos de algo que podemos considerar que está dentro de todos o de todo, algo inherente a la existencia misma. Yo entiendo que el principio de ruptura de la soledad (de la nada) es el principal motor del mundo y el que hace necesario el amor, que es el estado ideal entre los seres. Los seres humanos ocupamos, probablemente, el lugar más complejo en la existencia y eso nos proporciona una vida absolutamente rica en incontables matices, aunque a veces encontrar ese estado de comunión con el resto de cosas se hace un pelín cuesta arriba.
     
    #4

Comparte esta página