1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cosas que sólo Borges entiende

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Escribidor, 15 de Noviembre de 2008. Respuestas: 0 | Visitas: 480

  1. Escribidor

    Escribidor Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    1
    Me gusta recibidos:
    0
    Hola, este es mi primer mensaje que dejo en el foro, les quería dejar un poema de Lilian Elphick, al cual tome de base para pensar uno mío.
    Espero que les guste,


    Cosas que sólo Borges entiende - Lilian Elphick

    Pongo los puntos sobre las íes y sobre toda mi escritura despeinada, sucia, con ese aliento a mala noche, a labios morados y legañas. Escritura de la otra que dice dos palabras, veinte, mil, de ésa que no necesita piel para ser la piel del deseo.

    Seguro que el lector o lectora estará pensando que la historia vendrá luego, ahora, en este instante.

    Pero la historia retrocede. Nada que hacer. La historia se congela por no ser historia, sino un grano de arena en la playa enorme de las nostalgias.

    Pongo los puntos finales a lo no dicho: abrir la boca e introducir a la perra fastidiosa que ladra mentiras, a la que mueve la cola a pesar de la golpiza que le propina la mano que escribe.

    Abro los ojos para tragar: la cicatriz es mía. Y sangra. Y es pestilente, como el olor a carbón de las que piden limosna. La cicatriz ama lo inconcluso de su carne.

    ¿Hay más palabras para describir una respuesta cobarde? ¿Hay más amor dentro del mismo amor? Qué es más fácil, ¿morir hoy o morir mañana?

    Descerrajo el candado para liberar la sutil diferencia entre la otra y yo, habitantes del mismo mundo, perseguidas por la misma imagen, aulladoras del silencio que siempre es uno, aunque las búsquedas sean infinitas.

    Escribir duele. Que quede claro.

    ------------------------

    La encontré pensando si era cierto, que escribir duele. Quizás es mejor no pensarlo. Sabrá el lector que nada de esto fue planeado. Mientras un breve suspiro anunciaba el fin de la primera estrofa.

    La encontré preguntándose qué es la presencia si no es la cercanía física. Vi su mirada clavada en mí, el vacío se extendía mas allá de ese punto entre mis ojos. Sobre la página se abría una nueva herida, añejas palabras que nunca supieron tan amargas.

    La encontré hablando sola, con esas tiritas de voz que quedaron sonando en su memoria. Recuerdos que nunca quiso guardar y sin embargo se filtraban junto a los rayos de sol por las grietas de mi persiana. Todavía pienso que es inútil buscar la salvación en un poema. Nunca supe conjugar el dolor.

    La encontré con una pluma en la mano, una hoja color ámbar preñada de palabras. En el escritorio una última tilde se encargaba de dar el golpe final. Ya no volvería a escribir, pensé. Nada se le puede enseñar al lector, sólo compartir una historia, un imperceptible acto de sadismo. No se confunda, nadie puede salir indemne en esa travesía. Leer también duele, que quede claro.
     
    #1

Comparte esta página