1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Creer o no creer - soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 26 de Junio de 2013. Respuestas: 10 | Visitas: 710

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    Creer o no creer

    Hombre de poca fe me considero
    aunque siempre algo queda donde hubo,
    virtud que tuve, potenciada al cubo,
    mas se fue casi toda al sumidero.

    Yo tuve fe en un dios ¿dios verdadero?,
    cegada por la fe mi mente estuvo
    siendo la fe bastón con el que anduvo
    hasta que la razón, dardo certero,

    de muerte le asestó sangrante herida
    e incineré sus restos en la hoguera;
    solo quedan rescoldos y cenizas

    de aquella fe que tuve en otra vida;
    ahora es la razón mi fe primera,
    atrás quedaron dioses, rezos, misas.

    ------------------------
     
    #1
    Última modificación: 28 de Octubre de 2013
  2. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Bravo amigo Juan Ramón por este soneto que veo que no tiene ninguna respuesta y me imagino por qué, pero yo solo veo letras y con buen gusto al elaborarlas, por lo tanto ¡Hágase la luz!, jajaja

    Un abrazo amigo poeta.
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras Ricardo por rescatar este soneto que llevaba desde Junio esperando que alguien dijera algo de él, aunque fuese malo ("que hablen de mí aunque sea bien", que decía uno).

    Yo no quiero pensar que sea por lo que tú crees; no quiero pensar que yo sea el único descreído que para por estos foros. Algún otro habrá, digo yo...


    A veces pienso que cuando no me comentan algún poema ( más de uno hay mío que no ha sido comentado además de éste) es que yo también me paso un poco en editar demasiado casi a diario, a veces. Puede suceder que un día coincida con que han habido también muchas publicaciones nuevas o muchos otros poemas que han sido "rescatados" y entonces el mío empieza a bajar a bajar y llega un momento que el que ya ni sale a la vista y hay que estarlo buscando muy atrás. En fin Ricardo que prefiero pensar que es por eso a que sea por lo que digo en él. En fin, ya veremos si has roto el maleficio que tenía este soneto..

    Gracias amigo,

    Un abrazo.
     
    #3
  4. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Comulgo, mi amigo, con tu falta de comunión con comunión alguna, o sea: que tienes más razón que un "santo".
    Excelente soneto, Juan.
    Que se pueda escapar algún poema tuyo, puede ser debido a la fecundidad de tu pluma; mas jamás por falta de esencia, pues tu poesía siempre raya a enorme altura.
    Un abrazo y mi aplauso sincero.
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Tus palabras me sirven de verdadero aliento, poeta. Un montón de gracias, amigo, y un abrazo.
     
    #5
  6. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Excelente soneto Jmacgar, y como dice el bueno de nuestro amigo Luis, tienes más razón que un santo. Una vez más me vjoy de tu espacio poético con un mas que agradable sabor a poesía. Toda mi admiración a tus letras.

    Un abrazo
     
    #6
  7. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Excelentísimo soneto amigo, con coherencia y en canto poético logras una obra digna para el deleite
    Mis felicitaciones, poeta
    Un abrazo grande
     
    #7
  8. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Amigo Juan. he estado fuera bastante tiempo y por eso no he dado señales de vida. A mi vuelta me llevé la sorpresa de que algunos de mis poemas habían sido también recuperados y me hizo ilusión ¿por que no?. Pero mira por donde esa ilusión se ve acrecentada al ver este hermoso soneto "nostálgico" tuyo, donde sestea la fe. Solo una pequeña observación en el último verso: misas no es consonante con cenizas. Perdona a este ignorante e intruso aprendiz, pues no se si se puede tratar de una "licencia" poética, porque el soneto a pesar de eso queda muy bonito.
    La fe no es solo patrimonio del creyente religioso y hay algunas que yo procuraré no perder, aunque la otra se haya ido junto con la que expresas en el soneto.
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de veras por tu visita y comentario , Epimeteo. La verdad es que te estaba echando de menos.

    En cuanto a lo que me dices de esa rimas, no quiero ser rotundo en esto, pero creo que se admiten como rimas consonantes las vocales de sonido parecido; creo que en manual de ortografía de la RAE dice algo así :
    "...en estos casos son semejantes la homologación de «ll» con «y» y la de «s» con «z»: según el Manual de Ortografía de la RAE, la amplia mayoría de los hispanohablantes usa un solo fonema para ambas letras en ambos casos.

    Muchos poetas han usado esta "licencia" (Juan Ramón Jimenez, Borges, y creo que en los clásicos podemos encontrar rimas así también. Te podría buscar ejemplos si estas interesado.

    Un abrazo y Gracias,amigo.
     
    #9
  10. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Muchas gracias Juan por tu explicación, pues así lo tenía entendido yo, pero alguien me rectificó en un poema (no recuerdo cual) y por eso me entró la duda. Con lo que me dices me doy por informado e insisto que es un bonito soneto cuyo contenido comparto.
    Saludos
     
    #10
  11. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Pues, Juan, realmente este soneto me gusta por su coherencia lógica y la correspondencia con la sintaxis, cosa no siempre fácil de lograr. Se ve que al invocar en tu auxilio a la razón, esta acudió a mostrarte que es tan buena como dioses o musas para ordenar las palabras, si no mejor. Creo, como dices, que se puede tolerar la consonancia de «misas» con «cenizas»; para recordar excelentes amigos, te hago notar la asonancia de «misas» con «vidas», uno de esos pecadillos que dejan su marca para siempre, jajajaja.

    abrazo
    Jorge, hereje desde siempre, y a mucha honra
     
    #11
    Última modificación: 1 de Abril de 2014

Comparte esta página