1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Creer o no creer

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 1 de Marzo de 2015. Respuestas: 18 | Visitas: 873

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.464
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    Visión de Ezequiel. Detalle del óleo pintado por Castro.



    El avatar o el santo, amén del cuerpo,
    ven al Ser Absoluto transcendente
    que tenemos por Dios, que sin el cual,
    lo que somos conscientes realmente
    y vemos, no podría, por un soplo,
    en toda la existencia, mantenerse.
    Éste, libre de relatividades
    para tiranizar. Auto-Existente.
    Y por poco o por mucho que caviles,
    Brahman es inefable por la mente.
    Porque los relativos preexisten
    por algo que es fuente y continente
    siendo la verdad única de todos,
    todas sus propiedades y poderes,
    que a la suma con creces los supera.
    Más el razonamiento halla que debe
    preexistir, talmente el Absoluto,
    mas necesita para ser consciente
    de Él, la espiritual, tal experiencia,
    aunque es inexplicable al no vidente;
    porque nuestro lenguaje y pensamiento
    de lo no relativo no es consciente.
    (Romance heroico)


    Para la alquimia, la piedra,
    es dura y prieta, también,
    mas filosofan sobre algo,
    que vence la gravidez.
    El mercurio filosófico,
    que azogue acuoso no es,
    con azufre de los sabios,
    sin número dieciséis,
    en la sal muy calcinada
    que va formando su aquel
    que la técnica empirista
    con sus ojos no lo ve.
    (Romance)

    Para el santón o el yogui,
    el refulgir del cielo,
    por astros es, también,
    pero ven el camelo
    que los ojos no ven,
    no tragando el anzuelo
    de los doctores falsos
    que exigen con anhelo
    creer en teorías
    sesgas del escarpelo
    para explicar con ellas
    su deshecho modelo.
    Por eso, cavilando,
    tachándonos de lelos:
    creer o no creer
    es el simpar consuelo.


    (Romance endecha)


    Castro.28 de febrero del 2015.






    PD: El primer romance está plagiado del primer párrafo en la página 80, La vida Divina, del libro ll, La Conciencia Infinita y la Ignorancia, de Sri Aurobindo, publicado por Editorial KIER.
    El complemento gráfico es una de las posibles interpretaciones del primer capítulo de la visión de Ezequiel.
     

    Archivos adjuntos:

    #1
    Última modificación: 28 de Marzo de 2015
    A nube blanca, Lucevelio y Alonso Vicent les gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.066
    Me gusta recibidos:
    41.805
    Género:
    Hombre
    Le he editado el título.
    No se admiten títulos con meros signos (puntos suspensivos excesivos, asteriscos, espacios, mayúsculas…); en general sólo se admiten títulos de contenido literario, sin signos que no estén gramaticalmente justificados. Con ello tratamos que el ÍNDICE DE FOROS que es la tarjeta de presentación de Mundopoesia, los títulos no destaquen unos respecto de los otros por cuestiones ajenas a lo gramaticalmente correcto.
    Favor de leer el sistema de infracciones publicado en todos los foros de Mundopoesía.

    Equipo de Moderación.
     
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.066
    Me gusta recibidos:
    41.805
    Género:
    Hombre
    Buen trabajo has efectuado con estos romances aunque su lectura no me ha motivado especialmente.

    [​IMG]
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Has sido muy valiente al reconocer que el romance heroico es un plagio, Castro, aunque no sé si has usado ese término en su sentido más estricto, pues "plagiar" según el DRAE es :
    1. tr. Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.

    Como tú no das como propio ese poema pues dices que es el que está en la página 8o del libro citado, no creo que plagio sea la palabra apropiada, en todo caso lo que has hecho es "reproducirlo" aquí para nosotros, aunque tampoco me queda claro si todo el romance es integramente lo que allí está escrito o solo son unos renglones iniciales, pues no conozco dicho libro.

    No sabías que también pintases, pues veo que la ilustración es tuya.

    En cuanto al trabajo en sí, aunque técnicamente veo bien tanto el romance heroico como el romance endecha, el esoterismo de lo narrado me queda, como a Maramin, muy lejano, sin que ello sea obstáculo para que no te amerite la labor que estás haciendo de divulgación de esos textos.

    Un abrazo.
     
    #4
    Última modificación: 1 de Marzo de 2015
  5. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Entiendo, amigo Enrique, que la filosofía de Shri Aurobindo Ghosh se basa en la vocación del hombre para realizar la comunión divina, la sakti, fuerza de verdad que hace revivir y que lleva al hombre a estados supramentales y de superconciencia. Parece interesante el asunto, pero la verdad no soy de yoga ni de entrarle mucho a los temas hindúes; al igual que mi padre, lo mío es una cucharada de caldo y manos a la presa, jajaja No pretenderé por tanto descifrar los avatares poéticos detrás de este tríptico de romances, sino brindarte como siempre mis orientaciones acerca de los formalismos técnicos.

    Comenzaré por decir que un poema que consta de 22 endecasílabos y que tiene rimas consonantes comunes en 8 de sus 11 versos pares, NO es precisamente un romance heroico. Un romance heroico, según el Diccionario de Métrica Española de José Domínguez Caparros, es: "[un] poema formado por una serie de [endecasílabos] ─indeterminada en cuanto al número de versos─, con rima asonante entre todos los versos pares, y con los versos impares sueltos [...]"

    Otra voz: el primer romance no es un plagio, sino una «paráfrasis poética» tomada posiblemente del primer párrafo del capítulo IX («El Puro Existente»), Libro II de «La Vida Divina», obra del ya mencionado autor.

    Los detalles métricos y de transcripción en el texto. ¡Mosca, pues!
    Un abrazo infinito y gracias por el instante de grata poesía.
     
    #5
    Última modificación por un moderador: 2 de Marzo de 2015
  6. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Siempre te destacas en el quehacer de la poesía, amigo gracias por compartir. Un abrazo poético
     
    #6
  7. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Hola castro, no dejas de soprenderme compañero.
    Ya desde niño me sentía intrigado por los temas esotéricos
    y hasta hubo un tiempo en que realizaba ejercicios de yoga,
    y dicen que lo que gusta y se aprende de niño
    no se olvida en la vida adulta.
    Un saludo, nos seguimos leyendo.
     
    #7
  8. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Buen trabajo, amigo Castro. Un poco denso para mis capacidades.
    Un abrazo, amigo
     
    #8
  9. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    Creer o no creer... el titulo ya dice mucho... y dejarse llevar por el sentir de lo que nos lleva y se transmite mucho más.
    Siempre andamos plagiando, aunque sea a nosotros mismos; si alguien empieza a tirar piedras será la guerra.
    Un buen momento este... Un saludo Castro.
     
    #9
  10. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.464
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Perdón por las mayúscula y por tardar tanto en contestar. La verdad es que no lo sabía.
    Un saludo.
    Castro.
     
    #10
  11. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.464
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Comprendo la falta de motivación. El romance no se presta a esta clase de poema se emplea más bien para el amor, mas estoy por el segundo libro y como lo titularé Cadencias, intento practicar toda clase de poemas. En cuanto a la temática no es habitual en la poesía pero si en mi locura.
    Un saludo, maestro Maramin.
    Castro.
     
    #11
  12. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.464
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Bueno lo que yo he hecho es poner en verso lo que está en prosa pero sí que he copiado la idea al casi cien por cien.
    Lo de la pintura es agua pasada y el detalle del cuadro me ha salido muy grande evidenciando mi poca capacidad pictórica.
    En cuanto al tema, como he comentado con el maestro Maramin, es mi locura.
    Un fraternal abrazo y gracias por tu extenso comentario.
    Castro.
     
    #12
  13. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.464
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    No entiendo el sentido de manos a la presa, tal vez es el mismo de manos a la obra que por aquí se comenta.
    Estoy de acuerdo, maestro Elhi, en casi toda la crítica a los poemas y seguro que estás en lo cierto referente a la rima asonante, aunque creo recordar un escrito del maestro Redondo que dice que se puede permitir la consonancia y que el hecho de la asonancia se debe a que no hay suficiente consonancia en un romance de versos indefinidos.
    Con todo esto te doy la razón pues la rima se transtoca mas no he encontrado la asonancia a este contenido y pido para él una licencia.
    De acuerdo, tambien con la peráfrasis poética, aunque no me suena El puro existir.
    Como no ando sobrado de tiempo, tardaré en susanar el entuerto, mas en la mayoría de tu crítica, estoy de acuerdo.
    Un abrazo, maestro Elhi, y perdona por el trabajo que te he dado.
    Castro.
     
    #13
  14. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.464
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Cracias Mariluz por leerme y por tu halagador comentario.
    Un abrazo.
    Castro.
     
    #14
  15. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.464
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    La sorpresa es mía, amigo Eladio, por verte por mis letras. Aunque la temática de tus escritos parezca antoagónica, yo la considero muy buena y si me lo permites, nuestros poemas farman un todo.
    Un abrazo infinito.
    Castro.
     
    #15
  16. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.464
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Tus capacidades, amigo Epimeteo, superan a las mías con creces. La de la densidad es aparente. Tus escritos y los míos estan en paralelo en el contenido existencial. Lo tuyo es más auténtico.
    Un fraternal abrazo.
    Castro.
     
    #16
  17. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.464
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Lo cierto, amigo Vicent, es que, en este estado de consciencia, solo nos queda la fe. Si hay otros estados, en los que yo creo, los tenemos como meta y en este mundo materialista, difícil de alcanzar. El plagio es lo que nos queda.
    Un fraternal abrazo.
    Castro.
     
    #17
  18. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Me ha gustado lo que nos presentas amigo Castro algo diferente a lo
    que nos tienes acostumbrados, pero de todo hay que intentar.
    Ha sido un placer poder pasar a leerte.
    Besos y un abrazo para ti. Tere
     
    #18
  19. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.464
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias, Tere, por tu paso por mis letras y por comentar. Para lo de la costumbre, sí que me aparto en el proximo poema.
    Un abrazo. Castro.
     
    #19

Comparte esta página