1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Criticas

Tema en 'Preguntas y Sugerencias' comenzado por Plateromarino, 21 de Enero de 2011. Respuestas: 5 | Visitas: 1196

  1. Plateromarino

    Plateromarino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2011
    Mensajes:
    230
    Me gusta recibidos:
    41
    Género:
    Hombre
    ¿Existe algún lugar donde publicar algo,de forma anónima,para que tengas la certeza que las opiniones del poema no estén suavizadas?.

    Lo digo porque a veces,a lo mejor a uno le viene bien que le dén algún palo y opta por colgar algo que nadie pueda saber de quién es para que le metan cáña con sus fallos sin miramientos.Poruqe si fuese en un foro común ,como no es la tónica habitual ,pensaria uno que es un completo dolor a la vista.Gracias!
     
    #1
  2. ROSA

    ROSA Invitado

    ¿ Has intentado escribir con tinta invisible? es un buen remedio.
     
    #2
  3. Plateromarino

    Plateromarino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2011
    Mensajes:
    230
    Me gusta recibidos:
    41
    Género:
    Hombre
    Ainsss con un no bastaba XD,quede entonces como sugerencia a ver si alguien lo ve buena idea.Un saludoo
     
    #3
  4. joblam

    joblam Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.812
    Me gusta recibidos:
    3.844
    Género:
    Hombre
    En Mundo Poesía hay concursos donde puedes participar en forma anónima y recibirás críticas aleccionadoras. Son objetivas y muy buenas. En este momento hay un concurso abierto. Busca las bases y participa. TE ESPERO.
     
    #4
  5. Principe Negro

    Principe Negro Todas mis mentes estan retorcidas.

    Se incorporó:
    24 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    5.646
    Me gusta recibidos:
    206
    Jajaja; "Piden pan no les dan, piden queso les dan un hueso...jajaja.
    ¡Ya me caés bien Platero!

    Sobre Obras y críticos y críticos de los críticos...

    Bueno, la mayoría de la gente no tolera o se siente "humillada", al recibir una apreciación de su obra. La mayoría nos consideramos la "última coca cola del desierto, el non plus ultra de las letras", y así con este aire de poetas perfectos, es difícil tener la "humildad" i.e. la sabiduría para observar sin apasionarse y ponderar en su justa dimensión cada participación o comentario "crítico" que alguna persona tiene a bien vertir sobre alguno de nuestros textos, y usar ese impulso para crecer en el arte creativo. Todo lector honrado, que invierte tiempo desinteresadamente (esto significa que no ha sido obligado en forma alguna a leernos, sino que nos honró libremente con su lectura) en recorrer la obra de algún autor, tiene derecho a expresar su opinión sobre fondo y forma, atendiendo a su formación en la materia. pero más allá de su formación, por el puro gusto de hacerlo. Así mismo, cada autor, y de igual manera, tiene la libertad de hacer uso de su juicio y quedarse con las opiniones (los elementos contenidos en estas) que le permitan avanzar en su labor. Una opinión sobre algún trabajo no sólo se espera como crítica, sino también como un termómetro de aceptación de la misma, por parte de ese sector al que pudiere estar dirigida la misma. Dicho en otras palabras, "las palmaditas" que todo autor recibe a su obra por parte de aquel público que espectó o presencio su obra con fines puramente de entretenimiento .
    La problemática, no sólo pasa en el mundo virtual, también en el mundo real, cuesta un poco seguir ecuánime y tranquilo, al recibir observaciones sobre "yerros" o vicios -errores" en nuestra poética o narrativa.

    Ante alguna opinión no favorable a alguna obra suya, el autor X, exhibe diversas reacciones...reacciones que van desde el sentirse humillado, vejado y avergonzado -inferiorizado-, hasta aquellas otras dónde monta en cólera divina y va a directamente insultar y reñir a quien vertió una crítica a su obra...

    La crítica de obras, es o requiere una formación muy ardua. La mayoría de los que piden críticas a sus obras, propiamente no quieren críticos, sino correctores gratuitos de estilos. la mayoría de las veces todos pedimos y exigimos algo que no damos nunca. esto es léanme -y yo jamás leo-, háganme comentarios críticos -y el sujeto en cuestión jamás vierte alguno...


    Pero la pregunta es: ¿todos los 40 mil mundopoetanos escriben esperando críticas literarias?

    En mi experiencia he visto que un gran número de personas, sólo usan el escribir como terapia de desahogo y para socializar o buscar amigos. O para acrecentar su vanidad con tráfico de halagos y lecturas fingidas (esto es hacen coacción sobre sus lectores, obligándoles en cierta manera a leerles)....

    Bueno el tema da para largo...y terminé mi cerveza...

    ;)

    Digan no a la mendicidad de jalar lectores... ;)

    Por otro lado
    Recuerden esa frase de un gran poeta :


    El Arte no es perfección, es Seducción .... ;)
     
    #5
    Última modificación: 22 de Enero de 2011
  6. Plateromarino

    Plateromarino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2011
    Mensajes:
    230
    Me gusta recibidos:
    41
    Género:
    Hombre
    Me parece muy respetable tu opinión al respecto pero no estoy nada de acuerdo.
    Que la mayoría nos creamos el summun de las letras no lo sé,pero de así ser te puedo asegurar que soy una minoría en ese sentido.Coacción por leer al resto no creo que haya no porque alguién comente estás olbigado a leerle, otra cosa es que te apetezca leer algo y empieces con lo suyo,pero si no tienes tiempo o ganas no vas a hacerlo o eso creo.
    Yo solo planteba la idea de un foro donde alguien colgara su poema de forma anónima,coacción poca (nadie sabe quien eres)pero si alguien de casualidad lo lee sabe que el que ahí cuelga se expone a la crítica y puede decir lo que piensa sin miramientos.
    Coacciones o cadenas de favores no entiendo que haya puedes leer algo y que te guste y lo dices y si no te gusta tanto(que no quiere dcir que sea malo)pues te ahorras el comentario.
    Mendigar?no sé pero si los escritos te aburren al final no entras a leerlos eso es así.
    Un corrector de estilo? tampoco yo, al menos, sé que esto no me va a dar de comer en mi vida,pero si tienes un fallo gordo y alguien lo lee y quiere decirlo pues eso que ganas y cuando recibas un elogio sabrás que es sentido.
    Buscar amigos?pues me parece muy bien el que lo haga,te puedo asegurar que yo tengo los suficientes pero si es agradable poder hablar con alguien que comparte tus particulares gustos por las letras,en mi vida fuera de aquí no conozco a nadie, es más en cierta parte está hasta un poco mal visto y causaría burla que me guste la poesia,aunque cada vez me importa menos.
     
    #6

Comparte esta página