1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cromodinámica

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por NonDracoSitMihiDux, 12 de Septiembre de 2021. Respuestas: 0 | Visitas: 359

  1. NonDracoSitMihiDux

    NonDracoSitMihiDux Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2021
    Mensajes:
    14
    Me gusta recibidos:
    12
    Tu corazón, un espacio acuoso donde se replantea el comportamiento de las partículas,
    que actúa como extirpando significado a todas las formas posibles en el cosmos,
    extraño esto de vos, la capacidad de poder mirar hacia algún lugar
    y entretejer extrañas relaciones en el vacío.

    Desde este instante seré desleal al positivismo lógico,
    tanto así que dedicaría mi "ciencia" a abstraerte,
    leería grimorios, abandonaría los algoritmos,
    hasta plantearía una especie de esoterismo,
    con lo que mi espíritu se sienta seguro,
    de haberte hecho apología.

    Fijarme en tu presencia provoca vértigo,
    mirándote, el electromagnetismo deja de ser fundamental,
    y en mi retina danzan extrañas partículas,
    la teoría de campos y el modelo estándar se falsean.

    Ansioso estoy de que mi pluma gnoseológicamente hereje,
    desobedezca del universo más constantes,
    ergo, estaría dispuesto a dar lugar a narrativa y relativismo,
    desobedeciendo el realismo ontológico en cada verso;
    recurriendo a los conceptos más entreverados de la ciencia,
    siendo necesario proponer que hay un mal contra el cual tu voz es cura,
    el mal de no poder volverme loco.

    Fluctúan mis estructuras, los neurotransmisores se disparan,
    los axones se acobardan,
    asomándome desde el único ángulo que me permites observarte;
    es así como en sueño de ondas fluctuantes,
    enfoco cada posible geometría de tu silueta,
    como si mi reloj biológico se perdiera, en un horizonte de sucesos.

    Fuerzo una constante presión nerviosa en la vigilia,
    algo que no me es útil para detallarte,
    habría que recurrir ahora a desnaturalizar lo real,
    aceptar la imprudencia de que la luz es capaz de fragmentarse en ausencia de cristal,
    ¿pues qué más prisma que tu alma?

    He comenzado a hablar con tono metafísico,
    no es por falta cognitiva que deliro,
    es por tu efecto que las fuerzas fundamentales ya no intuyo.

    Envidio el espacio entre tu cuerpo y el aire que respiras,
    sostienes allí mundos, donde el aire sin presión hace música
    y la gravedad tira hacia arriba;
    valdría estudiar la sustancia química de tus ojos
    pues sus átomos parecen estar entrelazados con distantes nebulosas,
    vibrando unísonos como regalando brillo al universo;
    llevaría a cabo una espectrografía de tu mirada.

    A poca distancia tuya formulo osadas teorías,
    repletas de hipótesis auxiliares inestables,
    debería buscar en la obra de Lakatos, algún indicio de progresión epistémica,
    pues en tu presencia la relatividad general pasa la pena de ser regresiva,
    eres un suceso que no es relativo respecto de mi situación como observador.

    mi visión receptora de complejos andamiajes,
    pierde la costumbre a lo coherente.
    Sólo permaneces, me cautivas,
    diseminas el germen de la magia en una mente colmada de números y filosofía,
    quisiera ser más esporádico, participar en tu construcción utilizando anomalías,
    descartar juicios sintéticos kantianos, para verme falto de coherencia lógica.

    Añoraría que tuviesen un órgano débil las leyes naturales,
    de ser más absurdas, estocásticas, más permisivas,
    podría modificar el hecho de que yo para ti sea una entidad hipotética.
    Tan precisa es tu reformulación de la cromodinámica cuántica
    que descarto los bosones involucrados en nuestras interacciones,
    asimismo cambia la relación espacio-temporal de nuestra distancia.

    Creo que mi sangre se coagula y enfría en las venas del Dios en el que crees,
    mientras te desarrollo en un cuento con suficiente fantasía,
    como un niño que aún desconoce los números naturales.

    En frente tuyo quisiera mostrar, el descuartizamiento a cuchillo de mi razón pura,
    a la que no le pertenece ni pertenecerá, ese corazón aprensado en tu inocencia.
    Quiero acercarme a vos deshilachando axiomas,
    mientras termino de ahorcar la hambruna que desata esta carencia de sentido,
    quiero ser primitivo, y entonces así obedecer a lo simbólico,
    creer en la poesía, deteniendo mi cotorreo mecanicista,
    sin recurrir a las neuronas, ni la estructura del universo, ni a los nombres infrecuentes.

    Apreciarte sin temor a que mi planteamiento tenga un error de método,
    pues no pretendo venderte un argumento ni hacerte jurado de una tesis,
    quiero provocar que te apropies de mis entes no concretos,
    y entonces, libre de todo acto racional, en conclusión,
    invitarte a percibir, lo que yo siento.

    Sergio Barrera R
     
    #1
    Última modificación: 28 de Abril de 2022
    A Maramin y dragon_ecu les gusta esto.

Comparte esta página