1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Crónica rimada Antilópez (26-III-2019)

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por chalaramoscuencamendez, 29 de Marzo de 2021. Respuestas: 0 | Visitas: 302

  1. chalaramoscuencamendez

    chalaramoscuencamendez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.854
    Me gusta recibidos:
    1.928
    Con “demagógica” maña,
    López pidió al Rey de España
    una disculpa realista
    por aquella vil conquista.

    La de hace quinientos años
    que nos causara mil daños,
    por “agravios ocurridos”
    por hechos acontecidos.

    Tras pensamientos obtusos,
    alude a que . . . hubo abusos,
    que “la espada”, que “la cruz”,
    que le den algo de luz.

    Amlo expresa, manifiesta,
    que la “herida sigue abierta”;
    por tanta barbaridad
    ¿alguien lo podría callar?

    Que, “pueblos originarios”,
    demonios imaginarios
    los de López Obrador
    que le hace al Comendador.

    Dice que, a fin de “hermanarnos”
    debemos . . . “reconciliarnos”,
    añade que hubo “invasión”,
    así, reclama el “perdón”.

    Tal solicitud monstruosa
    porque desdeña una cosa,
    que al son de bala, de daga,
    cicatriz quedó cerrada.

    El parto fue doloroso,
    todo lo feo en el reposo
    después de quinientos años,
    pues, Cronos sanó los daños.

    Ya vinieron refugiados,
    España-México, aliados,
    ¿para qué moverle más?,
    ¿de todo esto, qué hay detrás?

    Con tristeza, veo que Andrés
    lo mira todo al revés,
    en lugar de adelantarse
    solo piensa en regresarse.

    ¿A dónde quiere llegar,
    a quién quiere “apantallar”
    con su maniquea visión
    de buenos y malos son?

    Conquistados, vencedores,
    vencidos, conquistadores,
    ¿por qué no ver pa’ delante?,
    el crecer nos saca avante.

    La mentada petición
    de perdón va sin razón,
    su móvil el populismo,
    total “populacherismo”.

    El quedar bien con la masa,
    esa, la que tiene en casa,
    digo esto con resabio
    solo marea al pueblo “sabio”.

    Como lo hizo Maduro,
    dictador de lo más puro,
    que, con la misma guadaña
    retó, así, al Rey de España.

    López, su discurso de odio,
    cuando se sube en el podio
    puro bla bla, nada más,
    ¿dónde queda “amor y paz”?

    Se ve que el rencor lo ciega,
    cuando una herida no cierra
    es porque uno lo permite,
    le sugiero que esto evite.

    Su incultura solo exhibe,
    “fantasmas”, todo prescribe,
    “el tiempo lo cura todo”,
    ¿su cabeza tiene lodo?

    Sí, se debe recordar,
    la historia nunca olvidar,
    lo aciago no repetir,
    jamás volverlo a sufrir.

    Con la mejor intensión,
    digamos que hubo “fusión
    de dos culturas distintas”,
    ¡ay, peje ya no hagas “fintas”!

    Haya sido, como haya sido,
    de la conquista ha nacido
    nuestro México moderno,
    jurémosle amor eterno.

    Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
    Ciudad de México, a 26 de marzo del 2019
    Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
     
    #1

Comparte esta página