1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cronopios VI

Tema en 'Tensones' comenzado por marlene2m, 16 de Octubre de 2015. Respuestas: 18 | Visitas: 1826

  1. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    El buen comer... y la mesa.

    Acomodar la lunchera
    se a convertido en un sistema de ideas
    establecidas provisionalmente.
    Al acomodar la lunchera,
    un fama emplea estas series de conocimientos
    racionales,
    sistemáticos
    ...exactos
    para mejorar su calidad de vida
    y lo hace a partir de fórmulas verificables,
    basadas en ideas admitidas.
    Un cronopio, es más objetivo.
    Su lunchera se acomoda a su bolsillo;
    el comer se basa en hipótesis
    que lo llevan a una serie de hechos,
    primero experimenta, luego observa.
    "Lo que come es verificable solo en la experiencia"
    lo que conlleva a que padezca
    constantes indigestiones .
    La esperanza como variante lógica
    deduce que el saber comer
    no es absoluto,
    mas bien relativo.




    nota: Abierto a cualquier corrección.
     
    #1
    Última modificación: 25 de Octubre de 2015
    A Uqbar, lomafresquita, Lourdes C y 7 otros les gusta esto.
  2. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Admirada colega Marlene 2m.
    Me ha sorprendido tu manera de llegar al pùblico, en medio de ciertos "acertijos" camuflados con cierta "gracia" de (tecni-lèxico); y asì, obligar a la mente racional a seguirte, en buscar su significado !!!. Ademàs te "agradezco" en lo personal; al haber demostrado tu "humildad y sencillez" de hermosa y llamativa "Dama" al exponer que se hagan "correcciones" a tu escrito !!!, solo la "sensatez" de un àngel que lleva su "aureola" de amor y comprensiòn..., demuestra su "llaneza incondicionada", hacia aquellos que trata de servir con su "benevolencia" que llevas dentro de Tì, con tanta "dulzura, afecto y ternura" que amana tu candorosa "Alma"., contigo es la 2da poeta, que demuestra pùblicamente su verdadero amor a las "letras" !!!, porque quieren que sean, "dignas y correctas" como son sus "honras y dignidades", (nò) pidiendo una opiniòn: (positiva o negativa) sino, una "correcciòn" demostràndonos, que hasta los àngeles tienen sus "flaquezas"; las dos son: un verdadero ejemplo de "simplicidad" que encierran la inmensa "inocencia y candidez" que llevan sus "tiernos" y angelicales corazones..., te saludo con un beso en la distancia a las dos "angeles poetas" Afro - Toasa.

    Nota: Correciones y preguntas ???.
    1.)
    significado de "cronopio" = (lo he encontrado en los relatos de J. Balcazar pero no le prestè atenciòn !!!) ---- 2.) creo que en Amèrica se la conoce como "lonchera = lunchera" = en su "inflecciòn" = "loncha" significa: (pedazo de carne u otros, como: 'salame, queso, chancho, pollo o res') que se debe de comer en otro lugar ---- 3.) en el 11avo verso: la palabra "fòrmula = formula" lleva tilde por ser esdrùjula !!!. otro beso . A. T.
     
    #2
    Última modificación: 17 de Octubre de 2015
    A marlene2m le gusta esto.
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Vaya, vaya, Marlene. Me resulta muy interesante la idea de exponer las diferencias entre estos seres mitológicos por sus diversas formas de usar las luncheras, o cualquier evento igualmente cotidiano (tomando una idea del propio Cortázar en su cuento "Instrucciones para subir una escalera", podría ser las formas en que realizan este acto tan cotidiano). Seguramente los cronopios no planifican este tipo de actos y se atienen a las consecuencias, rodando a menudo escaleras abajo por haber intentado subir los dos pies al mismo tiempo, por ejemplo...
    En cuanto a la forma de tu poema, sospecho que has escrito una buena prosa y detectado en ella el ritmo natural, dividiéndola así en versos, aunque fundamentar mi aserto nos llevaría a cuestiones bastante intrincadas acerca del ritmo: tú dirás.
    Como detalles, creo que iría mejor "que lo llevan a una serie de hechos", con plural en "llevan" y sin plural en "series". "fórmulas".

    Agradezco tu aporte a esta tensón

    abrazo
    Jorge
     
    #3
    Última modificación: 20 de Octubre de 2015
    A marlene2m le gusta esto.
  4. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer

    Querida Marlene, esoeraba que los expertos , opinaran para dejarte mi comentario, que no puede mas que felicitarte por su originalidad, hasta la forma en que has colocado los versos, parece una tetera...en fin mucho ingenio amiga. Felicidades, me alegra mucho que estés aquí.
    Felicidades.
    Isabel
     
    #4
    Última modificación: 20 de Octubre de 2015
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Tú me conoces, Marlene, y sabes que tengo la costumbre de leer con cierto cuidado y comentar con franqueza lo que leo. Eso no indica que yo presuma de experto en asuntos poéticos, ni mucho menos, como podría quizás suponerse por el mensaje que te ha dejado mi amiga Isabel.
    Mis opiniones valdrán lo que sus lectores quieran que valgan, pero nunca por mi autoridad, que no tengo ninguna.
    abrazo
    J.
     
    #5
    A libelula le gusta esto.
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Sabes más quen yo de estos temas,Jorge, eso es indiscutible, eres como Juan y como Elhi, un apasionado de la poesia, has recavado información y he visto grandes debates, aquí, de los que he aprendido mucho, tambien nos han aportado apuntes, información valiosa, que me he guardado. Por todo eso creo que tu mirada es, respecto a la estructura de la poesia, bastante mas experta que la mía y el que deja su poema aqui la valora mucho, estoy segura, a mi me pasa. Por eso estamos aqui.
    Esparaba simplemente la aparición de esto que has hecho con el trabajo de Marlene porque se que acostumbras a hacerlo. Me parece una critica constructiva, sana, con detalles muy precisos del cuento de Cortázar que muestran que has profundizado en la lectura de Marlene y le has ofrecido tu critica constructiva, Jorge, de la que ademas aprendemos algo los que nos interesamos por leer los coementarios, de eso hablaba al decir expertos.

    Disculpa mi intromisión Marlene y tu Jorge disculpa el no haber sabido expresarme con propiedad, y aún dudo si he sabido hacerlo.
    los que saben más que yo de esto, sería lo correcto, mi querida Marlene” y sé que es eso lo que pides.Tu poema sobre como cada personaje de Cortázar piensa en acomodar la lunchera, es una forma muy ingeniosa de mostrarnos tu concimiento de los personajes, empezando por el orden de como acomoda su lunchera, el fama. Felicidades de nuevo.
    Un abrazo a ambos
    Isabel.
     
    #6
    Última modificación: 21 de Octubre de 2015
    A marlene2m le gusta esto.
  7. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.267
    muy original tu tesón, aunque no soy experta en la materia, me gusta mucho el contexto,abrazos
     
    #7
    A marlene2m le gusta esto.
  8. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Hola, Marlene. Me complace tu presencia en el foro y tu participación en este interesante y difícil reto poético que ha planteado nuestro compañero Danie. Mi opinión sobre el texto que nos compartes tal vez te parezca un poco injusta, pero recuerda que cada uno de nosotros tiene sus propias expectativas y exigencias como lector, sus capacidades y limitaciones interpretativas y, como es natural, sus diferentes gustos poéticos. Creo que lo que has escrito se asemeja más a una prosa fragmentada en versos que a un poema en sí. Hay frialdad en el discurso, mucho tecnicismo verbal y conectores que son evidentemente de la prosa. Tiene escasas figuras poéticas, apenas una o dos *, lo que lo distancia sensiblemente de lo que yo considero un texto esencialmente poético. El final es abrupto, sentencioso e inconcluso. El ritmo parece el resultado de dividir ─como lo he dicho antes─ el texto en versos, y nada más.
    El mensaje se capta perfectamente, pues has logrado diferenciar muy bien, y exponer con la claridad propia de la prosa, los distintos caracteres de estos personajes cortazarianos, cosa que me parece absolutamente loable. Tal vez tu propuesta sirva de ejemplo para debatir cuestiones acerca de las diferencias que existen entre prosa poética y verso. Ojalá se animaran a disertar sobre este asunto.
    Un abrazo infinito y gracias por participar.
     
    #8
    Última modificación por un moderador: 24 de Octubre de 2015
    A marlene2m le gusta esto.
  9. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Gracias Marlene por sumarte a este desafío poético. Como puedes ver la idea del tema de los cronopios era un poco exigente (ya que exige que los lectores lean aunque sea un poco a Cortázar) y tuve un poco de miedo y mis dudas con proponerla, como le expliqué a Elhi; tenía miedo de haberme pasado de rosca. Pero veo que realmente fue fructifico, y que todos aprendimos algo divirtiéndonos y jugando con las palabras. Por ese lado estoy tranquilo, ya que los objetivos que tenía en mente se cumplieron muy bien. También celebro tu participación porque el tema en sí, como dije anteriormente, era sólo cuestión de animarse.

    Ahora, bien, el tema lo presentaste como si fuera un relato más de Cortázar sacado del propio libro Historia de cronopios y de famas, obviamente de tu autoría. Yo estoy de acuerdo con lo que dice Elhi, le sacaste carácter poético y le disté más valor narrativo. Con esto voy a que el texto se puede leer perfectamente de corrido, como si fuera una prosa y no prosa poética exactamente, una prosa narrativa que emplea las características del narrado, cuento, novela, etc.
    Esto no está mal, pero se aleja bastante de la poesía y su hablante lírico y la misma actitud lírica.

    Por otro lado se puede mezclar las dos caras (narración y poesía) ya sea en una prosa o incluso en los versos. Se puede mezclar la narración con todas sus técnicas y los recursos poéticos. Muchas corrientes modernistas y de vanguardia hacen eso; pero los resultados son distintos.
    El tema y como lo trataste me gustó, ya en un aspecto narrativo un poco alejado de la poesía.

    Obviamente esto que digo son gustos y preferencias mías. Cada lector tiene las suyas.


    Un abrazo grande y gracias nuevamente por sumarte a esta iniciativa.
     
    #9
    A marlene2m le gusta esto.
  10. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Qué bueno este poema marlene, pues es cierto que en la vida ninguna acción cotidiana es rígida, todo es cambiante y se adapta a las formas y maneras de cada quien, me ha gustado leer tu interesante tema, saludos y abrazos.
     
    #10
    A marlene2m le gusta esto.
  11. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Bolívar Alava, es usted una persona amable,
    gracias por sus palabras y corrección.
    La palabra "Lunchera" no esta registrada
    en el diccionario español; es un anglicismo
    de la palabra " Lunch"
    En mi país lunchera es una cartera de mano
    donde (tanto adultos como niños) llevan la comida.
    (Desayuno, almuerzo, etc)
    Gracias.
    Un abrazo.
     
    #11
  12. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Gracias Musador, que bueno que
    le hayas conseguido sentide o.
    El comer se a vuelto una ciencia
    los que tienen comen bien ,los
    demás lo que pueden.

    Los versos los hice como pude,
    por eso pedí que me corrigieran,
    La verdad es que no se diferencial
    (como dice Elhi. D) la prosa poética
    de un poema con versos libres .
    Te agradezco la corrección.
    Saludo.
     
    #12
  13. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Saludos Marlene!
    Admirable forma en que abordas este tema
    que yo no me atreví
    por cuestiones de tiempo y porque no me sentía
    en condiciones de abordarlo
    tú lo haces excelentemente desde esta singular manera
    yo solo te haría un pequeño apunte en el verso segundo:
    ..."se ha convertido"...
    enhorabuena tu participación
    abrazo y mis respetos,

    ligiA
     
    #13
  14. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Gracias libelula,
    no tienes por que disculparte
    entendí perfectamente lo que quisiste
    decir
    Un abrazo.
     
    #14
  15. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Gracias Marian
    Un abrazo
     
    #15
  16. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Gracias Elhi D por tu sincera opinión
    y por la ayuda enorme que aportas.
    Saludo
     
    #16
  17. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Y vaya desafió Danie,
    Me gusto mucho y aprendí de ello.
    Un abrazo.
     
    #17
  18. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Bello e interesante poema nos compartes. Me gusta mucho leerte y te felicito por tu participación en este tema. Yo no participé pero disfruto leyendo los poemas que tú y otros compañeros han publicado. Saludos cordiales.
     
    #18
    A marlene2m le gusta esto.
  19. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.158
    Ayyy Marlene2m , hay que alimentar al cuerpo y al espíritu, como tú muy líricamente dices, hay que examinar detenidamente aquello que ingerimos para no contaminarnos de aquello que no es bueno para nosotros mismos. Me ha encantado leer tus sabios y bellos versos. Besazos con cariño y con admiración.
     
    #19
    A marlene2m le gusta esto.

Comparte esta página