1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cruenlandia

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por kalkbadan, 4 de Enero de 2022. Respuestas: 16 | Visitas: 1376

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    CRUENLANDIA

    De pronto siento como una pringosa humedad atraviesa mis alpargatas.
    Acabo de pisar un enorme helado de turrón con su montaña de toppings.
    Un niño obeso de unos siete años con la cara llena de nata y mocos
    llora, insulta y grita a su padre (todo a la vez)
    mientras trata de limpiarse el rostro con sus propias manos.
    Más que limpiarse yo diría que el chaval se golpea
    igual que los pobres orangutanes en la jaula del zoo.
    Su padre no le hace ni puto caso:
    Anda voceando por sus AirPods maltratando a alguno de sus esclavos.
    Agita con su mano derecha el móvil como haciendo el amago de tirarlo al suelo
    mientras en la mano izquierda le chorrea el kétchup de un enorme perrito caliente.
    El niño grita y grita y lo insulta.
    ¡¡Tiri tiri tiri!! Suena la sirena de una caseta de boletos anunciando al ganador.
    ¡¡Tiri tiri tiri!! Un señor sostiene un Toblerone de metro y medio y su familia lo jalea
    mientras el resto de la gente lo observa con esa envidia terminal que linda con el asco.
    Más de uno mataría por tener ese Toblerone (y no otro) en sus manos.
    La montaña rusa más rápida del mundo cruza sobre mis hombros
    con sus espantosos chillidos doppler descolgados en su estela.
    —¿Quiere una foto con su familia?, se la muestran a la salida.
    Avanzo a duras penas despegando el velcro de los toppings
    que tengo incrustados en las suelas.
    Frente a un McDonald’s abarrotado escucho a un joven cuñado
    afirmar con solemnidad (animado por la circunspección de sus interlocutores)
    que la hamburguesa es la misma en todos los establecimientos del mundo.
    El niño obeso por momentos deja de gritar para coger fuerzas de nuevo
    y masticar ansioso los restos que aún le quedan en la boca.
    Hordas de adolescentes exhalan su histeria a la entrada de la montaña rusa
    y a la salida vomitan literalmente el pantano de sus tripas
    sobre sus flamantes modelitos de Zara.
    Huele a una mezcla tibia de carne y batido de fresa.
    ¡¡Tiri tiri tiri!! —¿Quiere una foto con su familia?
    ¡El niño obeso ahora está contento!
    Sostiene una gigantesca nube de azúcar a un palmo de su cara.
    Su mirada es la de un puto lunático antes de acuchillar a su víctima.

    Entiendo que al lector le parezca excesivo
    todo este aquelarre de diversión, ¿verdad?
    Podríamos cerrar estas líneas con que
    nos vendría estupendo que la providencia cósmica
    nos regalase un meteorito por navidad
    para que así todo volviese a empezar de nuevo.
    ¡Pues va a ser que no!, demasiado nunca fue suficiente.
    El ser humano siempre se supera en lo grotesco.
    Y si no es capaz de ello, unas gaviotas drogodependientes
    le harán el gran favor de seguir con la fiesta.

    Asisto entonces a como unas gaviotas atacan a una de ellas
    y la picotean sin piedad las alas, la cabeza y el vientre.
    Trata de levantar el vuelo sobre un charco de chocolate,
    pero ya no puede: se eleva una y otra vez y vuelve a caer.
    Las plumas blancas se tiñen de sangre y caramelo
    y el resto de la turbamulta sigue picando sin parar
    consumando el linchamiento.
    ¡¡Tiri tiri tiri!! El padre del niño obeso se detiene por un instante
    ante el fresco cadáver de la gaviota
    y los labios le tiemblan de puro placer.
    Y aprovechando el despiste de su orgasmo
    una de las aves asesinas lo sobrevuela con inaudita precisión
    y en un brillante tirabuzón le birla el perrito caliente.
    ¡¡Tiri tiri tiri!! —¿Quiere una foto con su familia?

    Qué bellísimo
    espectáculo.

    Y ahora ya, si les apetece, añadan lo del meteorito.


    Kalkbadan
    San Sebastián, 4 de enero de 2022
     
    #1
    Última modificación: 9 de Junio de 2023
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.785
    Me gusta recibidos:
    16.286
    Género:
    Mujer
    Muy bueno, hombre, hasta sentí el sol candente, la fatiga de tener que hacer colas para subir a esos trastes, el gentío. No, yo ya no estoy para esos trotes. Un gusto leerte.
     
    #2
    A kalkbadan le gusta esto.
  3. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre
    Una visión ciertamente esperpéntica (aunque real) de la normalidad social. Y sí, se podría decir que habitamos en una selva de "atracciones" y de un supuesto bienestar, pero que no puede esconder del todo esa parte de naturaleza salvaje que arrastra el ser humano.
    Y hablando de meteoritos y cometas, me he acordado de la última película que he visto ("No mires arriba"), una excelente sátira en la que trabajan DiCaprio y Merly Streep, ... creo que su argumento y mensaje tienen más de un punto en común con tu poema. Este verso "Asisto entonces a como unas gaviotas atacan a una de ellas" me ha traído a la memoria una noticia sobre los ataques de gaviotas a palomas en algunas grandes ciudades españolas.
    Me ha parecido un excelente poema con un fondo duro de cojones y una magnífica puesta en escena. Mis sinceras felicitaciones, Andreas.
    Un fuerte abrazo, querido amigo.
     
    #3
    A Javier Alánzuri y kalkbadan les gusta esto.
  4. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Claro que me apetece añadir el meteorito tal vez por curiosidad o por solamente malsana diversión :D Y claro, no es porque a tu obra le falte algo; claro que no. Será porque los humanos solo queremos ver un poco de fresca sangre derramada… tal vez; aunque claro … muy pocos lo van a admitir. Me encanta tu sutileza compañero… y no me vengas con que no eres sutil, porque te vengo leyendo, eres sínicamente sutil y cualquiera que se enganche con una pequeña neurona prendida, creo que va querer agregar el meteorito jejejee, claro, en su mambo mental.

    Abrazos grandes.
     
    #4
    Última modificación: 4 de Enero de 2022
    A kalkbadan le gusta esto.
  5. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Luciana! Pues sí, muy pastoso todo aquello...
    El gusto es mío. Un abrazote.
     
    #5
  6. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Querido Luis! ¡Así es! Resulta extremadamente grotesco el espectáculo que narra el poema, pero la putada es que algunos parques de atracciones son en mi opinión la epítome de la frivolidad y el virus capitalista (ese supuesto bienestar...) Presencié el linchamiento del ave que retrato en el poema. Todos estaban (estábamos) mal de la cabeza en aquella dantesca verbena.
    Un abrazo enorme, amigo, y gracias por tu valiosa lectura.
     
    #6
    Última modificación: 5 de Enero de 2022
    A Luis Libra le gusta esto.
  7. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Jajaja! Amigo Danie, por supuesto que hay algo más que un guiño en relación con ese carácter sádico que ruge en las entrañas del ser humano.
    El momento de las gaviotas está a un pequeño salto metafórico de humanizarse... Me alegra saber que la circularidad del cierre fue de tu gusto. Es un placer (del bueno) saberte por estas letras y leer tus siempre jugosas apreciaciones. Me llevan a la reflexión. Gracias.
    ¡Un abrazo fuerte, compañero!
     
    #7
    Última modificación: 5 de Enero de 2022
    A danie le gusta esto.
  8. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    Uff, y no te quejes, querido Andreas, hace tiempo leí que en los zoos de China la "atracción" es arrojar cabras vivas a los tigres para que las familias disfruten del "espectáculo"!. A lo mejor nosotros no estamos tan mal de la cabeza como otros ;).
    Un gran abrazo amigo.
     
    #8
    A kalkbadan le gusta esto.
  9. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Eso ya me parece dejar el listón muy alto (bajo). Pero ya sabes: demasiado nunca será suficiente para el humano.
    Pero bueno, tampoco todo es muerte y destrucción. Buena noticia que hayan aprobado que los animales dejen de ser cosas... Ya era hora, ¿no?
    Un abrazo mi querido Luis.
     
    #9
    A Luis Libra le gusta esto.
  10. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    Sí, en cuanto a los animales de compañía; a los demás se les sigue tratando peor que cosas, pero algo es algo, y es que España en este tema (entre otros) lleva décadas de retraso respecto al mundo occidental. Un fuerte abrazo, Andreas.
     
    #10
    A kalkbadan le gusta esto.
  11. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Abrazo, Luis.
    Buen fin de semana.
     
    #11
    A Luis Libra le gusta esto.
  12. Javier Alánzuri

    Javier Alánzuri Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.592
    Me gusta recibidos:
    5.614
    Cruenlandia, el título lo dice todo, creo que hace ya tiempo que vivimos en este estado-nación, no hace falta ver más que algún informativo en el que se recrean con vídeos de acciones cruentas, o simplemente pasear en un lugar donde conviven bicicletas, patinetes y peatones observando la educación de unos y otros, etc.....
    Lo del parque de atracciones ya es un cóctel molotov, reúne todos los condicionantes para ir sacando lo "mejor" que llevamos dentro y que perfectamente has reflejado, eso es lo que somos en realidad.
    Por cierto, el linchamiento de las gaviotas he tenido ocasión de presenciarlo. Recuerdo un lugar, Malpica en La Coruña, en el parecían especialmente agresivas, parecían pandilleros del Bronx , casi daban miedo.
    Ha sido un placer leerte, Andreas, como siempre.
    Un abrazo.
    Javier
     
    #12
    A kalkbadan le gusta esto.
  13. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    Es admirable tu modo de escribir, tu buen estilo que toca las entrañas y donde uno según va leyendo piensa ilusamente que eso también podría haberlo escrito él. Y es que, quién no se ha visto en un paisaje como Cruenlandia. con los ojos abiertos como platos pero, al fin y al cabo, formando parte de él, queriéndoselo quitar de encima como un pegote y admitiendo a la par y con rechazo que estamos ante la cruda realidad. Sí, yo le añadiría el meteorito, gracias por brindarnos ese cierre con tal posibilidad;)
    Me ha encantado leerte, Andreas, y te felicito por lo bien que has sabido encauzar tus versos, consigues que vayan calando en los huesos sin atisbo de querer apartarnos de ellos.
    Un abrazo,
    Eva
     
    #13
    A kalkbadan le gusta esto.
  14. Thael

    Thael Invitado

    Hay tanto para decir en este poema que toma la esencia del objetivo de la poesía realista.
    Dejaré uno de tus versos y algo más que he traído de la Wikipedia. Es una delicia leerte, gracias y abrazo enorme, poeta.

    Tu verso que resume:
    El ser humano siempre se supera en lo grotesco.
    De Wikipedia:
    Poesía Realista (1850-1899, s. XIX)
    INTRODUCCIÓN
    Isabel II es destronada por la Revolución de 1868. Le suceden las regencias del general Serrano, el reinado de Amadeo I de Saboya y la I República, hasta que sube al trono Alfonso XII (1874), hijo de Isabel II. Pero el joven monarca muere pronto y asume la regencia su mujer, la reina María Cristina, hasta la mayoría de edad de su hijo Alfonso XIII (1902). A estos problemas se sumaron las guerras de África y del Pacífico, la independencia de los países hispanoamericanos, la pérdida de Cuba y Filipinas (1898), las luchas políticas, los enfrentamientos laborales, la pobreza y la falta de cultura.

    En esta época el escritor es un cronista que describe la realidad tal como es, después de observarla y de documentarse. Sus obras tienen una intención social y moralizadora para despertar conciencias y mejorar el comportamiento humano. De ahí que traten temas cotidianos como el amor, la familia y la religión, se expresen con sencillez y usen escasos recursos literarios. Incluso a través del Naturalismo, el escritor realista se adentra en la descripción de los aspectos más crudos de la realidad y de la conducta humana, buscando las leyes que la rigen.

    http://extremaduraxxisiglosdepoesia...poesía realista es un,la de la prosa mediocre.
     
    #14
    A Medusa y kalkbadan les gusta esto.
  15. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Tal cual, Javier... Algunos parques de atracciones son el vivo reflejo de esta sociedad caníbal que se lo come todo.
    En septiembre de 2015 se dio a conocer una instalación efímera de Banksy que consistía en un perturbador parque de atracciones. En él había enormes pateras cargadas de inmigrantes, oscuros vigilantes que te pedían el pasaporte con violencia, tanquetas de policía enclavadas en pútridos estanques, siniestras cenicientas... ¿Distopía?..., ¿qué distopía?
    Esa obra me inspiró a escribir este puñadito de versos.
    Un abrazo, amigo, y que tengas un muy feliz año.
     
    #15
    A Javier Alánzuri le gusta esto.
  16. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Querida Eva! Muchas gracias por pasar y regalarme este estupendo comentario. Qué maravilla...
    Un abrazo y que pases un muy feliz año.
     
    #16
  17. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Thael! Mil gracias por tu lectura atenta. Es un gusto saber que te llegaron estos versos.
    Un abrazo y sigue bien, compañero. ¡Feliz año, compañero!
     
    #17

Comparte esta página