1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cuaderno de notas 2

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Golem, 10 de Febrero de 2022. Respuestas: 0 | Visitas: 421

  1. Golem

    Golem no ser

    Se incorporó:
    10 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    140
    Me gusta recibidos:
    147
    [notas sueltas en un cuaderno desprolijo, notas de hojas sueltas también. pequeñas palabras a veces en las mañanas de algún café en una ciudad con llovizna. Esas cosas que se pueden escribir en un viaje mirando por la ventana de un tren.]

    { Me he dado cuenta que estas letras, desayunando con mi mujer, se leen mejor escuchando mùsica de Charly García.}



    1.

    Por favor; háblale a la soledad,

    pídele que se vaya.



    2.

    Olvidarlo todo.

    ¿Dónde
    estará la casa?

    Su puerta abierta.

    El ir donde la siesta,

    verdosa,

    espera,

    entre árboles negros.



    3.

    Todas las tardes me pongo ha escribir,

    muchas veces no sé porqué lo hago,

    es una manera de seguir el viaje.



    Frente a mí el océano,

    o un desierto inmenso,

    la oscuridad de la selva espesa,

    la vastedad de las pampas.



    Recorro senderos imposibles;

    aparece ya aquella mujer amada

    y perdida.



    O el pequeño destello rojo

    de un juguete con ruedas:

    el auto eléctrico de carreras

    que me regalaron mis padres

    a los seis años...

    y

    el silencio de la pluma

    sobre el papel blanco

    en alguna habitación

    de la casa vieja.



    4.



    Oraciones sueltas sin mucho sentido.



    He de buscar en el amanecer mi propio rostro.

    Otros ya dijeron estas palabras.

    Estas palabras hechas para el olvido.

    La única constante ha sido el cambio.

    No soy nadie cuando escribo.

    Sólo los árboles y yo.

    A mí los muertos me hablan.

    Lo que he perdido y olvidado.

    Al final todos seremos literatura.



    5.



    Matar el tiempo:



    no es acaso una paradoja absurda,

    un acto de harta idolatría

    del sentir humano... ¿ porqué escribo?

    no es tratar acaso de trascender más allá

    de lo corporio,

    de lo meramente terrenal.



    Pero siempre esta la duda,

    el intuir lo eterno en nuestra

    animalidad... ¿ cómo podemos

    matar el tiempo ?

    Este tipo de silogismos son

    engaños mentales. Se debería

    combatir el aburrimiento de forma

    estricta y sin tregua.



    6.



    El tiempo nos forma a su antojo,

    el tiempo es Dios escondido,

    porqué nadie puede decir que es

    el tiempo, qué es Dios:

    miro con ojos de extranjero

    y desconozco el nombre

    real

    de las cosas.



    Pienso que somos dioses

    también,

    pequeños y deformes,

    una imagen distorsionada

    de otro Dios,

    que sueña

    nuestras vidas

    en su eternidad distante

    y fría.




    Golem. s/fecha.:)

    .
     
    #1
    Última modificación: 11 de Febrero de 2022
    A Medusa, Rosmery Pinilla Acosta y Alizée les gusta esto.

Comparte esta página