1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cuchilleros - soneto recordando a Borges

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 28 de Junio de 2012. Respuestas: 28 | Visitas: 2203

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [​IMG]

    Cuchilleros
    (al Borges de El hombre de la esquina rosada)


    Arrabales malditos recorrí
    y en los cafés mistongos me adentré,
    buscando lumi a quien tanguiar entré
    pa´contoniarla bien pegada a mí.

    Era noche sin luna y decidí
    cuando clariaba irme del café,
    ¡no habrá más copas, -yo le aseguré-
    apúrese y pirémonos de aquí!

    Amanecía un cielo de color
    y el cuchillero estaba allí plantao
    pidiéndole a mi china su favor,
    era un echao pa´lante el desgraciao.

    Nos peliamos, sacamos el acero,
    con mi puntada fui el más certero.
    -------------

    Nota aclaratoria :

    He querido rescatar, con motivo del aniversario, mañana 14 de Junio, de los treinta años de su muerte, este antiguo soneto que hice y edité el 28 Junio de 2012 (cuatro años ya) dedicado al Borges que coqueteaba con el lenguaje popular lunfardo porteño en su magnífico relato "El hombre de la esquina rosada", del que se hizo una versión cinematográfica. Lo he retocado algo respecto a su edición primitiva siguiendo los consejos que me dió en su día Maese Plumilla que me parece, por su comentario, que algo de lunfardo sabía.
     
    #1
    Última modificación: 14 de Junio de 2016
    A VicenteMoret y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    [​IMG]



    EJemplar poema, de dejo estrellitas
     
    #2
  3. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    [FONT=&quot]Me sorprendió tu soneto. Es una lástima que estos poemas pasen por alto por falta de tiempo o sobra de escrúpulos lingüísticos. Al más puro estilo tanguero, con toques castizos y de lunfardo; lo leí como un tango a ritmo de soneto.
    [FONT=&quot]Acanalaste en la academia al buscaglia, ¡macanudo!
    [FONT=&quot]Más que un placer leerte… un día de estos lo intento yo y me salto cuatro reglas.
    [FONT=&quot]Un saludo.
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Alonso por tu comentario; mi intención fué homenajear al Borges de "El hombre de la esquina rosada" y había que intentar rescatar parte del argot que utilizó en ese relato, además de su afición por el sunto de los cuchilleros.

    Un saludo muy afectuoso, amigo.
     
    #4
    Última modificación: 13 de Junio de 2016
  5. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado



    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD][SIZE=3]Estimado Jmacgar:[/SIZE] Si no fuese por las dos primeras estrofas en cuartetos, hubiese resultado ─por la estructura─ un excelente soneto inglés. Celebro la despreocupación intencional por las formalidades del lenguaje, esta vez desenfadado y agradablemente rítmico. Fue una lectura estimulante.

    Revisa, por favor, las anotaciones anexas.

    Un abrazo fraterno,

    Elhi[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #5
    Última modificación por un moderador: 4 de Julio de 2012
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Elhi por pasar por aquí. Ciertamente se me había pasado por alto el conteo de las sílabas en el cuarto verso que ha tenido fácil solución, como verás. El tema de la acentuación resuelto también. Por supuesto que las licencias en el lenguaje son también un recuerdo al Borges de ese cuento que cito, que usaba muchas palabras del lunfardo en ese relato donde había peleas tabernarias con acerados cuchillos. Gracias de nuevo y un abrazo, amigo.
     
    #6
    Última modificación: 5 de Noviembre de 2012
  7. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    ¡Cómo adoro todo lo de Borges!
    Por eso me encanta este poema mi querido amigo jmacgar
    porque además estimo a los gauchos y lo que representan
    como dignidad, libertad y hombría.
    Gracias por este regalo.
    Te mando abrazos y estrellas.
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Yo, aunque tardíamente, descubrí a Borges a tiempo para poder disfrutar muchísimo leyendo sus relatos y sus poemas. Un argentino universal sin lugar a dudas. Sabrás tambien, Eladio, que sobre su cuento "El hombre de la esquina rosada" que cito al principio del verso, se hizo una película.

    Gracias por pasar, amigo.

    Un saludo muy afectuoso.
     
    #8
  9. arquiton

    arquiton Invitado

    Bueno, debo admitir que no soy un porteño arrabalero -Borges tampoco lo era, aunque quizás más que yo-, pero tu porteño me ha sonado bastante bien. Quizás un poco inusual el "vámonos", más bien "nos vamos". O, quizás, "noj vamoj", que también por acá anduvieron muchoj andaluces.
    abrazo desde Buenos Aires, Jorge
     
    #9
    Última modificación por un moderador: 5 de Noviembre de 2012
  10. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Un claro ejemplo de buena poesía que no necesita recurrir al diccionario de sinónimos. ¡Bravo! Un abrazo. Churrete.
     
    #10
  11. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    También disfruto de estos temas [temas de hombres] me crié en un barrio de guapos donde los hombres tenían una hermandad, había que ser buen hijo, buen padre y buen esposo, había que pelear por dignidad, tiempos duros. Tenía un tío [Armando] desde pequeño me contaba de estas cosas que me encantaban, gracias a Dios mis hijos no conocen nada de esto pero para mí fue una gran experiencia. Como siempre un gran poema; un abrazo amigo
    Decidí quitar el ovillejo a Arquiton porque no me gustan las peleas con este hombre, no sé por qué, pero no me gustan.
     
    #11
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Mi estimado Jorge si a ti, que acabo de descubrir que estas en Buenos Aires, te suena bien mi porteño me doy por mas que satisfecho pues jamas salí de Canarias y todo lo que conozco de esa variante del habla hispana es por la lectura, la música (Ah, Gardel) o alguna película. Me alegro que ta haya gustado. Un abrazo.
     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu comentario, Vicente. Un abrazo, amigo.
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Me ha gustado mucho tu breve miscelánea personal contada a raiz de mi soneto José Rodolfo, se queda uno como con ganas de que cuentes mas cosas. Gracias por compartirlas.

    En cuanto a lo de tu ovillejo, no lo recuerdo con exactitud pero sí que me gustó por su buena factura y su tono humorístico que para nada creo que fuera ofensivo como para retirarlo, pero en fin, tu sabrás.

    Un abrazo, amigo.
     
    #14
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Mi querido amigo, por una nostalgia que he tenido releyendo ese magnífico cuento de Borges que cito bajo mi título, (El hombre de la esquina rosada) quise volver a este poema que recordé haber escrito influido por esta lectura; repasando los comentarios he descubierto que por despiste intolerable no te contesté en su momento. Vaya este comentario en desagravio, amigo y en agradecimiento a tus palabras tan gratas comentando este soneto.

    Un abrazo tardío, que nunca es tarde...
     
    #15
  16. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Excelente poema, amigo Juan. Creí estar leyendo Martín Fierro. Una gozada. Otra muestra más de tu arte que me llevo a mis archivos.
    Las merecidas estrellas te acompañen-

    P.D. Aclaro que lo de Martín Fierro es por algún vocablo suelto, pues esa obra está escrita en sextillas, y algunas redondillas y cuartetas que canta estremecedoramente el gaucho.
    Para mi desgracia mi cultura sobre Argentina es casi nula, pero lo remediaré

    ¡COMENTARIO REPETIDO!
     
    #16
    Última modificación: 27 de Marzo de 2014
  17. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Excelente poema, amigo Juan. Creí estar leyendo Martín Fierro. Una gozada. Otra muestra más de tu arte que me llevo a mis archivos.
    Las merecidas estrellas te acompañen y un abrazo

    P.D. Aclaro que lo de Martín Fierro es por algún vocablo suelto, pues esa obra está escrita en sextillas, y algunas redondillas y cuartetas que canta estremecedoramente el gaucho.
    Para mi desgracia mi cultura sobre Argentina es casi nula, pero lo remediaré
     
    #17
    Última modificación: 27 de Marzo de 2014
  18. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Jmacgar, amigo mío:

    Pa' ser un batemusa español, no la va mal, vio?
    Ma, se me hace que "bailongo" no la emparda allí,
    creo que va mejor "mistongo".
    Najuse bien, compadre, y si hay que dirse,
    pues con pirársela está bien... jeje.
    Puntada va mejor que "estoque", que no es igual
    que estocada o puntazo, tiro, lance, etc;
    pero hay que avivarse del acento.
    June mi parola y manye bien de la zurda
    que le bato la justa.
    Un abrazo.
     
    #18
  19. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    Para el próximo que´aga en este tono me "empresta usté" el diccionario de lunfardo, que es que me a "dejao apabullao", Maese, y m´a quedao como inorante total.

    ¡Ah, y no hace ya maldita falta que me diga usté ande nació o ande se crió, que con lo dicho está "to´aclarao"

    Un abrazo entre risas y gracias por sus eruditas puntualizaciones. Por cierto, lo del diccionario lunfardo no es de broma.
     
    #19
  20. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Bueno, debo admitir que no soy un porteño arrabalero -Borges tampoco lo era, aunque quizás más que yo-, pero tu porteño me ha sonado bastante bien. Quizás un poco inusual el "vámonos", más bien "nos vamos". O, quizás, "noj vamoj", que también por acá anduvieron muchoj andaluces.
    abrazo desde Buenos Aires, Jorge

    jajaja, me gustó este comentario de arquiton (¿quién era ese?) así que lo copié
     
    #20
  21. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Amigo mío, eres un reincidente, evidentemente, pero los comentarios agradecidos como éste son siempre bienvenidos aunque se repitan.

    " Resucité" este poema por un comentario de Alonso Vicent cuya respuesta tenía pendiente, y ya tu ves que entre los nuevos comentaristas de ahora me ha dado un vapuleo Maese plumilla con sus conocimientos arrabaleros; ante tanta sapiencia, Cayo me llamo.


    Un jocoso abrazo, Jorge.
     
    #21
  22. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Jmacgar:

    Como diría Borges: "Soy un ciudadano del mundo"... jeje.
    Por lo tanto, no se sorprenda de mis conocimientos lingüísticos.
    Y pa' cuando precise el diccionario ... se lo mando.
    Mis respetos.
     
    #22
  23. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Alabas a Borges con el lenguaje coloquial y asumiendo la estructura del soneto inglés, que como se sabe fue amante de la cultura sajona. Se representa alguna escena impulsiva con características de la zona en desarrollo.
     
    #23
  24. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Hermoso escrito, Juan, que evoca en lo linguístico ese fantástico cuento de Borges. También recupera ese carisma tan provocativo de los personajes, pues de alguna manera esperan al filo del cuchillo, tener una especie de muerte romántica. "Cosa de machos" diría yo, pues todo lo quieren resolver con violencia en mano propia.
    ***
    [​IMG]

     
    #24
  25. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    Algún vocabulario he conseguido ya en la red, pero bien venido sería el suyo si me lo ofrecéis, Maese.

    Gracias y un abrazo, amigo.
     
    #25
  26. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Ese fue justamente el ambiente que quise reflejar que es el mismo que nos ofreció Borges en ese excelente cuento que cito al principio.

    Gracias, Luis Enrique.

    Abrazo.
     
    #26
  27. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    En ese cuento que tanto me gustó, Huella, Borges muestra su especial querencia por esos ambientes de arrabal. No fue esa la única vez que escribió sobre eso. Sirva este modesto homenaje para recordarlo.

    Un abrazo y gracias por tu comentario, amiga.
     
    #27
    Última modificación: 13 de Junio de 2016
  28. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    He comprobada Marah, al revisar y arreglar un poco este poema, que lamentablemente no contesté en su día a tu amable comentario. Nunca es tarde, amiga; me ha servido este retraso para rescatar este poema dedicado a Borges en el treinta aniversario de su muerte que se cumple mañana.
    Un agradecido abrazo con mis disculpas.
     
    #28
  29. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Pues ese lenguaje porteño, me ha gustado un montón en la poesía del maestro Juan Ramón, que sí, que sí, o que así se escribe SI SEÑOR,,,poetaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa,marga
     
    #29
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página