1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cuenta la gente

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por El Poeta del Asfalto, 20 de Enero de 2008. Respuestas: 1 | Visitas: 726

  1. El Poeta del Asfalto

    El Poeta del Asfalto Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.363
    Me gusta recibidos:
    239
    Género:
    Hombre
    (¿poesía, prosa?)​
    Leyenda bajo los Talas (árboles)
    no se qué y sombra.
    Herencia del fuego,
    no se calla el cantor despechado.
    Cuenta la historia de su alma en pena.

    Murió una noche apagando soledades
    dormido en vino,
    recostado en los fogones
    Guitarra de madera vieja
    no descansa desde entonces.
    Sonadora,
    está lejos pero se escucha.
    Nadie ve nada.

    El tiempo pasa,
    pero el cantor no se calla.
    Canta cada vez más alto
    llamando a la amada bajo el árbol
    a la hora de la siesta.

    Bombo la tarde,
    acompañado por violines de chicharras
    que siguen borrachas de Sol
    el rasguear de la viola.
    Bailan descalzos los pastizales.
    Se suman volando en círculos las aves,
    y la guitarra, hace un sonido más ancho.
    Como si ella también,
    transparente,
    se acordara que fue árbol y dio sombra.
    Esa cosa tan necesaria al verano.

    Y se prolonga esa farra en la tarde,
    como si a todos, un duende de pronto,
    los habitara.
    Llega el eco hasta las casas,
    y los paisanos, de tanto en tanto le dejan:
    torta frita y vino, al pie del árbol.
    Los perros ladran al aire allá, bajo los Talas.
    Dónde se escucha,
    pero nadie ve nada.

    Leyenda,
    reminiscencia del ausente.
    Anochece,
    acompañan ahora grillos a ese canto.
    No se qué y sombra,
    guitarra aún sonando.
    Herencia del fuego
    con triste grito de alma en pena.
    Se escucha hasta encenderse la noche
    hasta que nace la última estrella.
    Luego calla.

    Niña de trenzas,
    cuentan,
    te nombra el cantor despechado.
    Dormido en vino,
    consumido en los fogones,
    lleno de pena.

    Te llama todas las tardes.
    Tu presencia implora.
    Repite tu nombre
    como una plegaria que lleva el viento
    acompañado por chicharras.

    Nadie se arrima en el día,
    cuenta la gente la leyenda.
    Los perros ladran al aire allá bajo los Talas.
    Los paisanos de tanto en tanto,
    en la noche,
    le dejan torta frita y vino al pie del árbol.
    O le encienden una vela
    al que les encanta las tardes.

    No conocen su dolor,
    pero se apiadan.

    Cielo constelado ahora,
    grillos solos son los violines
    reminiscencia del ausente.
    Niña de trenzas,
    dicen no recordar tu nombre.
    Pero nadie llama Consuelo a su hija
    en el pago desde entonces.

    Nadie dice recordar la letra:
    pero
    “Llevame Chacarera,
    no te olvides de mí.
    No puedo más.”
    aún resuena

    Noche ya, cerrada,
    aún bailan y bailan los pastizales
    Se ve que el Sol ya no es el Sol,
    pero algo queda cantando al amor.
    Esperando que un corazón se abra.

    El tiempo pasa y el cantor no se calla.
    Grillos,
    y junto al árbol una vela.
    Me agacho en silencio a encenderla.

    Hijo del monte:
    Leyenda,
    preguntas que nadie responde.
    Dios,
    que no nos mira,
    bendiga su alma en pena.




    (Antes que alguien se enloquezca buscando, la leyenda es un invento.)
     
    #1
  2. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437



    un nuevo poemazo que seguramente recibirá el mejor apoyo del mundo! RRR
     
    #2

Comparte esta página