1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Dativo Posesivo

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Boj, 24 de Enero de 2007. Respuestas: 5 | Visitas: 737

  1. Boj

    Boj Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2007
    Mensajes:
    54
    Me gusta recibidos:
    3
    DATIVO POSESIVO

    Venid, como la mosca
    que arropa sus huevos en un muerto
    me he clavado la pluma
    en las entrañas, y ved: me está naciendo
    verso a borbotones, al fin y al cabo
    es verso cada palabra viscosamente viva
    que nos ronda reptando y la mentira
    simbionte. Acompañadme
    a joderle la fiesta a los sonetos, arbotantes
    del cuerpo apuntalado. Hay poesía
    con trozos de cristales y cuartetas impares
    sin muletas de rima, naciendo entre alimento
    con pies y nudo windsor y coronas fúnebres,
    con corazón de esa sustancia verde que rezuma
    si aprietas con el dedo. Abono,
    estiércol. Hambre, y el cadáver
    vestido de domingo (vamos a desnudar
    antepasados). Las madres que se agolpan a plañir
    festejan, y no saben, natalicio de insectos.
     
    #1
  2. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    222
    Género:
    Mujer
    DATIVO POSESIVO

    Venid, como la mosca
    que arropa sus huevos en un muerto
    me he clavado la pluma
    en las entrañas, y ved: me está naciendo
    verso a borbotones, al fin y al cabo
    es verso cada palabra viscosamente viva
    que nos ronda reptando y la mentira
    simbionte. Acompañadme
    a joderle la fiesta a los sonetos, arbotantes
    del cuerpo apuntalado. Hay poesía
    con trozos de cristales y cuartetas impares
    sin muletas de rima, naciendo entre alimento
    con pies y nudo windsor y coronas fúnebres,
    con corazón de esa sustancia verde que rezuma
    si aprietas con el dedo. Abono,
    estiércol. Hambre, y el cadáver
    vestido de domingo (vamos a desnudar
    antepasados). Las madres que se agolpan a plañir
    festejan, y no saben, natalicio de insectos.



    ____________________________________________________

    En el foro ocurren cosas insólitas. Como allí afuera, claro, y es que no podía ser de otro modo. ¿¡Pero Cómo ha pasado desapercibido este poema?!. Cómo su urdimbre exquisita y punzante... cómo sus imágenes que confirman aquello de que la Poesía fluye del desgarro, de la pulsión, de lo enigmático.
    No me lo explico, porque aunque sea por su costado polémico, tendría que haber levantado polvareda. La saco de las sombras, no para el planteo estéril de controversias, sí para el deleite de los foristas.

    Un abrazo desde Buenos Aires.
     
    #2
  3. rodolfo garcia

    rodolfo garcia Invitado

    tenes una densidad valiosa
     
    #3
  4. Martín Q

    Martín Q Invitado

    Concuerdo con los anteriores comentarios.
    ¡Qué forma de plasmar la pulsión creadora! Es la segunda vez que me sorprendo en el día, con un tema similar.
    Es sin dudas un hermoso poema. Cómo dijo Rodolfo, la densidad de tu escrito es notable. De principio a fin. Esta vez me quedé sin palabras.

    Genial.


    Martín
     
    #4
  5. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8
    Pues como Martín, me apunto al resto de los comentarios... una magistral lección de libertad y de belleza en la palabra... Un saludo para tu genialidad.
     
    #5
  6. Boj

    Boj Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2007
    Mensajes:
    54
    Me gusta recibidos:
    3
    Este poema era más una necesidad que otra cosa. Quizá por medio al verso estructurado, quizá como un brindis al verso libre... Encantado de que lo hayáis entendido así (aunque en el fondo es algo muy serio).
     
    #6

Comparte esta página