1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

De floración estado eterno.

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Luciana Rubio, 28 de Abril de 2022. Respuestas: 5 | Visitas: 568

  1. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.797
    Me gusta recibidos:
    16.306
    Género:
    Mujer
    El tiempo va escribiendo en todo, versos.
    Son versos de desgaste imperceptibles,
    pero crecen ya luego irreductibles
    hasta que en elegía están inmersos.

    Él permuta a los pétalos tan tersos
    por duras expresiones susceptibles
    de transformarse en polvo, reductibles
    a elementos que en todo van dispersos.

    Así se cumple el ciclo sempiterno.
    Se crea y se recrea, es consecuente.
    Botón, luego corola colorida,

    después pétalos secos, es la vida.
    Está el problema solo en nuestra mente,
    quiere de floración estado eterno.
     
    #1
    Última modificación: 28 de Abril de 2022
    A José Luis Galarza y Luis Prieto les gusta esto.
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.939
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Hola poeta. No acepto que convertir tenga doble participio, como sí lo tienen algunos otros verbos castellanos: frito/freído o impreso/ imprimido. Converso es un adjetivo, a veces, nominalizado.
    Tendrías que buscar otra solución. No es apto. Un saludo. Luis
     
    #2
  3. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.797
    Me gusta recibidos:
    16.306
    Género:
    Mujer
    Ya he hecho un cambio, Luis, ahora usé la palabra inmerso.
    inmerso, sa
    Del lat. immersus, part. pas. de immergĕre 'sumergir'.

    1. adj. Sumergido en algo.
     
    #3
    Última modificación: 28 de Abril de 2022
  4. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.939
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Gracias por las etimologías, Luciana. Solo por lo gracioso que te ha quedado con el calambur elegia ( lejía, inmersos en lejía) te lo daría por válido. Lo utilizó Góngora para burlarse de Quevedo en un famoso poema, al decir 'pies de elegia'. Eres genial, pero tiene doce sílabas y, como diría Chiquito de la Calzada 'no puedo' (aceptarlo). No es apto. Luis
     
    #4
  5. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.797
    Me gusta recibidos:
    16.306
    Género:
    Mujer
    Ya hice un último cambio a ver si ya pasa. Gracias por la paciencia.
     
    #5
  6. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.939
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Es apto. Un saludo. Luis
     
    #6
    A Luciana Rubio le gusta esto.

Comparte esta página