1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

De Hostos: Ciudadano de las Américas

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por carlos lopez dzur, 8 de Abril de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 1443

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    [​IMG]

    A Eugenio M. De Hostos y Bonilla, uno de los primeros
    sociólogos sistemáticos de América Latina y defensor
    de los derechos de la mujer


    Aquel niño de barrio, viene
    de un verde monte primoroso,
    Río Cañas mayagüezano, varón
    boricua, nacido para el mundo.

    Se educó en San Juan, pasó
    a Bilbao, a Madrid, conoció los estudios
    del Derecho, la Filosofía, las Letras,
    la política y peregrinó en la autoctonía
    de su propio pensamiento: plasmar
    a Urayoán, la sangre del valiente
    y recobrar las raíces del Río Cañas,
    el lugar nato, junto a la deseada
    compañía de sus islas naturales, unitivas. *

    En 1869, comenzó la tristeza, el cerco.
    La España déspota lo fue haciendo
    vagabundo, peregrino, profeta en otras tierras.
    Lo vieron en el Norte niuyorkino,
    en Francia, Colombia, Perú, Chile,
    Argentina, Brasil, San Tomas
    y, sobre todo, Cuba y la Dominicana.

    El filósofo educaba sobre la unión
    de pueblos bajo una misma raíz de libertades.
    El niño era valiente, como el gran Ramón
    Emeterio Betances y su aliado Baldorioty.
    El sociólogo era práctico, a todo asignó
    la pedagogía, «juntos aprendamos».

    Era un viajante que, entre Argentina
    y Chile, inspiró ferrocarriles...
    Era un hombre extendido el niño eterno
    con un barrio dormido, Río Cañas, el gran futuro,
    Gran Eugenio María, Ciudadano de las Américas. **

    Era educador, feminista verdadero, el primero
    entre sociólogos científicos, valiente
    entre patriotas de su tiempo...

    3-07-1982 / «El hombre extendido»

    http://carloslopezdzur.blogspot.com/
    ___


    * Esto es: Cuba y Santo Domingo, fraterinizadas con el ideal de la Confederación Antillana.

    * * Eugenio María (1830-1903), hijo de una familia próspera de Mayagüez (Puerto Rico) se educó en un Instituto Secundario de Educación de Bilbao (España) y en la Universidad Central de Madrid. Editó un periódico titulado «La Revolución», decepcionado por la actitud de España con las Antillas al adoptar su nueva Constitución en 1869. Durante su permanencia en Chile, desde 1870 to 1873, propuso un sistema ferroviario entre Chile y Argentina. En 1873, Argentina lo admite y la primera locomotora del sistema se bautiza con el nombre de Eugenio M. De Hostos.
    Casado con la venezolana Belinda Otilia-Ayala; su dama de honor fue la poetisa Doña Lola Rodríguez de Tió.
     
    #1
  2. Carlos Aristy

    Carlos Aristy Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Abril de 2007
    Mensajes:
    3.172
    Me gusta recibidos:
    82
    Gran homenaje a uno de los grandes!
    sus huellas estan en toda America. Aplausos.
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias por leer, Carlos.

    Tu tocayo, cld
     
    #3
  4. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Gracias por darme a conocer a este filantrópico ser humano del cuál no sabía absolutamente nada y del cuál buscaré información después de leer estas líneas.

    Algunos seres humanos hacen historia y otros como vos, se encargan de evocarla para que -personitas- como yo apréndamos algo que nos haga crecer un poco día a día.

    El abrazo fuerte y la admiración ganada con -sobrados méritos-
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51


    Tuti: Se han escrito muchos artículos y libros sobre De Hostos, aunque la gente lo lee poco; se le han dedicado colegios en Nueva York, una universidad; él dejo una obra muy extensa (más de 20 volúmenes de ensayística y novela). La primera escuela universitaria normalista de Pedagogía en la República Dominicana fue iniciativa suya y él la dirigió hasta que se consolidó.

    Lo interesante, pese a que la Iglesia Católica quiso hacerlo pasar como un ateo y enemigo de la iglesia y la confianza española, fue que él se ganó la buena voluntad de todos, incluyendo la de los curas con fe sincera y verdadero amor cristiano por sus feligresías. En realidad, los enemigos de la iniciativa de la educación científica de la mujer y de la escuela pública secular, no religiosa, fueron unos pocos sacerdotes y burócratas con «intereses de lucro» personal y privado. Iglesias con escuelas de paga para ricos. Monopolio educativo de la iglesia

    Hostos para mí ha sido inspirador, desde que leí su «Moral social».

    AFECTOS, CARLOS
     
    #5

Comparte esta página