1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

de la eterna rivalidad entre tikal y calakmul (mucho peor que la de real madrid y barcelona)

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por orees19, 13 de Mayo de 2015. Respuestas: 10 | Visitas: 1328

  1. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    lancé la piedra
    inclinando mi cuerpo -
    lancé la piedra
    con la precisión exacta.
    al objetivo correcto.
    el estudio de la balística
    indica que
    con toda seguridad
    el objetivo será alcanzado:
    como un convoy de tropas del vietcong
    por los cohetes de los helicópteros.
    como una gota de lluvia
    explotándonos en una hoja.

    quizás
    la primera piedra que te golpee
    será la primera piedra de mi mano.

    quizás
    la navaja
    que te corte la garganta
    será la que sostienen mis dedos.

    ese día en que por fin
    desvelen
    que nacimos para matarnos y
    volar transbordadores
    entenderemos el romanticismo de hacer el amor
    entre los restos
    de un accidente nuclear.



    [​IMG]
     
    #1
    A LIBRA8, Mave, elena morado y 1 persona más les gusta esto.
  2. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Lanzaste la piedra con la precisión exacta, con la misma que escribiste el poema.
    Muy bueno Fores, y cómo no, casi siempre tengo que acudir al doctor google
    http://es.wikipedia.org/wiki/Calakmul#/media/File:Calakmul2.jpg

    Disculpe vd. el penoso comentario pero estoy poco charlatana, raro eh? jajajj
    besito Fores. Genial el poema y genial final, ente restos o entre donde sea.
     
    #2
    A orees19 le gusta esto.
  3. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    elenita, cuidado esos ataques de líbido a lo chupipandi, que follar en ciertos lugares puede traer cola...

    el poemita lo escribí en una hoja de mi agenda en la oficina, luego de relajarme un poco de los avatares y desventuras de la puta logística americana - ¿qué mejor que relajarse leyendo de ese apasionante período clásico maya mientras se escucha a garbage en el spotify?

    lo genial del mundo maya es que era como el nuestro. Guerras mundiales, guerras frías, ciencia, arte, posmodernismo, calentamiento global, políticos zánganos y hasta final de los tiempos. Supongo que el final de nuestra era será como el de los mayas, como el de tikal y calakmul.

    besito.
     
    #3
    Última modificación: 13 de Mayo de 2015
  4. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    muchas gracias por tu amable visita, mave. ¿Sabés que a los mayas también les apasionaba los deportes con balón? el juego de la pelota. Incluso es parte fundamental de la cosmogonía maya, tan bien descrita en esa genial obra que es el popol vuh.

    saludos.
     
    #4
  5. RomeoReload

    RomeoReload Exp..

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2015
    Mensajes:
    42
    Me gusta recibidos:
    21
    Un raro "poema". En el título es muy largo y sobra :
    de la eterna...
    (mucho peor que la de real madrid y barcelona)
    La poesía es economía del lenguaje, en contraposición de la narrativa -donde nos podemos extender hasta el infinito en detalles.

    El poema carece de sustento histórico y en nada corresponde al título.
    Carece de ritmo y el lenguaje utilizado es muy llano. Pone puntuación y no respeta el iniciar con mayúscula.
    Sus imágenes son una serie de incoherencias ilógicas un collage de seudoerudicciones y laxos referentes históricos usadas para ambientar un infantil melodrama con un cierre muy trillado: hacer el amor y no la guerra.

    Saludos.



    lancé la piedra
    inclinando mi cuerpo -
    (lancé la piedra)
    con la precisión exacta.
    al objetivo correcto.
    el estudio de la balística
    indica que
    con toda seguridad
    el objetivo será alcanzado:
    como un convoy de tropas del vietcong
    por los cohetes de los helicópteros.
    como una gota de lluvia
    explotándonos en una hoja.
    quizás
    la primera piedra que te golpee
    será la primera piedra de mi mano.

    quizás
    la navaja
    que te corte la garganta
    será la que sostienen mis dedos.

    ese día en que por fin
    desvelen
    que nacimos para matarnos y
    volar transbordadores
    entenderemos el romanticismo de hacer el amor
    entre los restos
    de un accidente nuclear.
     
    #5
  6. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    hace ya varios años que cayó el muro de berlín, romeo. Así también, hace ya varios años que los antiguos esquemas que definían un poema como un soneto quedaron para la historia. No estamos ya en el siglo de shakespeare -tu sublime creador-, romeo... estamos en el siglo post-cantinflas. En estos momentos en que dudamos de la democracia, podemos comprender una cosa: no hay nada más democrático que la Palabra. La Palabra -que incluso una vez se hizo carne entre nosotros y creció y amó y fue odiado e hizo milagros- nos brinda la posibilidad de expresarnos más allá de los prejuicios y preconceptos que imperan a lo largo de las eras. Así es como surgieron los poemas de darío, los de los dadaístas, los de prevert, los de parra, los de ernesto cardenal, los de reichmann, los de kling, los de los poetas guerrilleros salvadoreños y nicaraguenses, los poemas de los monjes tailandeses, los poemas escritos por los que no tienen nada que perder. Probablemente a todas estas personas, personajes y parras les espetaron más de alguna vez que no tenían ni puta idea de literatura.

    dicho esto, me confieso enemigo de las mayúsculas y que los títulos largos me ponen cachondo. Es parte de un estilo que disfruto y que me da placer -escrito y oral, por las razones obvias-. Un estilo que descubrí acertado para mí cuando quemé mis naves literarias hace ya unos cuantos años.

    por otro lado, ¿dónde pone hacer el amor y no la guerra? Definitivamente soy un creyente de la guerra, como mourinho. La misma profecía que le brindó su padre a william styron, esa misma te doy yo: we will be fighting wars forever—as long as we have the money and the guns! (estaremos peleando guerras para siempre - ¡mientras tengamos el dinero y las armas!).

    para finalizar, solo me queda preguntarme que es una seudoerudición. Ojalá se pueda comer. Porque tengo hambre.

    agradezco tu opinión. Saludos cordiales.
     
    #6
  7. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Haremos guerras mientras exista gente que crea en las guerras. Hacer guerras es una manía animal, totalmente indigna de seres humanos. Diría que es una manía de niños, pero los niños son niños y los adultos que hacen las guerras no son niños: son solo personas extremadamente irresponsables y peligrosas.

    Es curioso que hayamos nacido para matarnos pero que seamos cada vez más. Deberíamos caernos a trompadas -o a balazos- todos, violar a cuanta mujer se nos atraviese en la calle, tumbar cuanta edificación se le ocurra a alguien levantar, acabar con las escuelas... para ser fieles a nuestra naturaleza entonces.

    Alguna gente cree en las guerras desde la comodidad de verlas por televisión o leerlas en los diarios. Así son confortables, exitantes y nos brindan esa sensación, esa euforia de ser "los ganadores" (claro está, cuando las "ganamos"... es decir, cuando alguien las "gana" por nosotros).

    Fuera del mensaje -algo en lo que usted y yo ya hemos probado suficientemente que no estamos de acuerdo- su poema me gusta. Tanto que me animé a comentarlo. Saludos.
     
    #7
    A orees19 le gusta esto.
  8. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    A veces tiendo a pensar que los humanos ejercemos de dioses y conejillos de Indias a la vez, quizás como eslabones necesarios para ¿otro homo sapiens futuro? (...y más sapiens).
    Pues fíjate que yo lo veo como un poema antibelicista... y muy bueno además.

    Saludos, amigo.
     
    #8
    A orees19 le gusta esto.
  9. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    hasta cierto punto tenés razón césar en tu planteamiento; pero creo que se ha demostrado de sobra que es muy difícil -por decirlo menos- que se acaben las guerras en el mundo. A principios del siglo XX pensadores e intelectuales que se chupaban el dedo sostenían que de ningún modo podría haber ya guerras en el mundo, poco antes de que a kaisers, reyes, zares y guasones se les ocurriera jugar a los soldaditos. Luego de eso, los mismos pensadorcitos proclamaron a los cuatro vientos que sería la guerra que "acabaría con todas las guerras".... y henos aquí hoy.

    son escasísimas las culturas a lo largo de la historia en las que el componente bélico no sea parte fundamental o importante. De hecho yo solo conozco una: caral.

    en el popol vuh, cuando la humanidad apenas empezaba a ser humanidad, hunahpú e ixbalamqué subieron al cielo y se convertieron en el sol y la luna respectivamente. Pero antes de ello, tuvieron que acabar con la vida de una ristra de enemigos, en nombre de la justicia...

    saludos.
     
    #9
  10. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    jajajaja muchas gracias libra. Un canal que pasa películas clásicas, TCM, estaba pasando hace poco una "semana anti-guerra". Titulitos como apocalypse now, rambo II, nacido para matar.... que solo les faltaba reagan montado sobre un velocirraptor, pues.

    un buen título antiguerra - aunque no es peli ni poema- es good night saigon, de billy joel.

    saludos, amigo. Un abrazo.
     
    #10
    A LIBRA8 le gusta esto.
  11. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.412
    Me gusta recibidos:
    1.732
    Hola Orees , me parece cojonudo lo que has escrito . No vengo a montarte pajarracas .
    Se que yo he ido al límite ... escribiendo , siempre puedo herir .
    Si me enfade fue porque creo fuisteis muy duros conmigo .
    Esto va de letras y no de pistolas .
    Si te he molestado ahí tienes mis manos para mearte en ellas
    Como ves vengo de cara , soy así .
    En España apología del terrorismo son seis años de cárcel , aún por Internet ... hay que ser prudentes .
    Me pareces buena gente .
    Sabes que soy un imperfecto .
    Espero sobren las palabras .

    Un abrazo gringo .
     
    #11
    Última modificación: 21 de Mayo de 2015
    A orees19 le gusta esto.

Comparte esta página