1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

De poesía, ridículos y areneros de gato

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por Luis Libra, 23 de Octubre de 2021. Respuestas: 27 | Visitas: 2429

  1. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre
    `
    No hay nada más redundante e indigesto
    que la poesía que habla de poesía,
    como no soporto a quienes hacen que te escuchan,
    pero en realidad es solo la alfombra necesaria
    para su apoteósica entrada en escena
    en su papel de protagonistas principales.

    Dos factores desnudan, arrancando
    de un inmisericorde tirón hasta la ropa
    más interior (esa que está incluso por debajo
    de las bragas y los slips masculinos),
    a las personas: el miedo al ridículo
    y que descubran toda la verdad sobre nosotros.

    Por eso felicito a los poetas que aun siendo malos
    con ganas asesinan mariposas, desintegran lunas,
    incendian primaveras o torturan al personal
    escribiendo sobre sus cotidianas hecatombes
    que no le importan ni a sus madres.

    Me quito el sombrero
    ante los que hacen el ridículo más grandioso
    acudiendo a ese programa televisivo
    de cenas y citas para buscar su media naranja,
    y la mitad son rechazados por alguien
    aún más patético que ellos mismos.

    Pero sobre todo por eso cada día admiro más
    a mi perro y a mis gatas, que orinan y defecan
    en público sin ningún pudor, no persiguen
    ser las estrellas de la película, y además

    la única lírica que respetan es aquella
    que recito al abrir el envase de plástico
    lleno de su comida húmeda favorita,
    mientras un par de mariposas in love
    revolotean ajenas a su atención
    sobre sus peludas y hermosas cabezas

    de seres sin complejos ni necesidad
    de que cualquier alucinado les haga la ola.

    _______
     
    #1
    Última modificación: 19 de Abril de 2024
    A Karma 33 3, Hiba, Pantematico y 13 otros les gusta esto.
  2. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.903
    Me gusta recibidos:
    9.762
    Género:
    Hombre
    Ser frontal o irse por las ramas son solo dos caminos distintos. Todos tenemos nuestros gustos y preferencias.
    Un abrazo, Luis.
     
    #2
    A Luis Libra le gusta esto.
  3. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    También hay distintas calidades de gusto ;), pero evidentemente es así. Un abrazo amigo.
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.030
    Me gusta recibidos:
    41.758
    Género:
    Hombre
    Disculpa, Luis, que te comente con este soneto que me ha inspirado tu excelente composición.

    Frecuentemente hago del ridículo
    caso omiso, si acaso me sonrío
    y evitando meterme en algún lío
    disimulo rascándome un testículo.

    Muchas ridiculeces son artículo
    principal en la prensa si es que el tío
    es famoso o político con brío
    dejándolo visible en su currículo.

    Mucho mejor fijarse en animales
    como los monos, loros, camaleones,
    que actúan por instintos naturales.

    Preferibles son otras distracciones,
    mirar volar las águilas reales
    o perseguir palomas los halcones.

    Publicar emociones
    sea en verso o prosa descriptiva
    es por dejar la muestra que perviva.


    [​IMG]
     
    #4
    A Javier Alánzuri, dragon_ecu y Luis Libra les gusta esto.
  5. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu lectura y like, Grace. Abrazos.
     
    #5
  6. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    Jeje. Genial tu soneto, Maramín. Mis aplausos, amigo. Un abrazo!
     
    #6
  7. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Creo que te entiendo… y difícil publicación en un lugar que la mayoría se hace llamar “ poetas” Pero eso no pasa en los foros sino en la vida misma. Y más en el campo de la literatura que aún hay muchos sueños por tirar a pique jejeje. :D

    Ufff; y si a la legua gritan por ser protagonista; los exitosos poetas y se la creen…que es lo más triste porque lo notas hasta en una simple charla.
    Dios, qué importa tu poesía por más buena que sea. Aunque claro… a las maripositas yo soy partidario de echarles Raid (insecticida) :D y hay muchas revoloteando en el mundo. Lo que Importa es la poesía y no tus intentos. Esa es la diferencia que muchos no siempre ven.

    Te robo el poema; va te lo pido prestado…; amigo. Porque lo quisiera publicar en un lugar “solo espero que lo entienda” Incluso voy a poner el link de acá… de MP; pero me gustaría ponerlo con el nombre completo del autor; o sea tu nombre. Claro; si no te jode, Luis.


    Muy bien llevado el poema con todo y su idea muy bien remarcada; a mi humilde criterio.


    Un abrazo amigo.
     
    #7
    Última modificación: 23 de Octubre de 2021
  8. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    ¡Hola, Danie!. Bueno, este poema en realidad va también sobre poetas y poesía, sí, pero al revés que otros poemas en que ese tema es el fin, en este las poesía y los poetas son solo la herramienta o la "metáfora realista" para hablar del ego en sus dos extremos, o sea, en su exceso y en su "casi total ausencia" (ambas cosas igual de nefastas)

    Y sí, ciertamente el arte implica un individualismo "protagonista" del autor, lo cual no me parece malo, siempre y cuando se sea consciente de que incluso un gran y reconocido artista solo es un "trabajador" más de una disciplina o actividad más de la vida. Como tú bien dices lo que verdaderamente importa es la poesía, y el trabajo bien hecho. El aplauso es motivador, sí, pero no siempre tiene valor real (y más dependiendo de quienes y dónde lo den). Y es que no nos engañemos, tiene miles de veces más mérito e importancia inventar un medicamento que salve millones de vidas que hacer una obra de arte.

    El exceso de ego es más ridículo incluso que hacer el ridículo, ... y los artistas a veces pecamos de ambas cosas ;)
    Me alegra que te gustara este poema, amigo, siempre aprecio mucho tus opiniones. Muchas gracias y un gran abrazo.
     
    #8
    A Javier Alánzuri, kalkbadan y danie les gusta esto.
  9. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre
    Gracias por vuestra lectura y likes, Arturo y La Sexorcisto. Abrazos.
     
    #9
  10. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre
    Gracias por vuestra lectura y likes, Medusa, Martín, Carlos y Rosendo. Abrazos.
     
    #10
    A Medusa le gusta esto.
  11. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Muy bueno, querido Luis.
    Siempre encontrarás iluminados en muchas disciplinas y gremios, pero, quizá, ese poeta cegado por su propio ego e incapaz de tomar distancia de sus textos resulta especialmente lamentable. Y es que como decías a Danie, el poeta no es más que un hilo conductor de su propio delirio.
    Un abrazo, compa.
     
    #11
    A danie y Luis Libra les gusta esto.
  12. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Sacó el hilo no sé porque… si por las cervezas o porque estoy pensante ( que no siempre pasa) :D pero es que es interesante esa perspectiva sobre el arte en general. Y claro, los extremos como en todo son tan malos como pegarle a la misma madre; pero a lo que voy; entonces “ y ahora si disculpas mi burres” Bukowski “gran símbolo del realismo sucio” era nefasto de acuerdo a tu idea… O sea; me explico; él representaba con él mismo sus bajezas a diferencias de otros escritores de esa época. Yo por mí lado, aun siendo mediocre/ novato o como quiéramos decirlo no podría llevar una vida tan marginal aunque ame el arte de la poesía más que mi vida. Y de por sí mi vida se encarrila en el desastre por cosas que no van al cabo; pero para el arte; yo opto por crear un álter ego de hace mucho tiempo ya. Que tampoco para nada deja de ser válido “claro mientras parezca lo más real posible” Pero Bukowski no… él era más fiel a la poesía en ese sentido; pues vida y obra escrita eran casi el mismo; aunque si ondeamos también él era participe de crear álter egos en sus novelas.

    Volviendo al tema… para mí, el peor ego que el artista puede transmitir es cuando él mismo es deslumbrado por su misma capacidad o peor aún por las voces que lo rodean y no por los ecos de su propia vida.

    Por otro lado hay otro tema; tú mismo dices que no hay nada de malo en la publicidad comercial o algo así entendí en anteriores comentarios. Y yo pienso que el arte no necesita publicidad comercial “ uyyy; que dilema” es que la obra está ahí para el que quiera abrir sus ojos y la comprenda; pero para mí el arte no debe ser ensuciada con ninguna idea capitalista “ y justamente no me refiero al tema político”. No sé si me explico…

    Disculpa amigo; pero me gusta reflexionar, tal vez con errores sí; pero hasta diría; atinaría a que el arte no se debería ovacionar pues como tú dices es solo arte…

    Un abrazo grande amigo. Y tu poema es genial sin dudas pues insinúa más de lo que dice y eso para mí vale más que mil metáforas.
     
    #12
    Última modificación: 27 de Octubre de 2021
    A Javier Alánzuri y Luis Libra les gusta esto.
  13. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    Pues sí, Andreas, el mundo del arte es muy dado a engendrar personajes con egos desmesurados, sobre todo cuando alcanzan la fama (los que encima no la alcanzan resultan mucho más ridículos todavía, casi comparable a los del mundo del fútbol o la NBA ;)) Y ciertamente, los "delirios" que consiguen crear algo bueno de verdad son más bien escasos :). Me alegra que te gustara el poema. Muchas gracias y un fuerte abrazo amigo.
     
    #13
    A kalkbadan le gusta esto.
  14. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    Perdona que no te respondiera ayer , Danie, pero es que ya estaba que me caía de sueño :).
    Y bueno, precisamente Bukowsky era de lo menos nefastos, pues como bien dices era él mismo cuando escribía, sin complejos ni afán de que la masa lectora le dijera que sus poemas eran una belleza. Lo que ocurre es que hasta para contar "burradas" hay que tener talento y genialidad, cosas que no abundan precisamente, y menos en la mayoría de aspirantes a poetas que "incursionan" en el realismo "sucio".
    Y es que has tocado un punto muy interesante en cuanto a la poesía realista. En el ya largo tiempo que llevo en los foros de poesía he visto muchos poetas que habitualmente escriben poemas de amor, melancólicos y/o poesía clásica y un día de repente te escriben uno o unos cuantos poemas "realistas", tirando a realismo sucio.
    Mi conclusión al leerlos es que no cualquiera puede escribir realismo, y te pongo un ejemplo extremo (de los que a mi me gustan :D):
    Una entrañable señora abuela admiradora de Bécquer, que dedica su tiempo a cuidar a sus nietos, a cocinar guisos riquísimos, no falta a una sola misa semanal y lleva toda su vida escribiendo poemas rimados; explícame tú, ¿cómo, en qué extraño "trance creativo" (o existencial :)), te va escribir un buen poema realista, con toda la crudeza, "brutalidad", desapego, crítica social y lenguaje coloquial que suele caracterizar a este tipo de poesía???
    Y es que evidentemente, para escribir realismo no basta con querer escribirlo, hay que sentir lo que se cuenta, hay que tener un "atrevimiento" creativo y un gusto poético que se aleja mucho de la poesía que habla sobre la belleza de los colores de la primavera, la caída de las hojas en otoño y el amor que surfea entre nubes...

    Y volviendo al tema principal, sobre el ego del poeta; yo pienso que no está mal alegrarse de una buena creación, de esas que incluso sorprenden al propio autor. Pero de la misma manera "deslumbrarse" por su capacidad, pues en fin, ... entiendo que le sucediera a Lorca tras escribir su "Poeta en Nueva York", uno, para mi gusto y el de muchos críticos y lectores, de los mejores poemarios de la historia (que por cierto el autor, no contento del todo con él, nunca dejó de retocarlo), pero cualquiera en su sano juicio no se cree Dios por crear una gran obra de arte (salvo Dalí y algún chiflado parecido :))

    Respecto a la comercialidad del arte, ahí no estoy de acuerdo contigo. Pienso que el buen arte debe llegar al máximo público posible, y si para lograrlo hay que hacer un buen márketing, ¿por qué no hacerlo?. No es "ensuciarlo", es simplemente acercarlo al mayor número de personas de la forma más eficaz posible. El arte es cultura, y la cultura es muy importante y beneficiosa para la sociedad, Si el capitalismo nos ayuda a ser más cultos, bienvenido sea, jeje.

    El arte más que ovacionar en mi opinión se debe disfrutar y saber valorar, no más.

    A mí también me gusta reflexionar y hablar sobre cosas interesantes, Danie, y siempre es un placer hacerlo con personas como tú.
    Muchas gracias, amigo. Para terminar quiero decirte que para mí también tiene más valor la poesía que "insinúa" y "dice sin decir" que la que necesita de adornos y solo persigue la belleza y la estética. Me alegra mucho que te haya gustado este intento de un aprendiz de poeta. Un fuerte abrazo.
     
    #14
    A Javier Alánzuri y danie les gusta esto.
  15. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.271
    Me gusta recibidos:
    8.665
    Género:
    Mujer
    "Por eso felicito a los poetas que aun siendo malos
    con ganas asesinan mariposas, desintegran lunas,
    patean primaveras o torturan al personal
    escribiendo sobre sus cotidianas hecatombes
    que no le importan ni a sus madres."

    Jajaja me encanta
    sin pelos en la lengua :D
    Cómo debe ser
    Un placer leerte
     
    #15
    A Luis Libra le gusta esto.
  16. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    La verdad es que si mi madre leyera mis poemas me despedía como hijo ;), Muchas gracias, Luna roja, me alegra que te gustara.
    Un abrazo, compañera.
     
    #16
  17. Troto

    Troto Pablo Romero Parada

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2014
    Mensajes:
    1.667
    Me gusta recibidos:
    1.282
    Género:
    Hombre
    Admiro tu vida contemplativa aunque todavía me quedo con los culos y las tetas ocasionales. Que me rechacen sigue despertándome vergüenza aunque aspiro a que me salga rentable a cambio de poder besar y follar. Lo digo más que nada por variar y no dedicar una nueva noche más con el gato pidiéndome comida en lata que; por cierto, últimamente se me olvida comprar.
     
    #17
    A Hiba y Luis Libra les gusta esto.
  18. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    La verdad es que con tu edad mi vida era de todo menos contemplativa, ¡qué jodido es hacerse mayor!. Y sí, en realidad el miedo o la vergüenza al rechazo es una gilipollez, es parte del juego, y nadie gana siempre... Ojo con el gato, como le acostumbres a la comida en lata huye del pienso como si fuera el diablo. Gracias por tu visita, Troto.
    Un abrazo.
     
    #18
    A Troto le gusta esto.
  19. Serin

    Serin Invitado

    Hay avances a paso de mecanismos de anticitera, seee, hablo de mi, jaja

    Cierto. Buen poema, Luis. Saludos
     
    #19
    Última modificación por un moderador: 28 de Febrero de 2022
    A Luis Libra le gusta esto.
  20. Pantematico

    Pantematico Amargo el ron y mi antipática simpatía.

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2022
    Mensajes:
    622
    Me gusta recibidos:
    1.031
    Género:
    Hombre
    Poesía que habla de poesía
    algunos pomposamente le llaman
    meta-poesía en meta-ficción,
    meta-mamadas muchas veces pienso,
    pero, más allá en tantos realismos
    (mágicos, sucios, surreas, y retros
    tan afuera de la realidad),
    de tantos pensamientos archivados
    en tantas casillas así nombradas
    (porque cuando les ponemos epígrafe
    -costumbre tan humana y religiosa-
    creemos ser dominio y potestad)
    Más allá de todo eso, de las flores
    tan mentadas como pulcros de amores
    más allá de recetas de amoríos,
    de amorosos cautivantes y peregrinos
    de soledades acalladas de vergüenza
    de recalcitrantes miradas infrecuentes
    hay quienes todavía escupen a la cara
    porque no encuentran otro lugar menos sucio.

    ¿Poesía? Solo es un tanto olvido y memoria:
    ejercicio mnemotécnico para olvidar
    cantares sin ser como fueron, que no es historia
    hado como algún otro te lo quiere contar.

    ¿Poesía? balance en honesta hipocresía
    escupir sobre el mismo hombro y después vomitar
    con esas palabras agridulces y serenas
    entrelíneas de mariposa petulante
    defecar a manojos todos sus fingimientos.

    Y los poetas, bueno, es cosa aparte
    ego conjurado, malicia absurda
    (que hay mucha más mierda de perro y gato)
    poetas, cagadero infinito de sandeces
    que en cualquier biblioteca, librería o portal.

    Así que poetas y poesía
    no se complementan o corresponden
    ya lo habló el viejo bardo indecente
    hay muchos más poetas en el mundo
    y tan poca poesía en la mente.

    Pero bien, ya que dijo con tan buena franqueza
    no quiero agregar más estrofas a su concepto
    solo que tengo tanto odio a los perros y gatos
    como el odio justo a los glorificados "dueños".

    Don Luis, perdone mi simpleza agreste
    que aun sabiendo que en esta época ingrata
    no es políticamente correcto odiar
    a perros tan fieles y gatos independientes
    tan humanizados, tan soberbios e indolentes
    que ya no se sabe quien es la mascota
    y quien es el poeta que los lleva a pasear.
     
    #20
    A Luis Libra le gusta esto.
  21. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    Jajja, lo importante es llegar algún día... cuando logre escribir algo verdaderamente decente, (si lo consigo) ya te diré ;)

    Muchas gracias, Serin. Un abrazo.
     
    #21
    A Serin le gusta esto.
  22. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    Ah! la poesía y los poetas. En realidad la "metapoesía" es el colmo de la desvergüenza, ... algo así como dedicar más tiempo a hablar sobre un polvo que a echarlo :).
    Y hablando sobre realismo sucio, alguien una vez me dijo que Bukowsky escribía poesía principalmente para reírse y sacar de sus casillas a los que criticaban su falta de técnica, y me lo creo, jeje.
    Está perdonada su divertida exposición, Don Pantematico ;); eso sí, no se meta con los pobres perros y gatos, que probablemente son seres superiores puestos por el Creador? para enseñarnos a ser más y mejores humanos (y además no caen en idioteces tan inútiles y dañinas como es el odio)

    Un abrazo, compañero.
     
    #22
  23. Hiba

    Hiba Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    197
    Me gusta recibidos:
    291
    Género:
    Mujer
    Esos “programas televisivos” de enamoramiento deben ser fake y que solamente participan actores y actrices que casi nadie conoce para luego volverse "influencers".

    Saludos
     
    #23
    A Luis Libra le gusta esto.
  24. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre
    Al que yo me refiero no creo, bueno, sí, habrá algun@s que vayan solo para salir en la tele, pero me temo que la mayoría se toman en serio lo de buscar pareja :eek:. Saludos, Hiba, y gracias por tu visita.
     
    #24
  25. Karma 33 3

    Karma 33 3 Invitado


    Amén!!

    Los gatos sí saben de arte: El arte del "preguntame si me importa algo más que la ración alimenticia del día"

    Para algunos escribir es una necesidad, para otros...

    Un gusto!
     
    #25
    Última modificación por un moderador: 1 de Marzo de 2022
    A Luis Libra le gusta esto.
  26. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    En realidad todos buscamos casi por encima de todo nuestro "plato de comida", pero sí...

    Muchas gracias, Karma. Un abrazo.
     
    #26
  27. Pantematico

    Pantematico Amargo el ron y mi antipática simpatía.

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2022
    Mensajes:
    622
    Me gusta recibidos:
    1.031
    Género:
    Hombre
    Jajajaja Don Luis no me diga que es "de esos" ¡caray! de lo que se entera uno. Yo también fui "de esos", y es que se ven tan monos los animalitos vestidos de humanos con sus camisetitas y sus botitas para que no tengan frío. En verdad que luego dan ganas de comérselos. Pero después de lo que me paso comencé a odiarlos.

    Yo tuve un perro y un gato, el "Borolitas" y el "Mixiote" respectivamente, pero ese pinche perro cabrón me daba baje con la botella, cuando me venía a dar cuenta, todavía no estaba yo completamente pedo y la botella ya se había acabado, y no señor, no es tiempo de desperdiciar y no tengo tanto dinero, o compro alcohol o compro comida, y bueno solo estábamos nosotros tres, pero el "Mixiote" era bien remilgoso y guevón, si no le servían al rey, el no hacia el menor esfuerzo para moverse, así que el más ladino y canalla debía ser el "Borolitas", y como este no era nada de remilgoso, lo mismo se chingaba mi ron Matusalén de 7 años que guardaba para ocasiones especiales, como el Tonayita que tomo los días normales. Así que nada, que me ponía bien pinche pedo y el cabrón perro igual de apendejado que yo, con decir que andaba por todos los lugares y se le olvidaba comer, pero no es de extrañar, en mi casa todos nos olvidamos de comer porque no hay suficiente. El único que estaba gordito y bonito era el Mixiote, seguro que se zampaba cualquier ratón despistado que creyendo encontrar algo se metía a mis aposentos.

    Así que creyendo que al Borolitas no le gusta lo dulce, comencé a preparar "aguas locas" con Tonaya y refresco de sabor, pero cosa extraña, me tomaba solo dos tragos, perdía la conciencia, y cuando despertaba, ya se habían acabado las aguas locas, así que nadie me quita de la cabeza que fue el cabrón perro, aprovechado mi inconsciencia etílica para tomarse todo, y vaya usted a saber, seguro que hasta invitaba a sus pedotes amigos caninos a chupar a mis costillas. Por eso hice lo que cualquier persona decente hace, se lo regale al taquero del barrio, que con gusto y muy emocionado con ojitos de agradecimiento (que más bien parecían de hambre no sé porque, ideas mías) lo acepto. El Mixiote no tuvo tanta suerte, yo creo que por guevón, pero un día no quiso levantarse, lo lleve al veterinario y me dijo que su hígado estaba muy dañado, seguramente fueron los dulces que luego le robaba a los niños, porque le encantaban, pero el caso es que murió, en balde lo que le pague al veterinario, que por cierto fue de lo que me dio el taquero por el Borolitas.

    Y bueno desde entonces ya nadie me roba mi ron ni mi Tonaya, ese perro era un cabrón, seguramente le debe dar mucha lata al pobrecito taquero.

    Por eso odio a los perros y gatos, decidí comprarme un pececito dorado pero en un descuido brinco de su pecera a la ponchera donde prepare las aguas locas y sin querer me lo trague, por cierto tenia buen sabor.

    Bueno ya le conté mis traumas con los odiosos animales Don Luis, perdone por quitarle su tiempo, luego seguimos charlando, Salud.

    Un abrazo fuerte.
     
    #27
    Última modificación: 1 de Marzo de 2022
    A Luis Libra le gusta esto.
  28. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    Jajja, ciertamente los animalitos y usted no hacen buenas migas :). Muy interesante y divertido relato, Don Pantematico.
    Y bueno, a mí sí me fascinan estos seres peludos, pero ni les pongo jerseys ni les humanizo, son lo que son, y están muy bien así.
    Por otro lado no caigo en la trampa de algunos "anti-animales" que te preguntan si vale igual o más la vida de un animal que la de una persona. A eso mi respuesta es que yo por supuesto antepongo la vida de un buen ser humano a la de un animal, pero de la misma manera valoro más la vida de un perro, gato o chimpancé a la de un hijo de puta.

    Hágame caso y cómprese un san bernardo, son perros muy nobles, abstemios y si les enseñas te llevan el barrilete de ron en una situación de emergencia, lo malo es que en tu país hace mucho calor y esta raza prefiere la nieve (a lo mejor si se "esquila" periódicamente...) :D

    Otro abrazo fuerte de vuelta, compañero.
     
    #28

Comparte esta página