1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

De un Bebé, de un León

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por DaVais, 25 de Junio de 2008. Respuestas: 5 | Visitas: 625

  1. DaVais

    DaVais Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    14
    Me gusta recibidos:
    2
    Bueno, no se si es del todo correcto este poema, pero bueno, me arriesgo. Acepto críticas y demás:::blush::: :

    Lo mejor y lo más brillante
    de ese, tu bello semblante
    es esa mirada impactante
    de verdad tan interesante...
    de verdad tan intimidante...

    Tu luz me deja asustado
    tus pupilas me han absorvido
    no me dejas solo atontado
    me dejas más que aturdido

    (tus ojos)
    De un bebé tienen la dulzura,
    de un león tienen la bravura,
    mi garganta hizo una atadura
    quedo infundido de ternura
    mi corazón: mi armadura

    Mi mente la dejas en blanco,
    cada vez más me enamoran
    balas negras que me perforan
    y me hacen caer de un barranco

     
    #1
  2. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre


    Creo que hiciste bien en lanzarte a probar hermano, quiero ayudarte en lo poco que pueda ya que no soy un maestro y a mi tambien se ma ha ayudaddo mucho en estos affaires pero poco a poco lo iras haciendo lee un poco de lo referente a la forma de armar los diferentes poemas de la lengua española puedes dirigirte a navegar en la Wikipedia o navegar buscando escritos en internet referentes a la metrica española que hay varios. Según yo en la única estrofa que medí tienes versos de 9 silabas, pero lo importante que estas exponiendo QUINTETOS de 9 silabas (CINCO VERSOS X ESTROFA) donde no se pueden rimar mas de dos versos seguidos y seguir un patron del primero con el cuarto el segundo con el tercero y con el quinto y este último no debe quedar sin rimar. Es solo un pequeño consejo que te doy de todo corazón. Tengo una duda en el segundo verso esas dos EE en de-e-se
    como son dos vocales fuertes aunque son la misma letra pueden foneticamente estar separadas o juntas, aunque la regla reza que dos vocales fuertes juntas forman silabas separadas

    Un abrazo
     
    #2
  3. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437



    nos deleitas con un poema un tanto desconcertante en terminos metricos y estructurales...noto que tus estrofas cargan versos de ocho y nueve silabas con de tipo monorimas en unos casos y estrofas mas pequenas con rima abab y abba...en terminosculinarios, tendrias una bonita ensalada poetica...el tema se comprende bastante bien...mi recomendacion, arreglar los aspectos metricos y de rima en el poema para darle un poco de cohesion al poema y hacerlo mas cadencioso y tecnicamente mas elegante...mis saludos y abrazo fraternal desde Puerto Rico...RRR
     
    #3
  4. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre




    ¿15 años?, FELICIDADES!!!! Si a los quince años hubiese tenido la fluidez y coherencia que demuestras, ahora tendría al menos un NOBEL EN MIS ESTANTES....
    ahora, el problema con la métrica clásica es que no puedes inventar estructuras, puedes en otros foros pero no acá, las estructuras ya están todas inventadas, si me dejas tu e-mail te envío un material que explica las estructuras de la métrica clásica para que escojas la que más te guste y escribas para este foro.
    Veo que se te da bien la monorrimia, el problema con eso es que la monorrimia no es muy popular (aunque a mi me fascina, por allí posteé un soneto monorrimio, si mal no recuerdo).
    Bueno, talento tienes, Y MUCHO, orientación te falta, si quieres te muestro el camino, no me cuesta nada, cuestión de adjuntar algunos archivos word o PDF, no recuerdo ahora.
    Mis aplausos y estrellas, a pesar de todo el poema es mucho, muy hermoso, te felicito.
     
    #4
  5. richy

    richy Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Abril de 2008
    Mensajes:
    878
    Me gusta recibidos:
    45


    La verdad no se que tipo de poema es o te propusiste hacer? Hablar mas de lo que dijeron mis compañeros poetas, no se puede. Quedaria la palabra de los moderadores...
    El poema es bueno, veo mucha madera de poeta para 15 años !!!
    Te felicito !!!
    Muchisima suerte y bienvenido mi amiguito !!!
    Richy
     
    #5
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Estimado DaVais, si bien tus versos tienen hallazgos que los hacen interesantes, la repetición de rimas y la irregularidad en la métrica, no me permiten incluirlo en la categoría de Poética Clásica;
    por lo tanto lo considero NO APTO. Te recomiendo leer las recomendaciones del taller de métrica.
    un abrazo,
    edelabarra
     
    #6

Comparte esta página