1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Debimos De Volar

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por kanedarick, 23 de Marzo de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 593

  1. kanedarick

    kanedarick Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    85
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    E dedicado parte de mi vida a un propósito
    y podrás creer...aun no se cual
    la noche se a echo para llorar
    así no podrás mirar
    son lagrimas de soledad
    de miedos que jamás creía encontrar
    de tantas noches, que mas da

    ven junto a mi estela solar no me dejes sin soñar
    hay tanta maldad, demasiada en verdad
    aves negras, y no es que les tema
    si no que comienzan a volar y girar
    ,que me siento a llorar
    con tantas cosas sin parar

    puedo ver al horizonte un lejano mar
    quiero llegar y mi pena desahogar
    donde me ha esperado el cálido calor
    de tus hombros, el dulce olor de cabello ondular
    y esos hermosos ojos ámbar

    llenos de claridad, del amor que a esperado
    un sueño anhelado


    recordando como se ve al amanecer
    respiro hondo el frió viento que comienza a bailar,
    miro las nubes blancas como el pan
    y un cálido destello solar
    que me pone a pensar

    tenias razón, no estabas equivocada
    este es el momento
    que debíamos esperar
    siempre tuviste razón
    este es el momento
    que debíamos esperar​
     
    #1
  2. Katerine

    Katerine Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    237
    Me gusta recibidos:
    8
    Me gusta mucho la forma gráfica que le has dado al poema...y su mensaje es bellísimo. Te felicito.
    Sólo ten más cuidado con las faltas de ortografía y puntuación.
    Pero en verdad que es bello.
    Besos.
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    KANADERICK: Te diré lo que me sugiere tu poema «Debimos de volar». Comienzas diciendo «He dedicado parte de mi vida a un propósito / y ¿podrás creer? no sé cuál». A partir de esa confesión, el tema del VUELO DEL ALMA es predecible... ya sabía que hablarás de «lágrimas de soledad» y «miedo», «aves negras» y una «noche», donde la «estela solar» sufre ausencia, espera, un momento inapropiado y doloroso como para que pueda disfrutar del «destello» del «sueño anhelado»... Veo esa coherencia interna que hace tu poema significativo...

    Ahora bien. Esta es una lectura o interpretación platónica de tu poema.

    Es el alma la que sustenta un propósito. El alma es la esencia de uno mismo y, por tanto, algo que tenemos que cuidar y conocer. En el «Fedro» (o Sobre el Alma) uno de los diálogos de Platón, por boca de Sócrates, se compara el alma con una carroza que consta de dos corceles, uno es dócil y otro rebelde. Son caballos con alas.

    La Carroza es el SER HUMANO. El auriga (cochero) o jinete que debe gobernar el paso de los corceles está, como voluntad, en el asiento del Alma, que es el JINETE de la Carroza. Es el ALMA RACIONAL, dueña de la Voluntad consciente. Esa voluntad del alma es parte de la persona y es un conocimiento interno antes que la persona nazca. Es un conocimiento que hay que REMEMORAR porque se olvida.

    Esa VOLUNTAD o JINETE (dentro del alma) es ENTUSIASMO (la presencia divina y perfecta que sirve el IDEAL SUBLIME, el comportamiento y mundo ideal de los dioses; pero al nacer, esta alma olvida todo ese ideal y todo ese comportamiento... Platón dice más: El amor es fuerza que nos impulsa hacia lo alto: es un conocimiento que olvidamos. Olvidar el amor nos deja en manos de las aves de rapiña de los malos instintos.

    En tu poema, eso está representado por las «AVES NEGRAS» y en la frase:

    «no me dejes sin soñar /
    hay mucha maldad / demasiada en verdad /
    aves negras...»

    Dicho así, lo primero que se olvida se halla en el verso: «no sé cuál» es el propósito al que dedico mi vida...

    No que lo hayas olvidado del todo, sabes que te corresponde VOLAR OTRA VEZ, en esa metáfora del ALMA COMO CARROZA tirada por dos CABALLO ALADOS... Ese volar de nuevo para recuperar lo olvidado se expresa en tu poema con el deseo de volver a la fuente: el SUEñO como reconexión con lo divino y lo ideal... «No me dejes sin soñar», porque al soñar el hombre se estudia en lo profundo de su erotismo. EROS DIVINO, quien instruye en el VUELO...

    El hablante de tu poema [el que te representa en cierto modo a tí] quiere regresar a su «estela solar», «recordar cómo se ve el amanecer», lo que sugiere que desea volver al MUNDO IDEAL, perfecto del Olimpo Divino, el lugar o claro de la Verdad y la Dicha / AMOR. Ese es su «sueño anhelado».

    Pero no se puede, si se ha olvidado el lugar del origen y cómo es que funciona el VUELO DEL ALMA hacia la altura y, si en el camino, se han perdido las ALAS, se han roto, atacadas por «aves negras». Si los caballos alados se han desbocado, arrastran al jinete consigo a los abismos de las noches de lágrimas, al inconsciente traicionero...

    El caballo rebelde, feo y malo, mal dominado por el jinete, puede hacer de ese viaje, o VUELO DEL ALMA, un fracaso, ya que intenta conducir a la carroza por el camino de su elección. El caballo dócil obedece al JINETE o AURIGA, que representa LA RAZON (o el YO). La razón busca el centro del camino. Ese caballo bueno representa el Super-Yo; así como el caballo malo representa el INCONSCIENTE, lo animal y egoísta, o problemático, en el hombre...

    CARLOS
     
    #3

Comparte esta página