1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Décima experimental

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por VicenteMoret, 29 de Enero de 2025. Respuestas: 8 | Visitas: 285

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.712
    Me gusta recibidos:
    1.970
    Género:
    Hombre
    Nunca me gustó la muerte
    porque siempre amé la vida,
    una vida sin salida
    si la muerte la pervierte.
    No culpemos a la suerte:
    que la suerte no es casual,
    y por regla general
    es la muerte un sinsentido
    que a la vida ha sometido
    a su destino fatal.
    --..--
    Se agradecerán las críticas, porque este engendro es un buen ejemplo de mala práctica poética.
    --..--
    VicenteMoret
     
    #1
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.361
    Me gusta recibidos:
    12.940
    Género:
    Hombre
    Unas reflexivas líneas.
    Nada de críticas a pesar de ser experimental.

    Saludos
     
    #2
    A VicenteMoret le gusta esto.
  3. Sulphur Ashes

    Sulphur Ashes .

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2023
    Mensajes:
    43
    Me gusta recibidos:
    39
    Leo tu espinela y no logro ver cual sería el aspecto experimental...
    Pensé que sería alguna modificación en la estructura o el esquema de rima.
    Pero no importa, aunque no lo entienda, me gustó el contenido y eso es lo principal en la poesía.
    Una linda forma de reflexionar y darle interpretación a la vida y la muerte.
    Saludos
     
    #3
    A VicenteMoret, Luciana Rubio y Alde les gusta esto.
  4. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.712
    Me gusta recibidos:
    1.970
    Género:
    Hombre
    Gracias... pero tiene rimas internas, reiteración de vocablos y otras cosillas... pero está hecho adrede para resaltar la dicotomía VIDA-MUERTE. Un abrazo.
     
    #4
    A Alde le gusta esto.
  5. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.712
    Me gusta recibidos:
    1.970
    Género:
    Hombre
    Gracias... pero tiene rimas internas, reiteración de vocablos y otras cosillas... pero está hecho adrede para resaltar la dicotomía VIDA-MUERTE. Un abrazo.
     
    #5
    A Sulphur Ashes le gusta esto.
  6. Sulphur Ashes

    Sulphur Ashes .

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2023
    Mensajes:
    43
    Me gusta recibidos:
    39
    Ahhh, bien, bien. Yo medía los versos y analizaba las rimas y lo veía todo en su lugar, a no ser la reiteración de algunos términos. Ahora ya te entiendo.
    Un lujo, ¡que sea un lindo día!
     
    #6
    A VicenteMoret le gusta esto.
  7. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Verde que te quiero verde. Verde viento. Verdes ramas...

    Valga el ejemplito para decir que muchas veces las reiteraciones juegan un importante rol retórico. No osaría poner el dedo sobre la repetición que sobra en tu décima. Sobre las rimas internas podría decir algo similar, aunque no me venga ahora a la memoria un ejemplo tan elocuente. Es un tema harto interesante, por cierto: uno de los tantos en los que patina el preceptismo.

    abrazo
    J.
     
    #7
  8. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    No lo creo así. En primer lugar, porque aquí siempre se han podido deslizar cosas con un aires modernistas. En un segundo aspecto, te diría que hay cosas que son décimas y no son espinelas (si es que te autocriticas, entre otras cosas, la falta de un corte claro, tipo 4.2.4). Hay décimas muy bellas escritas por uno de mis decimistas favoritos, Alexander Besú Guevara, desviándose de la espinela.

    Mis saludos cordiales.

     
    #8
  9. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.456
    Me gusta recibidos:
    2.006
    Género:
    Hombre
    A la muerte no le hay que tener. Nos espera toda una vida.
     
    #9

Comparte esta página