1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Décima extendida de pies quebrados

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por José Galeote Matas, 9 de Junio de 2018. Respuestas: 14 | Visitas: 696

  1. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    Décima extendida de pies quebrados (Dejo P.D. a pie de poema)

    Quizás, en mi ignorancia,
    me sustento, rebelde, en mi postura,
    que exhibo con finura
    y con dosis de audacia y de constancia,
    contraria a la tintura
    de la eximia torpeza
    basada en la rareza
    de estructuras que rompen los patrones,
    que toman las chabolas, por mansiones,
    y sin la consistencia
    de lo libre o lo clásico en poesía.
    O verso en una vía,
    o verso en otra vía…, o en la ausencia.

    José Galeote Matas (España)

    P.D. El título, evidentemente, a tenor de la sustancia de la “””décima””” (jajajajaja) es puro recochineo, jajajajajajajaja, con el que muestro mi postura contraria a llamarle al pan, vino, y al vino, pan, jajajajajajajaja.
     
    #1
    A jmacgar, lesmo, angelcesar y 4 otros les gusta esto.
  2. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer

    Querido José, ya he pasado dos veces y sigue tu poema con un cero. No tengo herramientas para ver la estructura, pero puedo entender cual es tu postura. Te ajustas a las reglas clásicas porque te salen de adentro. Cada uno con su canción. y Valoro mucho que cada quien cante la suya propia y original. Me ha gustado mucho . Espero haber interpretado bien el mensaje.-Un abrazo.
     
    #2
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  3. selenschek manfred

    selenschek manfred Hijo de la Luna

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    10.586
    Me gusta recibidos:
    7.823
    Género:
    Hombre
    Haces lo que quieres con cualquier estructura mi pana, y además le pones sazón al contenido, siempre se aprende contigo hermanaso. Te dejo mi saludo sincero.
     
    #3
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  4. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Amigazo José...Si esto sale de nuestra conversacion, no quiero ni pensar lo que habrías hecho, si te comento lo que supone, usar un "baño" público, sin pestillo.

    Un abrazo.
     
    #4
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  5. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Entrar a clásica para romper estructuras es igual a echarse un gas (que fino lo dije) dentro de un ascensor repleto. Jajajajajajjajaja. Saludos, José.
     
    #5
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  6. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.802
    Me gusta recibidos:
    7.100
    Género:
    Hombre
    Y... no es tan fácil manejarse en la vía correcta cuando hablamos de poesía!!! Yo trato de no descarrilar, pero... siempre alguien digita la palanca para entrar en otra vía! jajajaja. Un gusto pasar, José.
    Un fuerte abrazo.
     
    #6
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  7. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    ¡Qué bueno, querido José! Y a mí que se me antoja que has escrito un precioso madrigal...Desde luego te ha quedado magnífico y el fondo muy sustancioso.
    Con un fuerte abrazo, querido amigo.
    Salvador.
     
    #7
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  8. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Has captado buena parte del mensaje, sí, aunque también hago una crítica respecto a la utilización de formas y estructuras indicando que lo son en base a la ortodoxia cuando no lo es.
    Besos, primor, besos en alas de los vientos.
     
    #8
  9. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Gracias, buen Manfred, por esas cálidas palabras. Y sí, jaja, cuando quiero hacer una crítica sobre algo, aderezo el contenido, jajajajaja.
    Va un fuerte abrazo, hermanaso.
     
    #9
  10. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajajajajajaja, ya imagino lo que sería usar un baño público sin pestillo, jajajajajajajajajaja.
    Sí, salió de nuestra conversación, pero ya sabes que no era por ti, sino por los "dantes" del mundo, jajajajajajajajaja.
    Un fuerte abrazo, querido callejero.
     
    #10
    A Callejero60 le gusta esto.
  11. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajajajajajajajajaja, muy buena analogía, jajajajajajajajajajajajaja.
    Gracias por dejar tu simpatía y buen talante.
    Va un abrazo, buen Sergio.
     
    #11
    A sergio amigo le gusta esto.
  12. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajaja, buena la comparación que haces. Bueno, creo que todos, en alguna ocasión, descarrilamos, jajajaja, nadie se salva, jajaja.
    Un fuerte abrazo, querido Ángel, con mi gratitud.
     
    #12
    A angelcesar le gusta esto.
  13. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Gracias, buen Salva. No lo había pensado, pero si tú, que sabes un montón de poesía clásica, dices que puede ser un madrigal, me lo voy a creer, jajajajajajajajajaja.
    Va un abrazo rompedor de costillas, entrañable amigo.
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Me ha gustado esta décima (sin comillas); te asombrarías de las décimas que he visto en el Diccionario de Domínguez Caparrós. En la página 108 del mismo leo :

    Décima estancia
    (Navarro Tomás) : combinación estrófica de diez versos heptasílabos y endecasílabos, rimados en consonante. Ni el número de endecasílabos y heptasílabos ni el orden de las rimas están preestablecidos
    .
    y más adelante encuentro esta otra modalidad:

    Décima remodelada (Navarro Tomás): Décima espinela en la que se introduce alguna modificación. Esta modificación puede consistir en; hacer más corto algún verso; añadir algún verso; hacer quebrado el quinto verso y dodecasílabos los dos últimos; utilizar tipos de versos distintos del octosílabo -endecasílabo o hexasílabo, por ejemplo- sustituir las rimas abrazadas por rimas cruzadas o mezclar la asonancia con la consonancia.

    El ejemplo que deja es este del poeta Alberto Lista:

    Amor, ya libre respiro
    de tu piélago espantoso;
    ya en el seguro reposo
    de las orillas me miro.
    Si aún suspiro,
    no es de amante, es de cansado:
    que quien en el trance airado
    con vida escapó de Marte,
    aun sueña que sigue el fiero estandarte,
    y tiembla el peligro después de pasado.
    --------------------------------------------


    Como verás, amigo, nihil novum sub sole , jajaja

    Un abrazo y mi felicitación por este experimento que te ha quedado bastante bien y que no veo por qué no se pueda llamar "décima" visto lo visto.

    Un abrazo.


     
    #14
    Última modificación: 18 de Junio de 2018
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  15. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Jajajajaja, sí, por lo que me explicas, ya veo que ""no hay nada nuevo bajo el sol"", jajajajajajajajajajajaja.
    No obstante, yo, sigo sin aceptar que otra cosa que no sean 10 versos (octosílabos, o endecasílabos si queremos hacerla real o heroica), y con rima abbaaccddc (o ABBAACCDDC) sea llamada décima, jajajajajajajajajajajaja. Aun cuando pudiera parecer petulante, o tozudo, o cerril, jajajaja, mantengo mi criterio en contra de esos altos eruditos. Creo que las variantes (o variables) sobre una estructura clásica tienen un límite, y sobrepasado ese límite, ya es entrar en la anarquía y el desconcierto, jajajajajajajajajajajaja.
    Gracias, mi buen Juan Ramón, por tu presencia y tus enseñanzas.
    Va un enorme abrazo, querido amigo.
     
    #15

Comparte esta página