1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Decretando el fin. I

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Esqueleto Piel, 27 de Octubre de 2021. Respuestas: 1 | Visitas: 293

  1. Esqueleto Piel

    Esqueleto Piel Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Abril de 2015
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    154
    Género:
    Hombre
    Vuelvo al poema.
    Vuelvo porque los ajetreos de la vida me han llevado a pensar que ya lo había escrito todo.. como algunos sabrán
    asisto a este foro
    hace más de seis años.
    Formando parte humildemente compartiendo mi poesía
    (que deja de ser sólo mía al momento que la comparto por cierto )
    El arte me salvó la vida,
    desde que tengo memoria.
    Siempre me refugié en la parte más introspectiva a la que me acercaban los designios de una infancia muy vaciada de regocijos. No por materialidades
    (eso rebalsaba)
    A los 7 años ya esbozada como un artista la firma de mis padres que entre comillas asumieron el liderazgo de mi niñez huérfana. (Imaginen el miedo que tenia sin saber que era miedo yo a esa edad.) A los 10 ya estaba en el aprendizaje de la guitarra.. dibujaba también, copiando obras de Escher.. Leonardo.. siendo algo normal para mi en ese momento.
    Siempre me sentí un adulto aún siendo un niño que optó por esa búsqueda para encontrar refugio en sus dolores y no buscar en realidad salidas de furia o rencor.

    En fin, esta breve introducción y nueva presentación ha sido improvisada por lo que son ustedes también para mi un refugio de lo que soy capaz de hacer en el arte de la poesía.
    Escribir para uno es posible
    pero lo que no sabemos (o si)​
    es que escribir supone automáticamente una muestra de humanidad y de primitividad amorosa de la que no se enseña en las academias ni tiene que ver con ningun proceso encajable según el conocimiento razonable y analítico de ninguna mente post-copernicana.
    La poesía es lo otro.
    La poesía no existiría
    sin lo otro.
    Sólo lo posible es merecedor de la existencia.


    DECRETANDO EL FINAL. I

    Despierto junto a la Luna,
    -ninguno puede ver al otro-
    ella por encima de una lluvia noctámbula
    y yo aquí tras las paredes,
    entre difíciles redes.

    (No adrede sucede un temporal
    mientras el poema acontece.)

    Ahora las noches son como
    una enorme roca negra
    que no termina de atravesar.
    Lejos, en otro lugar
    -ni siquiera mío-
    busco tus labios
    sabiendo
    que no los voy a encontrar
    lo sigo haciendo.

    Empieza por aparecer
    el amanecer
    por un momento me exalté
    te ví a mi lado en la cama,
    juro que lo ví,
    pero apenas fue la frazada
    que había tomado
    por incógnita coincidencia
    la forma de tu cuerpo.

    Si alguien lo hubiera
    atestiguado
    diría que no es tan grande mi locura.


    Cuántas lunas hemos visto
    aunque haya sido siempre una
    pero hoy
    juntos
    ya ninguna.
     
    #1
    A LUZYABSENTA y Maramin les gusta esto.
  2. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Despues del excelente introito queda esa poesia que eleva las visagras mas puras
    de una nocturnidad abierta a esa acariciada locura. Buscar y establecer esos ritmos
    que uno no encuentra y asi ritmar el alma a las sensaciones. bellissimo.
    felicidades por la obra, saludos de luzyabsenta
     
    #2

Comparte esta página