1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

definición de poeta

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por jose villa, 13 de Mayo de 2015. Respuestas: 4 | Visitas: 710

  1. jose villa

    jose villa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Julio de 2008
    Mensajes:
    2.708
    Me gusta recibidos:
    2.725

    poeta: dícese de aquel desnaturalizado sujeto
    proclive a obtener un desusado grado de placer sensual
    jodiéndole la vida a sus semejantes al dar por sentado
    que a alguien más fuera del reducido grupo
    de sus allegados más cercanos
    -y estos lo hacen sólo por seguirle el juego-
    le interesa u otorga algún valor al hecho de escuchar
    la serie de estupideces que de vez en cuando
    el susodicho individuo suele poner por escrito
    utilizando cierto formato basado
    en acomodar palabras según el número de sílabas
    que las constituyen así como atendiendo a
    la semejanza fonética de las mismas,
    aun cuando la mayoría de las veces, sin embargo
    el producto final de su cuidadosa labor arquitectónica
    -un engendro de incoherencia revestido
    de una supuesta musicalidad o ritmo-
    probablemente carezca de significado alguno;

    la perturbación psíquica de estos seres
    puede llegar incluso a tales extremos
    que ellos no se contenten ya con simplemente exponer
    sus excrecencias literarias a la atención de su madre
    sus hermanos, el repartidor de gas, la viuda octogenaria de
    la casa de al lado, su propio perro que
    a cambio de un puto hueso es capaz de escucharles
    sin pestañear la recitación de hasta 20 versos seguidos,
    sino que los precipite a buscar compulsivamente
    la forma de ampliar el radio de sus potenciales víctimas
    mediante la publicación de sus poemas en el mayor número posible
    de foros de internet que encuentren y eventualmente
    la impresión de los mismos en forma de librito

    para su posterior distribución y venta al público
    vía los canales ordinarios y visitas casa por casa,
    así como la propagación oral de los dichosos poemas
    -oh denodadas y ebúrneas cariátides

    insufladas de plúmbeas promesas pulsátiles-
    a través de recitales a cargo del propio poeta
    en bares, plazas, talleres poéticos, asilos etc
    y lecturas improvisadas en los transportes públicos
    a las horas de mayor aglomeración y tomando como rehenes
    a los pobres pasajeros que ni modo de bajarse del puto camión
    y perder el dinero del boleto sólo porque un hijo de la chingada
    se paró de pronto en medio del pasillo y se puso a decir que
    "mi alma atormentada llueve en desfiladeros de impotencia"
    y otra sarta de mamonadas por el estilo;

    no se sabe todavía con certeza
    a qué clase de disfunción mental atribuir
    la tenebrosa predisposición al odio y rencor eternos
    que suelen mostrar estos especímenes cada vez que
    la supuesta genialidad de sus pedorros e incomprensibles poemas
    es puesta en entredicho por algún oyente o lector desprevenido,
    como si aquellos en verdad creyeran
    que el hecho de haber leído el principito en la primaria y
    el conde de montecristo en la secundaria
    ser desgraciado en amores, no dar nunca golpe
    llevar coleta, gastar barbita de tres días,
    y vivir todavía con la madre a los 40 o de arrimados con algún pariente
    gorroneándole todo el alcohol que pueden y tal vez incluso
    a la misma mujer si la ocasión llega a darse;
    es como si creyeran, decíamos
    que llevar la vida inútil de un poeta y tener su aspecto
    bastase para convertir automaticamente
    a cualquier pendejo con cierto nivel de alfabetización
    en un poeta como machado, bukoski o aunque fuese josé villa,
    y supusieran además que una vez impostados como uno de ellos
    todo cuanto salga de su pluma será por tanto una cosa de puta madre
    como si la poesía consistiera en una materia parecida a la carpintería
    y escribir un poema fuese igual que construir una silla o una mesa
    o un puto mueble con cajones para guardar la ropa
    y pudiera hacerse siguiendo cierto número de instrucciones;

    alguno habrá que, llegado a cierta edad
    cansado ya de saquear los ahorros de la madre
    para sufragarse las putas, el alcohol y las juergas sin sentido;
    cansado de los abucheos al final de cada recital,
    las burlas, el desprecio, la burda ironía con que
    sus propios parientes le fustigan cada domingo de
    reunión familiar en la casa de la abuela

    -¿y qué opina "el poeta" acerca de la crisis en ucrania?-
    cansado de la gélida indiferencia con que los usuarios
    de metro y tranvía y autobuses en general
    -nunca un guiño, una sonrisa; nunca siquiera fuese
    un grito de ¡vete a la mierda, jodido poeta maricón!-
    manifiestan hacia su presencia cada vez que él avanza
    entre la masa de cuerpos sudorosos apretujados en algún pasillo
    y se lanza a declamar aquello de mi alma atormentada

    llueve en funestos y atroces desfiladeros de impotencia;
    cansado, cómo no, de años de limpiarse el culo
    con las hojas de los ejemplares que no se vendieron
    de sus hasta ahora 19 poemarios ya publicados:
    y decepcionado, más aun que cansado, de vivir
    en un mundo donde ser poeta por lo que parece
    sólo alcanza su pleno sentido si uno se suicida,
    alguno de ellos, de pronto, decide echar toda la carne al asador
    y cualquier madrugada se amarra la soga al cuello y
    se ahorca para poder así por fin graduarse
    de poeta con honores, aunque no habrá de quedarle otra
    que recibirlos con la lengua de fuera, la cara de un tono morado
    y los pantalones bien cagados

    la mayor parte de ellos, sin embargo
    se resignan a su suerte y sobreviven dando tumbos
    hasta su extinción natural por cirrosis o anemia crónica,
    sin nunca dejar sino hasta ya exhalado el último suspiro
    de considerarse hijos amados de las musas, genios incomprendidos
    y que "algún día después de muerto la historia me pondrá
    en el encumbrado sitio que en vida me negó
    la soberbia, la envidia y el odio de mis contemporáneos"

    ¿no conoces tú de casualidad a alguno de estos?

     
    #1
    A mayo y elena morado les gusta esto.
  2. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    oh denodadas y ebúrneas cariátides insufladas de plúmbeas promesas pulsátiles"

    Y esto, qué es lo que es?

    Villa ando muy sosa y vaga,
    es que el calor me deja gilipollas, aun más.

    Te voy a dejar una cancioncita.
    Pues ahí te va, nada que ver con tu poema pero te va a gustar, creo.

     
    #2
    Última modificación: 13 de Mayo de 2015
  3. Arkeidos

    Arkeidos Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    2.798
    Me gusta recibidos:
    1.480
    Genial...increíblemente genial.
     
    #3
  4. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Espléndida muestra de poesía preciosa y magistral.
    Versos maravillosos.
     
    #4
  5. Jose A. Barros

    Jose A. Barros Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Mayo de 2015
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    4
    Género:
    Hombre
    Yo sí, yo conozco varios...
     
    #5

Comparte esta página