1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Dejarte Ir Corregido

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por Felipe de Jesús Legorreta, 27 de Marzo de 2008. Respuestas: 9 | Visitas: 4233

  1. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Apreciable MAESTRO don FRANCISCO con todo respeto solicito su sabio consejo.

    Te vas de mi amor dejando que muera,
    el alma que sufre de ti enamorada,
    no debo llorar ni ver mi quimera,
    que dentro tu imagen la llevo guardada.

    Tendré que dejarte pues aunque no quiera,
    tu pálido rostro ya mira hacia el cielo,
    tendrás que irte amor pues Él por ti espera,
    así no verás mi gran desconsuelo.

    Podré amor sentir que sin tu fragancia,
    se pierde un hermoso hogar de ventura,
    será que el amor perdió la constancia,
    volviéndolo un triste lugar de amargura.

    Se seca muy triste la flor de mi anhelo,
    emblema fue de este amor de hermosura,
    veré como muere sintiendo gran duelo,
    al ver que las dos ya pierden figura.

    Con gran dolor cae de amor nuestra estrella,
    quebrándose en mil pedazos de llanto,
    será amargo el fin y muero con ella,
    que no quiero sufras al ver el quebranto.

    No guardes mi amor por mi algún resabio,
    regálame solo tu fresca sonrisa,
    que brote sonriente rozando mi labio,
    que guarde el sabor cordial de tu risa.

    Es este amor dulce a nada igualable,
    la mano de Dios lo dio majestuoso,
    un cielo tan grande así inalcanzable,
    que dando dolor borró nuestro gozo.

    Me pesa dejar que tu de regreso,
    te vayas volando tan libre hacia el cielo
    cantándole a Dios lo alegra tu rezo,
    llevándose tu alma tomándola al vuelo.

    Veré como tú te vas desde abajo,
    no puedo seguirte pues aquí no hay alas,
    correr si quisiera buscando un atajo,
    espero un milagro de amor y me jalas.

    Con Dios vete ya mi linda criatura,
    ya vas al paraíso volando cual ave,
    por tí será el llanto que va con ternura,
    subiendo a tu cielo llegando muy suave.

    Yo iré a internarme a verde espesura,
    del bosque siniestro llamado el fracaso,
    de ahí te enviaré la ingrata amargura,
    de un alma que muere ¡Soltando tu lazo!​

    Felipe de Jesús (LACANDONI)
    Copyright México 2002 INDAUTOR

    Con todo respeto solicito de los señores MODERADORES su opinión y veredicto a este poema.





    Felipe de Jesús
    Lacandoni
    Copyright México 2002.
    Libro “CARICIAS DE VIENTO”
     
    #1
  2. Rosa Ignea

    Rosa Ignea Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    26 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.695
    Me gusta recibidos:
    49
    Género:
    Mujer
    hermoso escrito con rimas perfectas me encanto el frescor de tus letras la dejaste ir y tu quedaste impregnado de ella.
    felicidades un placer pasar por tu escrito abrazos mis estrellas.
     
    #2
  3. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Querida Cascabel Perdona Mi Confianza Pero Hay Alguien Que Aunque Uno Quiera Se La Lleva Es Una Mas De Las Estrellas Del Cieloleeras Otros Dedicados A Mi Esposa Fellecida Espero Que Te Gusten Por Mi Soledad Soy Un Poeta Triste Un Beso Muy Respetuoso
     
    #3
  4. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    NUEVO TALENTO
    22.03.2008

    (Seleccionado por la administración entre
    usuarios con menos de un mes en el portal
    o menos de 30 poemas publicados)


    [​IMG]
     
    #4
  5. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Caray es honda la satisfaccion cuando se siente uno en este trance me lleva a seguir puliendo y corrigiendo mis versos me motiva para poder presentarles obras que salen de mi corazon... nuevamente gracias.
     
    #5
  6. Mariela Marianetti

    Mariela Marianetti Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    4.524
    Me gusta recibidos:
    34
    Precioso poema compañero, ciertamente triste ..pero magistralmente escrito.

    un gusto detenerme en tus profundas letras

    Cordiales saludos
     
    #6
  7. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Aunque el poema es largo y sólo lo he leido un poco por encima creo que la métrica y la rima son correctas. Se trata de serventesios en versos dodecasílabos compuestos divididos en dos hemistiquios iguales (6+6).

    Una sola objeción le encuentro, que debería ser corregida, aunque de naturaleza ortográfica: situas una coma al final de cada primer hemistiquio y esto no solo es innecesario sino inconveniente. Me explicaré la cesura o pausa central de un verso compuesto es de naturaleza métrica o prosódica pero no sintáctica, es decir, no afecta para nada a la gramática, a la sintaxis. La coma sin embargo es un signo que sirve a la sintaxis, a la gramática, y sólo a ella, sirve para separar elementos gramaticales: sustantivos o adjetivos en una sucesión de ellos, partes de una oración compuesta. Pondré un ejemplo de uno de tus versos:

    la coma tras de dejarte señala en efecto el lugar de la cesura central, que no necesita ser señalada, porque ya la rítmica del verso la señala, y, sin embargo, desde el punto de vista de la sintaxis, se interpone entre y separa dos elementos verbales dejarte e ir directamente relacionados que en ningún caso deben ir separados. Y por otra parte, el complemento directo amor, traslocado en el verso de su orden gramatical normal, si que debiera ir entre comas y no va. La correcta escritura de ese verso debiera ser

    Debo, amor, dejarte ir, aunque me muera.

    En resumen, la coma solo debe servir a la sintáxis gramatical. Las pausas o cesuras prosódicas no se separan mediante coma ni símbolo alguno. Te ruego que revises a fondo este tema en tu poema porque está incorrectísimo desde el punto de vista ortográfico y gramatical, sin que afecte para nada a la métrica.

    Un saludo,
     
    #7
  8. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Gracias MAESTRO ya he eliminado las comas entre hemistiquios, parece que ya queda bien.

    Felipe de Jesus.
     
    #8
  9. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.021
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Una larga glosa a un amor que va a esconderse en los cielos por la eternidad, no queda nada que decir tras la buena crítica de nuestro buen Maestro Francisco, sin embargo veo que en la corrección has cambiado los dos últimos versos de la segunda estrofa (incorrectos) pero has dejado el último con el primer hemistiquio de siete, bastando con eliminar ese innecesario "ya" para que quede tan ajustado como el resto de modo que quede perfecto.

    Abrazotes...

    [​IMG]
     
    #9
  10. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Gracias MAESTRO como siempre me encuentras un cola de pata metida jajaja todo por la premura de contar rápido.
    Y aestá corregido querido MAESTRO gracias de nuevo.

    Un abrazo con mucho cariño.

    Felipe de Jesús.
     
    #10

Comparte esta página